El mercado de invierno acaba de abrir y, con ello, empiezan a sucederse las noticias sobre los fichajes del fútbol femenino. Precisamente, los equipos tendrán entre el 4 de enero y el 1 de febrero para peinar el mercado nacional e internacional. Si tenemos en cuenta lo acontecido en la competición española hasta el parón navideño, está claro que no todos los clubes de la Liga Iberdrola tienen las mismas necesidades. Y es que equipos como FC Barcelona, UDG Tenerife o Real Sociedad no necesitan, hoy día, reforzarse en ninguna de sus líneas. Por el contrario, hay algunos clubes que incluso ya se han adelantado al anunciar nuevas incorporaciones. Entre ellos, hay que destacar al Sevilla FC y al Atlético de Madrid.
Sevilla FC, a no sufrir
El equipo dirigido por Cristian Toro ha sido el más madrugador de esta nueva ventana de fichajes. Tres son las nuevas incorporaciones en la plantilla sevillista desde principios del mes de diciembre. Las ausencias por lesión de Maite Albarrán, Natalia Gaitán e Isabella Echeverri, y la salida de Kelly Gadéa por motivos personales, han llevado al club a reforzar su línea defensiva. Entre los nuevos fichajes del fútbol femenino del club sevillano hay que destacar a la internacional sueca Julia Karlenäs. A ella se suman también Luca Deza y Sejde Abrahamsson, lateral y central respectivamente. Sin duda, futbolistas que ayudarán al Sevilla FC a mantenerse en una cómoda posición en mitad de la tabla.
https://twitter.com/SevillaFC_Fem/status/1343897248229416961?s=20
Levante, el sueño de la Champions
Situadas en quinta posición y a solo dos puntos de puestos de Champions League, las de María Pry podrían dar la sorpresa en el mercado de fichajes invernal del fútbol femenino. Tras el derbi valenciano de la jornada 14, el conjunto granota tendrá un calendario difícil con FC Barcelona, UDG Tenerife, Atlético de Madrid y Real Sociedad de aquí a finales de febrero. A esto se unirían las lesiones de rodilla, que están siendo la cruz del Levante UD en lo que va de temporada. A las importantes bajas de Carol Férez y Viola Calligaris (ambas de larga duración tras ser intervenidas por rotura de LCA) habría que sumarle la lesión de Andrea Palacios, intervenida a finales de noviembre del menisco de su rodilla derecha. Razones más que suficientes para que el club valenciano se lance a la búsqueda de algún refuerzo de aquí a finales de febrero.
Atlético, fichajes por necesidad
No está siendo fácil la temporada para el Atlético de Madrid Femenino. Y es que las lesiones se están cebando con el club colchonero desde el inicio de su pretemporada. A la baja ya asumida en esos momentos de Virginia Torrecilla se han ido sumando numerosas jugadoras. Algunas con bajas de corta duración, como Amanda o Knnak. Otras, como Menayo o Charlyn, con una lesión del ligamento cruzado que les hará perderse gran parte de la temporada. A ello habría que sumarles las salidas de Moore (finalizada su cesión) y Chidiac (acuerdo de rescisión de contrato). Con apenas minutos para canteranas como Bernabé o Martínez, el Atlético de Madrid ha vuelto a sacudir el mercado con el anuncio de tres fichajes en los inicios de 2021. Se trata de las delanteras Rasheedat Ajibade y Njoya Ajara (con contrato hasta 2022) y de la cesión de la medio Aminata Diallo por parte del PSG hasta final de temporada.
📝 Acuerdo con el @PSG_Feminines para la cesión de Aminata Diallo.
🇫🇷 ¡Bienvenida a la familia rojiblanca! 🤩
🔴⚪ #AúpaAtleti | #BienvenidaDiallo pic.twitter.com/6ncOopBSMM
— Atlético de Madrid Femenino (@AtletiFemenino) January 2, 2021
Real Betis, sin entrenador
Tras un año al cargo del Real Betis, el pasado 28 de diciembre se anunció la salida del técnico Pier Luigi Cherubino. Con su dimisión, el exentrenador verdiblanco puso fin a su andadura tras ocupar el puesto que dejó Antonio Contreras en diciembre de 2029. Por el momento, el club no se ha pronunciado sobre quién dirigirá al equipo en el derbi sevillista del próximo 6 de enero. Durante estos días, nombres como Irene Ferreras o Jose Luis Sánchez Vera han venido sonando en las redes sociales como posibles sustitutos de Pier. A la falta de entrenador habría que sumarle las carencias en defensa. Y es que el Real Betis ocupa la penúltima plaza en la clasificación de la Primera Iberdrola, siendo el segundo equipo con más goles encajados (veintinueve en trece jornadas). La salida de la central australiana Jenna McCormick dejaría una vacante que podría ser cubierta por las béticas en esta ventana de fichajes del fútbol femenino de nuestro país.
Santa, en tendencia descendente
Tras un inicio de temporada esperanzador con un empate, dos victorias y una derrota, el Santa Teresa se ha ido desinflando poco a poco. Así, el recién ascendido lleva cinco jornadas sin puntuar siendo, hoy día, uno de los equipos que ocuparían los puestos de descenso. Una situación que llevaría a las de Badajoz a engrosar la lista de clubes que anuncien fichajes en el mercado de invierno del fútbol femenino. Con una línea defensiva equilibrada y una portería bien defendida por Yolanda Aguirre, las mayores carencias del Santa estarían en la zona de ataque. Así, el equipo dirigido por Juan Carlos Antúnez podría buscar más pólvora en una delantera en la que depende en exceso de la veterana Belén. En definitiva, todo por intentar aguantar la categoría en su vuelta a la Primera Iberdrola.