La penúltima jornada de la Liga Iberdrola (J. 33) no solo estuvo marcada por el descenso del cuarto equipo a Reto Iberdrola sino también por los debuts de las canteranas de varios equipos en la élite del fútbol femenino español. La apuesta por la cantera está dejando que canteranas como Yolanda Sierra del Atlético de Madrid, Sara Ezquerro del Real Madrid, Ainhoa Alguacil del Valencia C. F. y Ornella Vignola del F. C. Barcelona, Andrea Baena del Sporting Club Huelva y Aitana Muñoz del E. D. F. Logroño cumplan su sueño.
Yolanda Sierra, sentimiento atlético desde los 7 años
Yolanda Sierra Villanueva «Yoli» (2005), central y lateral del Atlético de Madrid «C» en el grupo cinco de Primera Nacional, ya conoce lo que es disputar un partido con el primer equipo. La defensa rojiblanca ha enzarzado una gran temporada disputando todos los encuentros, en su mayoría como titular, y anotando dos goles en su ficha, lo que le ha valido para ser convocada con el primer equipo. La canterana ingresó en las filas colchoneras con tan solo siete años convirtiéndose en la Jugadora Revelación de la temporada 2012-2013. Desde entonces, ha ido escalando categorías y creciendo en el club de su vida.
El pasado 20 de junio, con tan solo 16 años, Yolanda debutó con el primer equipo del Atlético de Madrid en su primera convocatoria oficial con el mismo. Yoli, con el dorsal 32 a la espalda, se incorporó al terreno de juego de Las Gaunas en el minuto 74 para refrescar la zaga rojiblanca sustituyendo a Tounkara y ocupando su posición habitual como central. Su debut cumple el sueño de una canterana internacional con la selección española sub-16 y con mucho futuro por delante.
https://twitter.com/AtletiAcademia/status/1406590582814879744?s=20
Sara Ezquerro, la canterana del C. D. Tacón cumple su sueño
Sara Ezquerro de las Heras «Sarita» (1999), actual tercera portera del Real Madrid, ha protagonizado otro de los debuts de la Liga Iberdrola durante la jornada 33. La guardameta madrileña, madridista desde pequeña, ingresó en el C. D. Tacón en 2016 después de pasar por el Atlético de Madrid y debutar con el Torrelodones C. F. en 2012. Ahora, ha cumplido su verdadero sueño: jugar con la camiseta del Real Madrid.
La arquera merengue, con el 22 a la espalda, entró en el minuto 78 de partido sustituyendo a Misa Rodríguez, quien recibió la suplencia con mucha alegría, feliz por el debut de su compañera. Su sueño ha sido compartido y celebrado por todo el vestuario y la propia Sara Ezquerro así lo ha agradecido.
https://twitter.com/saritaezquerro/status/1406631087217037316?s=20
Aitana Muñoz, de Yagüe a Las Gaunas
Aitana Muñoz Martínez (2005) fue el segundo debut de Las Gaunas en su último partido en casa. La jugadora logroñesa de Yagüe, es actualmente una de las delanteras imprescindibles del filial. Aitana defiende las filas del E. D. F. Logroño «B» desde 2018 y compite en el grupo 2C de Primera Nacional.
La delantera logroñesa, con tan solo 16 años, saltó al campo de Las Gaunas para disputar sus primeros minutos con el primer equipo. Con el dorsal 29 a la espalda, Aitana sustituyó a Grace Asantewaa en el minuto 63 de juego y cumplió uno de sus sueños, pese a la derrota del conjunto vinotinto en casa.
https://twitter.com/edflogronofem/status/1406914890149863424?s=20
Ainhoa Alguacil, goleadora y valencianista
Ainhoa Alguacil Amores (2005), actual mediocentro del Valencia Féminas C. F. «C», protagonizó uno de los momentos más emotivos del derbi valenciano en Buñol. A pesar de ser un partido complicado, José Bargués le permitió cumplir el sueño de toda valencianista. Ainhoa compite en en el grupo siete de Primera Nacional y ocupa un lugar en importante en la Selecció Valenta sub 15. Ainhoa juega en el Valencia desde pequeña, con unos números espectaculares, pues llegó a convertirse en la máxima goleadora del Benjamín del Valencia Féminas en 2016 con 39 goles, un hecho que ya dislumbró su futuro.
Con solo 15 años, Ainhoa Alguacil, con el dorsal 27 a la espalda, saltó al terrreno de juego de la Ciudad Deportiva del Levante UD sustituyendo a Sandra Hernández. La centrocampista valencia disputó diez minutos que supieron a gloria y firmó su debut con el primer equipo en la Liga Iberdrola.
https://twitter.com/VCF_Femenino/status/1406599664128909323?s=20
Ornella Vignola, la sorpresa del once culé
Ornella Vignola Cabot (2004), delantera del F. C. Barcelona «B», vivió su doble debut en Zubieta. La delantera culé fue convocada por primera vez con el primer equipo y se estrenó con su primera titularidad. Ornella llegó al filial catalán esta temporada y ha sabido hacerse hueco en el primer equipo rápidamente. Internacional con la selección española sub 19, Ornella se convirtió el pasado domingo en la segunda debutante más joven de la historia del F. C. Barcelona en la Liga Iberdrola protagonizando otro de los debuts de la jornada 33.
La delantera azulgrana, con el dorsal 37, disputó toda la primera parte del encuentro ante la Real Sociedad en Zubieta y fue sustituida por Crnogorcevic al inicio de la segunda. Con 16 años, Ornella propició un gran recital futbolístico demostrando ser una más en las filas de Lluís Cortés y poniendo el broche final a los debuts de la Liga Iberdrola durante la penúltima jornada.
https://twitter.com/FCBfemeni/status/1406627839844274178?s=20
Andrea Baena, el tercer debut cordobés de la Liga Iberdrola
Andrea Baena Pérez, defensa del filial, el Sporting de Huelva «B», compite en el grupo cuatro de Primera Nacional y ha crecido en el mundo del fútbol andaluz. Desde sus comienzos en las filas del CD Paquillo Moreno y Salerm Puente Genil, la jugadora ha ido sembrando su futuro. Natural de Puente Genil, Andrea se ha convertido en la tercera cordobesa en debutar en la Primera Iberdrola, después de que Virgy del Sevilla y Rocío Gálvez del Levante, abriesen el camino.
La cordobesa debutó el pasado sábado en las instalaciones de Unbe, la casa de la SD Eibar, donde tuvo varios minutos, sustituyendo a Fatou Kanteh en el minuto 79. Su entrada al campo fue especial, no solo por su debut sino también por el doble cambio junto a Sandra Bernal, que regresaba a los terrenos de juego tras una lesión.
Este fin de semana ha debutado en #PrimeraIberdrola nuestra canterana Andrea Baena. Protagonizó un doble cambio junto a Sandra Bernal, que volvía a los terrenos de juego tras varios meses en el dique seco por su lesión.
¡Enhorabuena a ambas!#16añosenlaelite pic.twitter.com/3kCEzKIhls
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) June 20, 2021