Este verano ha sido de todo menos normal para el fútbol femenino de nuestro país. Debido a la pandemia del coronavirus, la RFEF anunció en el mes de mayo su decisión de no reanudar la competición y de proclamar campeón al FC Barcelona. Una circunstancia que precipitó los movimientos, con clubes como Valencia CF y Levante UD anunciando numerosas bajas incluso antes de abrirse la ventana estival del mercado de fichajes de Primera Iberdrola.
Además del habitual “baile” de jugadoras entre plantillas, también hay caras nuevas dentro de los fichajes de la Primera Iberdrola. Algunas como Lindhal o Guagni (ambas en el Atlético de Madrid) son futbolistas internacionales con mucha experiencia. Otras, como Sanni Franssi (Real Sociedad), Sandie Toletti (Levante UD) o Ellen Jansen (Valencia CF) son grandes “desconocidas” a las que habrá que seguir la pista para comprobar su rendimiento.
A menos de quince días para la vuelta de la máxima competición del fútbol femenino español, hacemos un repaso a los diez mejores fichajes de la Primera Iberdrola 2020/21.
#10 Giovana Queiroz, del Madrid CFF al FC Barcelona
Equipo actual: FC Barcelona Femení
Antiguo equipo: Madrid CFF
Contrato hasta: 2023
A destacar:
- Gran promesa de tan solo 17 años
- Delantera con gran potencia y velocidad
No muchas jugadoras pueden presumir de haber sido internacionales con las categorías inferiores de tres selecciones nacionales diferentes. Este es el caso de uno de los fichajes con más futuro del FC Barcelona. El de Giovana Queiroz, delantera de triple nacionalidad (española, brasileña y norteamericana).
Formada en las categorías inferiores del Atlético de Madrid Femenino, Gio debutó en Primera Iberdrola con el Madrid CFF a la edad de 15 años. Tras un acuerdo con el club blanco para el traspaso de Queiroz, la polivalente delantera formará parte de la primera plantilla con el dorsal “29” a la espalda
👋 Benvinguda @gio9queiroz!
▶ https://t.co/yKIA0FrRaO
🔵🔴 #FCBFemeni pic.twitter.com/hkR0NXFHnz— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) July 17, 2020
#9 Claudia Pina, del FC Barcelona al Sevilla FC
Equipo actual: Sevilla FC Femenino
Antiguo equipo: FC Barcelona Femení
Cesión temporada: 2020/21
A destacar:
- Nombrada Balón de Oro y Bota de Oro en el Mundial de Francia sub-20
- Delantera con gran instinto de gol
Tras renovar su contrato hasta 2023 con el FC Barcelona, el club culé y el Sevilla FC llegaron a un acuerdo para la cesión de la canterana durante una temporada. El objetivo no es otro que dotar de más minutos en la máxima competición a la delantera catalana.
El club andaluz anunció con gran ilusión la incorporación de una Pina que se verá las caras con sus antiguas compañeras en las semifinales de la Copa de la Reina 2019/20. Por otro lado, no será hasta la jornada 12 de la Primera Iberdrola cuando Claudia volverá a pisar el Estadi Johan Cruyff, esta vez vestida con la camiseta sevillista.
🙌 ¡#BienvenidaPina! 🤗🔝
Tus éxitos esta temporada serán los del #SevillaFCFem, @claudiaapinaa. Comencemos juntos.💪⚽️⚪️🔴 pic.twitter.com/N7IMtVB0oV
— Sevilla FC Femenino (@SevillaFC_Fem) July 18, 2020
#8 Ainoa Campo, del Real Madrid al Dépor Abanca
Equipo actual: Dépor Abanca
Antiguo equipo: Real Madrid Femenino
Contrato hasta: 2021
A destacar:
- Internacional española en todas las categorías inferiores
- Jugadora polivalente que puede actuar de centrocampista y central
La salida de Ainoa Campo del antiguo CD Tacon fue una de las sorpresas del verano. Titular en 19 de 21 partidos, la ex del CD Parquesol, Atlético de Madrid, Rayo Vallecano y Madrid CFF apuntaba a ser una de las jugadoras que continuarían en el proyecto del nuevo Real Madrid Femenino.
De 24 años, Ainoa es una de las jugadoras más interesantes del panorama nacional, mezclando veteranía y juventud, además de amplia experiencia en la Primera Iberdrola. Sin duda, un refuerzo de lujo para el centro del campo del equipo coruñés.
#7 Nadezhda Karpova, del Sevilla FC al RCD Espanyol
Equipo actual: RCD Espanyol Femenino
Antiguo equipo: Sevilla FC Femenino
Contrato hasta: 2021
A destacar:
- Internacional absoluta con Rusia desde 2016
- Delantera con personalidad y experiencia en la máxima competición
Como dice el refrán, el fichaje de Nadezhda Karpova por el RCD Espanyol podría ser su gran oportunidad para triunfar en la Primera Iberdrola. Tras pasar por Valencia CF y Sevilla FC, la delantera rusa tiene una oportunidad de oro de ocupar un papel destacado en un equipo perico que necesitará muchos goles para no ocupar los puestos de descenso. Karpova ya ha demostrado su buen estado de forma marcando tres goles en los primeros amistosos de las blanquiazules.
#6 Hedvig Lindhal, del Wolfsburgo al Atlético de Madrid
Equipo actual: Atlético de Madrid Femenino
Antiguo equipo: Wolfsburgo
Contrato hasta: 2022
A destacar:
- Nombrada portera del año en ocho ocasiones en Suecia
- Guardameta veterana y de gran experiencia internacional
De 37 años, la cancerbera Hedvig Lindhal ha sido sin duda uno de los grandes fichajes de la Primera Iberdrola. Tras la salida de Lola Gallardo y Sari van Veenendaal, la portería del Atlético de Madrid se quedaba sin dueña de cara al partido de los cuartos de final de la UEFA Women´s Champions League 2019/20.
Un encuentro que enfrentó a las rojiblancas contra el FC Barcelona, en el que la portera sueca demostró su gran estado de forma. Un fichaje estelar que no podrá debutar el fin de semana del 3-4 de octubre tras la operación del menisco en su rodilla derecha, que le llevará a estar entre seis y ocho semanas de baja.
https://twitter.com/AtletiFemenino/status/1280441734623830016?s=20
#5 Viola Calligaris, del Valencia CF al Levante UD
Equipo actual: Levante UD Femenino
Antiguo equipo: Valencia CF Femenino
Contrato hasta: 2022
A destacar:
- Jugadora polivalente e internacional con Suiza
- Gran experiencia en la Primera Iberdrola
Tras pasar por Atlético de Madrid y Valencia CF, Viola Calligaris se unió a las filas del Levante UD para reforzar el proyecto de Maria Pry. Uno de los mejores fichajes de la Primera Iberdrola para la temporada 2020/21, de una jugadora que disputó la totalidad de partidos y minutos en el club valencianista.
Una fractura de radio distal en el partido que enfrentó a su selección con la de Croacia le obligará a ser baja durante varias semanas. Sin duda, una ausencia sensible para la zaga del equipo granota que aspira a estar en lo alto de la tabla.
🎉 Viola Calligaris, nueva futbolista del #LevanteUDFemenino
🤸♀️ La suiza será granota por dos temporadas
🐸 ¡Bienvenida a tu nueva casa!#OrgullGranota #PrimeraIberdrola pic.twitter.com/J11RcoIlkq
— Levante UD Femenino (@LUDfemenino) July 3, 2020
#4 Maitane López, del Levante UD a la Real Sociedad
Equipo actual: Real Sociedad Femenino
Antiguo equipo: Levante UD
Contrato hasta: 2021
A destacar:
- Campeona de Europa sub-17 y subcampeona de Europa sub-19 con España
- Centrocampista de gran recorrido
Tras cinco temporadas en el Levante UD, Maitane López decidió apostar por la Real Sociedad para seguir progresando. Maitane es sobrina de dos históricos del club vasco, Luis Mari y Aitor López Rekarte, por lo que corre sangre txuri-urdin por sus venas. “Para mí es un sueño desde pequeñita estar aquí donde estoy ahora mismo. De pequeña veía a mi tío jugar aquí y ahora posiblemente me vea él a mí” fueron algunas de las palabras de Maitane en el video de presentación de la centrocampista.
#3 Oriana Altuve, del Rayo Vallecano al Real Betis Balompié
Equipo actual: Real Betis Balompié
Antiguo equipo: Rayo Vallecano Femenino
Contrato hasta: 2021
A destacar:
- Debutó profesionalmente con 17 años en el Caracas FC
- Atacante polivalente y de gran velocidad
Tras la marcha de Priscila Borja, la internacional venezolana será una de las piezas clave en la delantera del equipo bético. Junto a Mari Paz Vilas, la máxima goleadora del Rayo Vallecano durante las dos últimas temporadas (con 10 y 13 goles respectivamente) deberá refrendar su estado de forma aportando más “dinamita” al ataque del Real Betis.
Altuve ya ha tenido la oportunidad de estrenarse con la camiseta verdiblanca anotando el primer gol de la pretemporada para su equipo, en el encuentro del Real Betis ante el Granada CF.
#2 Priscila Borja del Real Betis al Madrid CFF
Equipo actual: Madrid CFF
Antiguo equipo: Real Betis Balompié
Contrato hasta: 2021
A destacar:
- Máxima goleadora del Atlético de Madrid con 107 tantos
- Delantera con experiencia y facilidad para el gol
Uno de los fichajes “bomba” del verano ha sido el de Priscila Borja por el Madrid CFF. Tras tres temporadas en el Real Betis en los que sumó 17 goles, la alcalareña decidió volver a la capital por motivos personales. Así, la internacional española se ha convertido en un refuerzo de lujo para el ataque del equipo dirigido por el técnico Óscar Fernández.
Un Madrid CFF que, como contaba la ex del Atlético de Madrid en una entrevista publicada en Futbolísticas, ha configurado una plantilla muy competitiva en el que, quizás, pueda ser el mejor proyecto del club en su historia.
ⓜⓒⓕⓕ OFICIAL 🖋📃
NEW STAR 🌟
🤍💜 @priscilaborja #NewSkin#Priscila2021 pic.twitter.com/2uOdz9KMM4— Madrid CFF (@MadridCFF) August 3, 2020
#1 Maite Oroz del Athletic Club al Real Madrid Femenino
Equipo actual: Athletic Club Femenino
Antiguo equipo: Real Madrid Femenino
Contrato hasta: 2021
A destacar:
- Campeona de Europa sub-19 con la selección española
- Mediocentro de talento y calidad
Como ya se rumoreaba desde el mes de febrero, la centrocampista Maite Oroz se convirtió en uno de los primeros fichajes de Primera Iberdrola para el Real Madrid Femenino para esta temporada. En un “tira y afloja” con su antiguo club, Oroz se despidió del Athletic Club a través de sus redes sociales allá por el mes de junio.
Desde entonces, los rumores se convirtieron en un secreto a voces, hasta que se anunció su fichaje de manera oficial, junto a los de otros grandes talentos del fútbol femenino español que formarán parte de la plantilla del club merengue (como Marta Cardona o Teresa Abelleira).