En esta edición de la Champions Femenina está pasando algo inédito y especial. Los ocho equipos que quedan vivos en la eliminatoria tienen equipo masculino y femenino. Y siete de estos ocho han decidido abrir las puertas de su estadio principal para que se juegue su partido de los cuartos de final de la Champions.
El único equipo que no ha abierto su estadio principal ha sido el Real Madrid. Que ya ha jugado su partido en casa esta semana, contra el FC Barcelona en el Estadio Alfredo Di Stéfano (6.000 espectadores).
Múnich, Turín y Londres: Tour de grandes Estadios
Estos tres estadios serán los primeros en abrir sus gradas para los cuartos de final de la Champions. El primer gran estadio que ha abierto ya sus puertas ha sido el Allianz Arena del Bayern de Múnich (75.000 espectadores). Este martes frente al PSG, las bávaras se han estrenado en el estadio principal del club, ya que nunca había abierto antes para un partido de fútbol femenino.
Las que si estaban acostumbradas a jugar en el estadio principal eran las jugadoras del Arsenal y de la Juventus. Que juegan este miércoles en casa. Tanto gunners como bianchoneras han jugado todos sus partidos de la Champions en casa el estadio principal. El Arsenal se estrenó esta temporada en el Emirates Stadium (60.000 espectadores), donde a parte de los partidos europeos, también está jugando los encuentros más importantes de liga.
Pero por su parte, ya han pasado varias temporadas del debut de la turinesas en el Juventus Stadium (41.000 espectadores). Su debut fue en 2019 en un partido frente a la Fiorentina, delante de 39.000 asistentes. Y actualmente ostenta el récord de asistencia en un partido de fútbol femenino en Italia. Además, el Juventus Stadium también abrirá las puertas para que se juegue la final de la Champions Femenina 2022.
En juego un récord histórico de la Champions Femenina
La semana que viene otros cuatro grandes estadios de Europa abrirán sus puertas para la UWCL. Entre ellos, el Camp Nou (100.000 espectadores), donde si todo sale según lo previsto supondrá el partido con más asistentes en un encuentro de fútbol femenino en Europa. Tanto en competiciones europeas como nacionales. Actualmente el récord en la Champions Femenina es la final de 2012 entre el Frankfurt y el OL con 50.000 asistentes.
Será la primera vez que el Barcelona podrá jugar un partido en el Camp Nou con seguidores en el Estadio. La temporada pasada, las blaugranas jugaron un partido de liga frente al Espanyol, en motivo del 50 aniversario del primer encuentro de fútbol femenino en el Estadio. Pero debido a la restricciones del Covid no hubo ningún asistente en las gradas.
Otros estadios que también abrirán las puertas es, por ejemplo, el del Paris Saint-Germain. Que esta temporada ya ha jugado en el Parque de los Príncipes (48.000 espectadores), en el partido de fase de grupos frente al Real Madrid. Al igual que el Volkswagen Arena del Wolfsburgo (30.000 espectadores). Que acogerá el encuentro de vuelta frente al Arsenal.
Por último, también se jugará el Olympique de Lyon – Juventus en el Groupama Stadium (59.000 espectadores). Las leonas ya están acostumbradas a jugar en este estadio. Donde hace varias temporadas que juegan los partidos más importantes. Sin embargo, que otros equipos hayan apostado por jugar en sus estadios principales demuestra el crecimiento del fútbol femenino. Y como poco a poco, los equipos apuestan cada vez más por ellas.