Esta temporada 2020-2021 en el mundo del fútbol ha venido marcada por el cierre de los estadios en Reto Iberdrola, Primera Iberdrola, Primera División masculina… y así en todas las competiciones. Una temporada atípica vivida así debido a la pandemia, ha hecho que el mundo viva el fútbol de otra manera. Las jugadoras y los jugadores han saltado a los terrenos de juego con las gradas vacías, rodeados de un silencio desconocido. La afición, por su parte, se ha quedado sin ese rato de desconexión y disfrute de cada fin de semana viendo a su equipo. Conformándose con verlo por televisión, con suerte, o escuchándolo por la radio si se podía.
Gracias a la cordura y a las medidas, y como no, a los avances y las vacunas la situación ha bajado un poco la intensidad. La pandemia sigue activa, pero las conciencias también. Por ello, poco a poco, en algunas ciudades con menos incidencia se ha ido permitiendo la apertura de sus estadios al público. Ejemplos de ello podemos verlos en estadios Segunda B masculino como el Nuevo Vivero, o también en la Primera Iberdrola con el Johan Cruyff.
Con este favorable avance, algunos grandes estadios han decidido poner un broche de oro a esta temporada tan complicado. Por ello, abrirán sus puertas para acoger algunos de los últimos encuentros de Reto Iberdrola.
Grandes estadios para Reto Iberdrola
Este mes de mayo siempre ha sido un mes clave para este deporte, puesto que marca el final de temporada de las muchas competiciones ligueras. En la categoría de Reto Iberdrola sólo quedan dos jornadas por disputarse, y por ello se ha querido finalizar por todo lo alto. La iniciativa para este broche de oro, se basa en que tres grandes estadios acogerán tres de los últimos encuentros de Reto Iberdrola en esta temporada.
El primero en abrir sus puertas será el estadio Carlos Belmonte, que acogerá este domingo a las 12:00 el encuentro que enfrentará al Fundación Albacete con el Granada C.F SAD. Perteneciente a la penúltima jornada de Reto Iberdrola. Un gran partido puesto que se enfrentan el segundo clasificado frente al tercero, del Grupo Sur – Subgrupo C.
Para la última jornada liguera, serán dos estadios los que abrirán sus puertas. Por un lado, el estadio Carlos Tartiere de Oviedo acogerá el domingo 30 de mayo a las 12:00 el encuentro entre el Real Oviedo Femenino con el S.E. AEM. Un hecho histórico que compartía el equipo en sus redes sociales oficiales, y que su afición acogía con mucha alegría. El Real Oviedo Femenino se encuentra actualmente en la tercera posición del Grupo Norte – Subgrupo C, y su rival se encuentra en la cuarta posición. Gran duelo para finalizar la temporada.
Por otro lado, el otro estadio que abrirá sus puertas será el estadio de Los Cármenes. Allí se disputará el partido del Granada C.F SAD frente al Villarreal C.F SAD, el mismo domingo a las 12:00. Un gran encuentro para despedir de esta competición de Reto Iberdrola al Villarreal C.F SAD puesto que ya está matemáticamente ascendido a la élite del fútbol femenino, la Primera Iberdrola.
El Ciutat de Valencia vuelve a acoger la Primera Iberdrola
Muchos han sido los grandes estadios que han abierto sus puertas a la Primera Iberdrola, para darle más visibilidad y valor al fútbol femenino. Hechos históricos, que deberían estar a la orden del día. Entre ellos pueden destacarse el Wanda Metropolitano, el Benito Villamarín, el Camp Nou, San Mamés, y el Ciutat de Valencia, entre otros. En la jornada treinta de la Primera Iberdrola, que se disputará este fin de semana, el Ciutat de Valencia volverá a abrir sus puertas.
En esta ocasión acogerá el encuentro entre el Levante UD – Santa Teresa, duelo clave puesto que está en juego un puesto para la próxima Champions para el Levante UD, y la permanencia en la élite para el Santa Teresa. El equipo de María Pry está disputando una gran temporada y necesita ese impulso final para conseguir el objetivo de la Champions. Para ello contará con el apoyo de su afición, puesto que se permite un aforo de 4.000 personas, sólo abonados, que no tendrá que pagar ningún importe por su entrada. Vuelve la afición y con ello la alegría, en un escenario a la altura.