Vie 31 Mar 2023 18:37:30

Los países nórdicos: posible sede para la Eurocopa femenina de 2025

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia han sido los últimos países en enviar su candidatura, de forma conjunta, a la UEFA para ser la sede de la Eurocopa femenina de 2025 bajo el nombre ‘Nordics 2025’. Esta propuesta cuenta con el apoyo de las federaciones de Islandia y las Islas Feroe (territorio autónomo danés) y contaría con ocho sedes, dos por país. Copenhague y Odense (Dinamarca), Oslo y Trondheim (Noruega), Estocolmo y Gotemburgo (Suecia) y Helsinki y Tampere (Finlandia).

El partido inaugural se jugaría en el Parken Stadion de Copenhague (38.065 espectadores). Mientras que la final será en el Friends Arena de Estocolmo, el estadio más grande en Escandinavia, con una capacidad de 50.000 personas.

“Los países nórdicos tienen una larga histórica de cooperación. Durante los últimos cuatro años, sus federaciones han trabajado estrechamente para hacer una propuesta conjunta para un gran torneo”, consta en un comunicado. Además, el objetivo de la candidatura es dar una visión común de “inspirar a construir oportunidades reales ciertas para el fútbol femenino por toda Europa”.

¿Cuáles son las otras propuestas?

Polonia, Suiza y Francia pelearan por celebrar la Eurocopa femenina ante los países nórdicos. La primera en presentar su candidatura fue Polonia el 3 de junio de 2021. Después fue Francia, el 3 de febrero de 2022. De momento solo se conocen cuatro sedes (Rennes-Nantes, Lens-Valenciennes, Reims-Metz y Paris-Lyon) y dos ciudades (Le Havre y Troyes) en reserva, tal y como adelanta el periodista del diario Marca, David Menayo. Además, la propuesta francesa es sostenible, ya que cincuenta y nueve de los sesenta y dos viajes de las diferentes selecciones se pueden realizar en tres o autobús.

El 14 de septiembre de 2022 Suiza se sumó a este torneo. Ya están confirmadas Basilea, Berna, Ginebra, Lucerna, Lausana, Zúrich, Thun, St. Gallen y Sion como candidatas para acoger los partidos de la Eurocopa.

En cuanto a las candidaturas, ni Polonia, ni Suiza, ni Francia han celebrado nunca la Eurocopa femenina. Aunque, en 2019, el país galo pudo disfrutar del Mundial del cual se proclamaría campeona Estados Unidos. Sin embargo, Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, de forma individual, si han presenciado una Eurocopa en cuatro ediciones distintas con una conjunta entre Suecia y Noruega.

En enero la UEFA elegirá la sede de la Eurocopa 2025

El comité ejecutivo de la UEFA, con todas las candidaturas encima de la mesa, elegirá la sede en la que se celebrará la Eurocopa de 2025 el miércoles 25 de enero de 2023. A parte de la opción conjunta de los países nórdicos también lucharán en organizar el torneo continental Francia, Suiza y Polonia.

Tras éxito de la Eurocopa de Inglaterra de este verano, en el que la anfitriona fue campeona, el objetivo de la UEFA es que el fútbol femenino siga creciendo. La buena acogida del torneo en Reino Unido fue de récord. En la final de la Eurocopa entre Inglaterra y Alemania (2-1) asistieron 87.192 aficionados al estado de Wembley, por lo que el organismo europeo quiere que en tres años se superen estas cifras.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Cinco españolas entre las once mejores jugadoras de fútbol femenino del mundo

FIFPRO ha anunciado quienes son las jugadoras preseleccionadas para componer el mejor once mundial de fútbol femenino. El equipo...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

Irene Paredes vuelve a la lista de la Selección Española femenina

La Selección Española femenina tiene una nueva cita antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Como novedad, y un punto a destacar, es...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad