Un RCD Espanyol superior en el juego se lleva su primera victoria de la temporada ante el Madrid CFF (0-1). Un solitario gol a balón parado de la colombiana Manuela Vanegas le da al conjunto perico tres puntos que le alejan de la zona baja de la tabla.
El partido, a puerta cerrada, contó con apenas una treintena de personas en las gradas entre prensa y fotógrafos. Entre ellos, la exjugadora Laura del Río y Kenio Gonzalo, seleccionador nacional de las categorías inferiores. La mañana, soleada pero algo fría, trajo la vuelta de Paula Nicart a un partido de la Primera Iberdrola. Un encuentro en el que la balanza se decantó del lado del equipo que mejor supo aprovechar las pocas ocasiones de gol que se dieron durante los noventa minutos.
RCD Espanyol, dueño y señor
Ambos equipos empezaron con nervios e imprecisiones, fallando pases fáciles en la medular del terreno de juego. Tras quitarse la presión inicial de un Madrid CFF muy intenso, el conjunto visitante empezó a marcar su estilo de juego. Quería tener la pelota el RCD Espanyol, con la japonesa Maya controlando en todo momento el tiempo del partido, y con una Vanegas soberbia físicamente y con gran capacidad para llegar a las segundas jugadas. Un control que permitía al cuadro de Rubén Casado llegar con peligro por las bandas gracias a la velocidad de las jovencísimas Sara y Julve (ambas de nuevo con un papel destacado en el partido).
Aun así, la primera la tuvo el conjunto local. Sin haber llegado al minuto 5 de juego, Priscila no pudo aprovechar un gran balón en largo que le hizo plantarse sola ante Dossey. Con las pericas como dueñas del centro del campo, el Madrid CFF intentó, sin éxito, jugar en largo con balones a la espalda de la defensa para aprovechar la rapidez de Priscila y Laurita. Tras el gol de las visitantes, se vio un Madrid CFF con muchos nervios y con poca llegada al área rival (apenas un disparo de Estela tras falta al borde del área que no inquietó la portería del RCD Espanyol).
Una segunda mitad con muchos nervios
La segunda parte del Madrid CFF-RCD Espanyol estuvo marcada por el nerviosismo en ambos equipos. Muestra de ello fueron las ocho tarjetas que sacó la colegiada Elia María Martínez Martínez. Incluyendo dos rojas, una para cada uno de los conjuntos.
El Madrid CFF se volcó al ataque desde el inicio, imprimiendo de nuevo la misma presión e intensidad que al comienzo del encuentro. Como resultado, la tuvieron las madrileñas para empatar en el minuto 6. Un córner sacado a la perfección por Estela fue rematado tiernamente por Sara Tui a las manos de Dossey. Lo siguió intentando el Madrid CFF con un triple cambio en el minuto 17. Óscar Fernández dio entrada a Sheyla, Maca y Valeria cambiando su sistema de juego de un 4-3-3 inicial a un 4-4-2. La entrada de Portales dio algo de aire al juego de las locales pero el choque continuó siendo un «querer y no poder».
Por su parte, Rubén Casado quiso dar oxígeno a su equipo con la entrada de Letti y Brenda, que junto a una incansable Julve trataron de seguir conteniendo el centro del campo. Además, dio refresco a su pareja de centrales con la entrada de la joven Xenia y de Paula Nicart. Así, la ex del Valencia CF volvió a un terreno de juego tras sus graves lesiones de rodilla. Los últimos diez minutos tuvieron como protagonista a la colegiada, que sacó tarjeta roja a ambos equipos (doble amarilla a Rita C. por parte del Madrid CFF y roja directa a Karpova por parte del RCD Espanyol).
El cuadro perico metió la que tuvo
La falta de gol fue la protagonista en ambos equipos. Sin apenas llegadas claras, las acciones a balón parado fueron cruciales. Así, el conjunto perico fue el más efectivo, ya que metió la única que tuvo. En el minuto 26 llegó el gol del RCD Espanyol, un cabezazo imparable de Manuela Vanegas tras un córner sacado magistralmente por la japonesa Maya.
Más intensidad que ocasiones
El Madrid CFF-RCD Espanyol nos ha dejado a un conjunto madrileño fuerte en defensa, pero con demasiada ansiedad y un centro del campo que necesita entenderse mejor. Además de un RCD Espanyol que, como demostró en la jornada 1 frente al Atlético de Madrid, no es el mismo del año pasado. Con una defensa y un mediocentro muy sólido, necesitarán más en ataque de la mano de Karpova.
De cara a próximas jornadas, los dos conjuntos deberán mejorar su puntería y efectividad de cara a la portería. La falta de gol vista en el choque de hoy podría llevarlos a sufrir en exceso en una Primera Iberdrola que no acaba sino de empezar.
En la jornada 3, el Madrid CFF afrontará una difícil salida visitando a la SD Eibar (un recién ascendido que está siendo una de las revelaciones). Por su parte, el RCD Espanyol deberá hacerse fuerte en casa frente a un Dépor Abanca con «cero de cero» tras dos jornadas.