La décima jornada de la Primera Iberdrola llega este sábado a la capital española con el enfrentamiento entre el Madrid CFF y el Valencia CF. Ambos conjuntos están citados a las 13:00 horas del mediodía en el Estadio Matapiñonera de San Sebastián de los Reyes. El encuentro, coincidirá con otros cuatro partidos que se juegan a la misma hora, aunque no podrá verse en directo en ninguna televisión.
Lucha por estar en lo alto de la clasificación
El conjunto madrileño llega a la décima jornada en el noveno puesto de la tabla con doce puntos. Antes del parón por selecciones, las de Óscar Fernández se hicieron con el segundo derbi madrileño de la temporada. Un encuentro con gran dominio del equipo blanco que acabó con goleada de 1-4 ante el Rayo Vallecano en Vallecas. Su protagonista indiscutible fue la brasileña Valeria Cantuario que logró marcar dos tantos en dicho encuentro y promete seguir con su buena racha.
Por su parte, el Valencia CF vuelve a la competición tras un merecido empate ante el Sevilla FC donde el conjunto valenciano estuvo brillante en defensa. El Valencia se enfrenta a un Madrid CFF al que solo le saca un punto en la clasificación, con un total de trece. Pero la diferencia se encuentra en el número de partidos jugados. Mientras que el Madrid CFF solo ha jugado seis partidos debido a su brote por COVID-19, el Valencia FC ha tenido la suerte de disputarlos todos, por lo que su séptimo puesto de la clasificación podría cambiar notablemente.
Madrid CFF con todo, Valencia CF sin su fichaje estrella
El vestuario del Madrid CFF está disponible al completo para plantarle cara al Valencia FC. Mientras, el conjunto de José Bargués llegará a Matapiñonera sin Carla Bautista, su primer fichaje en la delantera del nuevo proyecto valencianista. La albaceteña, consiguió marcar tres tantos y lograr dos asistencias en solo cinco partidos jugados, pues su lesión llegó en la jornada 6, cuando el club confirmó que se trataba de un edema óseo.
Xiomara Díaz García
La colegiada encargada de impartir justicia en el encuentro de Matapiñonera será Xiomara Díaz García, del Comité Técnico de Tenerife. La canaria debutó en 2013 en un partido de prebenjamines y ha ido ascendiendo, año tras año, hasta alcanzar su puesto en la Primera Iberdrola y la Tercera División. Como curiosidad, se ha formado junto a Marta Huerta de Aza, su referente.
Posibles onces iniciales
El Madrid CFF podría salir al campo con un 4-3-3, como ya lo hizo en su último encuentro con victoria ante el Rayo Vallecano. Bajo palos, la portera titular Paola Ulloa, quién solo ha encajado cuatro goles. En la línea defensiva, el míster Óscar Fernández podría apostar por Amanda Frisbie y Mónica como pareja de centrales, Joyce de lateral derecho e Itziar Pinillos de lateral izquierdo. En el centro del campo, el míster podría salir de izquierda a derecha con Laura Domínguez, Silvia Rubio y Estela. Arriba, como ya ocurrió en su último enfrentamiento, la estrella brasileña Valeria Cantuario y la fuenlabreña Maca Portales en las puntas serán clave y Priscila Borja en el centro del ataque.
Paula Ulloa; I. Pinillos, A. Frisbie, Mónica, Joyce; Estela, S. Rubio, Laurita; Maca, P. Borja, Valeria.
El Valencia CF, bajo las directrices de José Bargués, podría enfrentarse al Madrid CFF con un 4-2-3-1 ofensivo. El conjunto valenciano saltará al campo con su portera de confianza, Enith Salón. En defensa, Bargués podría salir con una línea de cuatro formada por Kerlly Real y Bea Beltrán como laterales y Berta Pujadas y Cristina Cubedo como centrales. La mitad del campo podría estar cubierta por un línea de doble pivote con Anna Torrodà y Marta Carro y otra de tres compuesta por Florencia Bonsegundo y Iina Salmi en las bandas y Candela Andújar de media punta. En ataque, la artillera francesa Ellen Jansen, que ya cuenta con tres asistencias y dos goles esta temporada.
E. Salón; B. Beltrán, B. Pujadas, C. Cubedo, K. Real; A. Torrodà, I. Salmi, Bonsegundo, M. Carro, C. Andújar; E. Jansen.