Jue 01 Jun 2023 14:45:54

Maite Albarrán anuncia su retirada del fútbol profesional

Must Read

Lo más leído

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

«Querido fútbol, tenemos que dejarlo», así ha empezado su carta de despedida Maite Albarrán. Quien hace unos días anunció su retirada del fútbol profesional. La que ha sido capitana del Sevilla FC se retira con treinta y cuatro años tras quince años en la élite.

Albarrán empezó su carrera en el Hispalis, donde se formó hasta llegar a debutar en el primer equipo. Tras una temporada decidió irse al Sevilla FC, a quién se ha referido en su carta como «el equipo de su vida«. Después pasó a jugar en el Sporting de Huelva. Albarrán vistió la camiseta onubense durante seis temporadas y fue parte del equipo que logró el título más importante de la historia del club. En 2015, Maite Albarrán levantó la Copa de la Reina, tras ganar en la final al Valencia CFF.

También tuvo palabras de agradecimiento para el Sporting, en la carta explica que su experiencia como onubense la ayudó a valorar más la profesión. Mostrándole valores como la humildad y el respeto y por ayudarla a madurar.

En 2016, volvió al equipo de sus amores, el Sevilla FC. Regresaba a su club ahora como una jugadora experimentada y que ya se había ganado un nombre en la liga. Esto añadido a su gran pasión sevillista hicieron que se convirtiera en capitana. Maite Albarrán llevó el brazalete con orgullo, pasión y liderazgo. Su última etapa fue en el RCD Espanyol, en la segunda división. Albarrán estuvo a punto de lograr el ascenso con el equipo blanquiazul, pero finalmente no lo logró.

«Tengo más sueños y voy a por ellos», Maite Albarrán

Albarrán ha explicado que su retirada se debe por un tema personal y que ahora está centrada en otros sueños y proyectos. El anuncio de su abandono ha provocado diversas reacciones de varias personalidades del fútbol femenino. Todos los clubes donde ha jugado han querido tener palabras de agradecimiento por su dedicación y sacrificio por el equipo. Además varias jugadoras con las que compartió vestuario también han querido dedicarle unas palabras.

Compañeras como Cristina Martín-Prieto, Anaïr Lomba, Cinta Rodríguez o Jens Morilla, quien se retiró del fútbol a final de temporada, también han querido agradecer todo lo que hizo por ellas. Todas han recalcado lo mucho que las ayudó a crecer tanto en lo deportivo como en lo personal. Lo que deja claro la importancia que ha tenido Maite Albarrán en el fútbol femenino de nuestro país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Isabella Echeverri, la retirada de una futbolista irreverente

Isabella Echeverri siempre se ha caracterizado por ser una jugadora con mucha presencia dentro y fuera de la cancha,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad