La sevillana María Pry ya es oficialmente la nueva directora técnica del Santiago Morning Femenino, equipo de Chile. Así lo ha comunicado el club chileno hace solo unos instantes, a pesar de que parecía que la entrenadora iba a tomarse un período de descanso. Ahora, entre los desafíos de María Pry están mantener el liderato y disputar en unos meses la Copa Libertadores.
De esta manera, María Pry vivirá su primera experiencia fuera del fútbol femenino español. En este marco, desde el Santiago Morning han destacado su trayectoria en el Sevilla FC, el Real Betis Balompié y el Levante UD.
https://twitter.com/MariaPry8/status/1420063123252383749
María Pry, una referente internacional
El camino que ha llevado a María Pry hasta el Santiago Morning está repleto de éxitos. Primero logró un ascenso histórico con el Sevilla FC, devolviéndolo a Primera División tras pasar en la categoría de plata la campaña 2011/2012. Su siguiente parada fue en el Real Betis Féminas, un equipo recién creado que venía de subir a Segunda.
María Pry tomó las riendas del conjunto bético en 2012 y las soltó en 2019, dejando un proyecto totalmente asentado en la máxima categoría. Justo después, la entrenadora andaluza se mudó hasta Valencia para dirigir al Levante UD.
En el equipo granota pasó su última temporada, la 2021/2022, consiguiendo todos los objetivos propuestos. El Levante quedó clasificado para la Champions, fue subcampeón de la Copa de la Reina y también de la Supercopa de España. Sin embargo, al finalizar el curso se desvinculó de la entidad valenciana y todo apuntaba a que se iba a tomar un año sabático. A pesar de todo, la realidad es otra.
Chile y el auge del fútbol femenino
María Pry formará parte de un club chileno cuyo equipo femenino cuenta ya con tres títulos de Primera División. En concreto, el Santiago Morning es el vigente campeón de su liga. Es más, hoy en día es el actual líder y jugará su tercera Copa Libertadores consecutiva en octubre. Por tanto, actualmente es uno de los equipos más importantes de Chile y de América.
Todo ello, en un contexto donde la selección de fútbol femenino de Chile acaba de hacer historia en los Juegos Olímpicos de Tokio. Aunque ‘La Roja’ se vuelve a casa a las primeras de cambio, ha marcado un punto de inflexión en la historia del deporte chileno. Por el momento, ha ganado mucha popularidad en su país y ya se prepara para la fase clasificatoria del Mundial de 2023.