La normalidad ha vuelto al fútbol femenino español. Después del inicio de la Primera Iberdrola el fin de semana del 3 y 4 de octubre, era el turno para la Copa de la Reina 2019/20. Por culpa de la pandemia, las semifinales y final de la competición no pudieron disputarse en su momento, por lo tanto se termina ahora. En un primer partido emocionante, EDF Logroño consiguió el pase a la final tras vencer al Athletic Club en la tanda de penaltis. Este jueves será el turno del Barça-Sevilla en el Estadi Johan Cruyff. María Tato estuvo presente en Las Gaunas y lo estará también en Barcelona para ver la segunda semifinal.
La presencia de la RFEF
María Tato es la nueva directora de Fútbol Femenino de la Real Federación Española. «Licenciada en Derecho, presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas y Ejecutivas de Euskadi y de la Confederación de Empresas de Formación del País Vasco (CECAP), además de abogada en el bufete Affiance Group, María Tato fue nombrada este pasado mes de septiembre como directora de Fútbol Femenino de la RFEF y en sus primeras declaraciones subrayó la «inmensa alegría» por el regreso de la Copa de la Reina a los terrenos de juego», según se lee en la web de la Federación.
De este modo la RFEF quiere mostrar su presencia en los partidos de fútbol femenino español. Si el otro día era Luis Rubiales quien se dejaba ver en el Real Madrid – FC Barcelona, ahora es María Tato quien viaja a las semifinales de Copa de la Reina en representación del órgano federativo.
Copa de la Reina sin televisión
La semifinal entre EDF Logroño y Athletic Club tuvo su dósis de polémica. Pese al anuncio de retransmisión del encuentro, pocos días antes RTVE anunció que finalmente no ofrecería el partido. Un episodio más de los derechos televisivos y la no emisión de un encuentro de competición oficial. En este caso afectó a la Copa, pero en Primera Iberdrola parece que el problema va para largo.