La colegiada extremeña hará historia al dirigir el primer ‘Clásico’ femenino entre Madrid y Barça. Frías Acedo ha sido designada por el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF para aplicar el reglamento en uno de los partidos más esperados de la competición. La mejor árbitra de la pasada edición de la Primera Iberdrola estará acompañada por las aragonesas Elena Pardos y Carmela Capistrós como asistentes, y la madrileña Elisabeth Calvo como cuarta árbitra.
El primer ‘Clásico’
El primer ‘Clásico’ de la historia del fútbol femenino entre Real Madrid y FC Barcelona inaugurará la temporada 2020/21 para ambos equipos el próximo 4 de octubre. El foco de atención de la primera jornada recaerá, sin duda, sobre este partido. Será un encuentro tenso para ambos conjuntos, pues uno querrá demostrar por qué es el vigente campeón, y el otro, dar a entender cuán ambicioso es el proyecto prometedor de que disponen. De esa forma, el nuevo Real Madrid femenino se estrenará en Primera Iberdrola ante el rival al que se considera que podrá pisarle los talones.
Psicología arbitral
Que el partido sea exigente, a Marta Frías, no le supondrá graves problemas, pues suma dos décadas de experiencia como árbitra y, sin duda, es una de las que mejor pueden trabajar con la psicología deportiva, en un partido en que -tal vez- pueda ser necesario aplicarla. Y es que un colegiado también debe considerar la razón de las infracciones que se cometen, además de valorar y entender las emociones de los jugadores a lo largo del partido. «Debes entender la frustración de las jugadoras y que pueda haber situaciones en las que haya alguna agresión…», comentaba Frías hace apenas un mes a este periódico.
Pocas tarjetas, mucho diálogo
La extremeña se muestra como una árbitra comprensiva, analítica y, sobretodo, dialogante. Ella misma confiesa que le gustar conversar con las jugadoras, entenderlas y justificar las infracciones, evidenciando su punto de vista al respecto. Se trata pues, de una colegiada cercana con la que las jugadoras pueden entenderse y reflejar, así, un juego limpio que sirva de ejemplo para todos.
Es evidente que el trabajo de las árbitras es imprescindible para el buen desarrollo del juego. Por ello, es fundamental que se encuentren en estado físico óptimo y tengan el conocimiento más actualizado del reglamento. Así, el Comité Técnico de Árbitros (CTA), ha hecho pasar a todas las colegiadas de la Primera Iberdrola por unas pruebas físicas, mientras que la Comisión Técnica del CTA, les ha impartido un seminario para ampliar su formación, de esta forma lo comunicaba la RFEF en la página oficial.
Y aún hay más. A partir de esta temporada, Iberdrola también patrocinará a las árbitras de la Primera División, después de llegar a un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol y el Comité Técnico de Árbitros. De esa forma, las colegiadas llevarán el logotipo de Iberdrola estampado en sus camisetas. Todo suma.
Sin horario definido
El partido que dirigirá Marta Frías, con la ayuda de Elena Pardos, Carmela Camistrós y Elisabeth Calvo, se disputará el domingo 4 de octubre en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. La hora en que dará comienzo el ‘Clásico’ todavía se desconoce.
La pugna por los derechos televisivos sigue presente, y los acuerdos entre la Federación Española de Fútbol y la productora ‘Mediapro’ -poseedoras de los derechos audiovisuales de los clubes- no están del todo cerrados. En este caso, tanto Real Madrid como FC Barcelona, cedieron sus derechos a la RFEF, por lo que es dicho organismo quien debe conceder los permisos audiovisuales a los canales que considere oportunos.
Todo apunta a que el partido se podrá seguir en Teledeporte, televisiones autonómicas como TV3 o Telemadrid, así como también en los respectivos canales oficiales de ambos clubes como Barça TV, Barça TV+ y Real Madrid TV.