Mary Phillip, leyenda del fútbol femenino internacional, se ha convertido en una referente en la lucha por la igualdad en este deporte. Ella es una de las pocas entrenadoras que están al frente de equipos masculinos durante este 2021.
Referente en el fútbol femenino internacional
El camino de Mary Phillip comenzó como jugadora en Milwall Lionesses, club en el que empezó su carrera profesional como futbolista. Su calidad no pasó desapercibida y con 18 años ya fue convocada por la selección inglesa para el Mundial femenino de 1995 en Suecia. A partir de ahí, los éxitos deportivos se sucedieron unos tras otros en los diferentes equipos en los que estuvo. Conseguir varios títulos como la Premier League, FA Cup y trofeos en Inglaterra denotan su categoría.
Pero uno de sus hitos más importantes como futbolista no tiene que ver con las victorias en el campo. Phillip hizo historia al convertirse en la primera mujer negra en capitanear el equipo nacional en 2003. Un hecho histórico que no puede pasar desapercibido. En la selección disputó un total de 65 partidos.
Histórica en Inglaterra
Después de retirarse en 2008, decidió seguir ligada al fútbol como entrenadora. Tuvo la valentía de adentrarse en el club masculino de su ciudad consiguiendo también éxitos. En agosto del año pasado escribió un nuevo capítulo en su ya de por sí asombrosa trayectoria. Ganó el London FA Senior Trophy con el Peckham Town FC y se convirtió en la primera mujer del fútbol inglés en levantar un título al frente de un equipo masculino. Mary Phillip afirma que este triunfo hizo que la gente la empezase a ver como entrenadora y no como una aficionada que iba a ver al club jugar. A pesar de la humildad de la escuadra a la que dirige, ya que su trabajo es voluntario, ella se siente orgullosa de haber impulsado el crecimiento del equipo y haber conseguido todo lo que han logrado.
Mary Phillip, es historia del fútbol femenino internacional y puede ser una de los ejemplos a seguir para todas aquellas mujeres que quieren dar el salto profesional como entrenadoras en cualquier club, ya sea femenino o masculino.