Mié 29 Mar 2023 00:47:52

Mary Phillip, histórica como jugadora y como entrenadora en Inglaterra

Must Read

Lo más leído

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Alberto Fagúndezhttps://11yalgomas.wordpress.com/
Estudiante de Comunicación Audiovisual y Administración y Dirección de Empresas. Pasión por el deporte, pero siempre desde el punto de vista analítico.

Mary Phillip, leyenda del fútbol femenino internacional, se ha convertido en una referente en la lucha por la igualdad en este deporte. Ella es una de las pocas entrenadoras que están al frente de equipos masculinos durante este 2021.

Referente en el fútbol femenino internacional

El camino de Mary Phillip comenzó como jugadora en Milwall Lionesses, club en el que empezó su carrera profesional como futbolista. Su calidad no pasó desapercibida y con 18 años ya fue convocada por la selección inglesa para el Mundial femenino de 1995 en Suecia. A partir de ahí, los éxitos deportivos se sucedieron unos tras otros en los diferentes equipos en los que estuvo. Conseguir varios títulos como la Premier League, FA Cup y trofeos en Inglaterra denotan su categoría.

Pero uno de sus hitos más importantes como futbolista no tiene que ver con las victorias en el campo. Phillip hizo historia al convertirse en la primera mujer negra en capitanear el equipo nacional en 2003. Un hecho histórico que no puede pasar desapercibido. En la selección disputó un total de 65 partidos.

Histórica en Inglaterra

Después de retirarse en 2008, decidió seguir ligada al fútbol como entrenadora. Tuvo la valentía de adentrarse en el club masculino de su ciudad consiguiendo también éxitos. En agosto del año pasado escribió un nuevo capítulo en su ya de por sí asombrosa trayectoria. Ganó el London FA Senior Trophy con el Peckham Town FC y se convirtió en la primera mujer del fútbol inglés en levantar un título al frente de un equipo masculino. Mary Phillip afirma que este triunfo hizo que la gente la empezase a ver como entrenadora y no como una aficionada que iba a ver al club jugar.  A pesar de la humildad de la escuadra a la que dirige, ya que su trabajo es voluntario, ella se siente orgullosa de haber impulsado el crecimiento del equipo y haber conseguido todo lo que han logrado.

Mary Phillip, es historia del fútbol femenino internacional y puede ser una de los ejemplos a seguir para todas aquellas mujeres que quieren dar el salto profesional como entrenadoras en cualquier club, ya sea femenino o masculino.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Rinsola Babajide, fichaje de alto voltaje para Primera Iberdrola

La Primera Iberdrola recibiendo fichajes de calidad en este mercado invernal. Ya Destacamos el fichaje de Sofie Vava, pero nos...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad