La jornada 9 nos traerá el segundo derbi madrileño de la Primera Iberdrola 2020-21 con el choque Rayo Vallecano-Madrid CFF. La cita será el próximo domingo 22 de noviembre a las 12:00 h., en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano, previsiblemente a puerta cerrada. Las Rayistas llegarán al encuentro con la moral alta tras la victoria en el aplazado del pasado miércoles frente al Real Betis. Enfrente tendrán a un Madrid CFF cuyo estado de forma es una incógnita. Una plantilla que lleva más de dos semanas sin entrenar ni competir por los casos de COVID que han afectado a buena parte de esta. La colegiada Elia María Martínez Martínez, del Comité de Árbitros de Murcia, será la encargada de dirigir el enfrentamiento.
Siete partidos aplazados
El derbi madrileño entre el Rayo Vallecano y el Madrid CFF estará salpicado por la pandemia del coronavirus. Por un lado, el último encuentro de la pasada temporada no pudo celebrarse tras suspenderse la Primera Iberdrola a finales de marzo. Por otro, ya son siete los partidos aplazados que suman entre ambos. La indefinición en los protocolos establecidos para la vuelta a la competición provocó un retraso en el comienzo de la pretemporada de las de Vallecas. Con el resto de los equipos de la Primera Iberdrola entrenando desde el mes de agosto, el Rayo Vallecano se vio obligado a posponer sus dos primeros partidos de liga al no llegar en igualdad de condiciones. A ellos se suman los choques de las jornadas 5 a la 7, suspendidos por varios casos en la plantilla. Precisamente, los primeros tres puntos de las de Santiso llegaron tras ganar al Real Betis por la mínima (1-0 en el aplazado de la jornada 6).
Mientras, el Madrid CFF cuenta con tres partidos menos. En concreto, las de Óscar Fernández llevan sin jugar desde la derrota en Lezama frente al Athletic Club (2-0). El equipo blanco ha sufrido un importante brote de COVID que ha afectado a buena parte de la plantilla, llevando así más de dos semanas sin entrenamientos grupales. Todo un reto para un Madrid CFF que estaba siendo una de las revelaciones de la temporada y que, dependiendo de los resultados de las pruebas obligatorias, puede que llegue bajo mínimos.
Reencuentros en Vallecas
El Rayo Vallecano-Madrid CFF será un partido de grandes reencuentros. Y es que, durante los últimos años, ha sido habitual ver un baile de jugadoras entre ambos clubes de la capital. Por el lado anfitrión será un partido especial para Ana María Catalá. La defensa se enfrentará al equipo en el que militó durante los últimos cuatro años. Quién no podrá estar es la joven mediocentro Yasmin Mrabet. La ex canterana del Madrid CFF decidió dar el salto definitivo a la Primera Iberdrola tras fichar por el Rayo Vallecano el pasado verano. Un comienzo en Vallecas que se torció tras la lesión de gravedad que sufrió en su cuarto día de entrenamientos, de la cuál todavía se está recuperando. Por la parte visitante, muchas caras conocidas para los aficionados de la Franja. No son otras que Priscila Borja y Laurita Domínguez, que defendieron la camiseta franjirroja en temporadas pasadas. A ellas se sumaría Alexandra López, que también formó parte de la plantilla del Rayo Vallecano (2016-2018), aunque tendrá que conformarse con verlo desde la grada tras retirarse el año pasado.
Carlos Santiso: «Las jugadoras están trabajando bien, ya se vio en el partido que perdimos en el último segundo contra la UDG Tenerife»
Será un derbi madrileño muy esperado, ya que ambos equipos llevan sin enfrentarse desde la temporada 2018-19. Un encuentro en el que reinará la incertidumbre, tal y como afirmó Carlos Santiso durante la semana. En palabras del técnico del Rayo Vallecano «la situación que se estamos viviendo nos tiene a todos un tanto desconcertados, no nos queda de otra que seguir trabajando como si fuéramos a jugar el partido contra el Madrid CFF. Hemos competido bien contra el Real Madrid y el Valencia, y ahora tenemos que pensar en hacerlo también en este choque».
⚡️Impresiones de @c_santiso3 tras la primera victoria de la temporada 🆚 @RealBetisFem (1-0) #VamosRayoFemenino pic.twitter.com/ToQmSDsZmO
— Rayo Femenino (@RayoFemenino) November 18, 2020
Martínez Martínez
El Rayo Vallecano-Madrid CFF será dirigido por Elia María Martínez Martínez, del Comité de Árbitros de Murcia. En la jornada 4, la murciana fue la encargada de arbitrar el Valencia CF-Athletic Club. Martínez Martínez lleva ya varias temporadas en la élite del fútbol femenino de Primera Iberdrola, llegando a participar como colegiada en la Tercera División masculina.
Posibles onces iniciales
A priori, los aficionados se perderán el apasionante derbi madrileño entre Rayo Vallecano-Madrid CFF, ya que no está prevista su retransmisión ni la apertura de la Ciudad Deportiva al público. Carlos Santiso optaría por un 4-4-2 con la portería del Rayo Vallecano defendido por Patri Larqué. Podría repetir Catalá con Struck en la pareja de centrales, ocupando Auñón e Hidalgo los laterales. El centro del campo estaría liderado por Paula Fernández, que está realizando una gran temporada (lo que le ha valido su convocatoria con la sub-20 española). A su lado Zaira Flores, que en algunos partidos se ha visto reconvertida a central por las bajas del equipo. Dos puñales por las bandas con Sheila e Iris, mientras que en punta de ataque estarían las goleadoras del equipo, Ana de Teresa y Bulatovic.
Larqué (P); Hidalgo, Catalá, Struck, Auñón (DF); Fernández, Zaira, Sheila, Iris (MC); ADT, Bulatovic (D)
Difícil saber a estas horas a quién tendrá disponible el técnico Óscar Fernández. Entre bajas por lesión y por coronavirus, el Madrid CFF puede que tenga que tirar de cantera. En situación normal, el 4-3-3 de Fernández tendría a Ulloa bajo palos. Frisbie y Rita repetirían en la zaga, acompañadas por Pinillos y Joyce por las bandas. Un centro del campo en el que no faltarían Rubio, Tui y Estela. Mientras, el triplete atacante se completaría con Laurita por lado izquierdo, Portales por el derecho y Priscila en punta de ataque.
Ulloa (P); Pinillos, Rita, Frisbie, Joyce (DF); Estela, Tui, Rubio (MC); Laurita, Priscila, Portales (D)