Este jueves era el último día para presentar ofertas de cara a la adjudicación de los derechos televisivos de la Primera Iberdrola. Según ha informado el portal 2Playbook, DAZN y Mediapro han sido las operadoras interesadas para retransmitir la competición. Ambas propuestas han sido presentadas y aprobadas en el Consejo Superior de Deportes. Según ha informado el mismo portal, el acuerdo se cerraría en nueve millones de euros para las próximas tres temporadas.
Este es el mismo precio que pagó Mediapro en 2019. Quien tenía los derechos televisivos hasta la mitad de la temporada pasada. La operadora dirigida por Jaume Roures canceló unilateralmente el acuerdo por las continuas promesas de profesionalización de la liga que nunca llegaban. Además de ver como las partes no se ponían de acuerdo.
Cuando Mediapro canceló su contrato, y después de unas semanas de incertidumbre sin poder ver la Primera Iberdrola, RTVE se llevó los derechos televisivos. Esta vez la televisión pública española no ha presentado ninguna oferta. Aunque según informa 2Playbook, si habría hecho una oferta por los partidos de Copa de la Reina.
El último jugador que ha entrado en la partida es DAZN. La compañía italiana llegó hace pocos años a España, pero ha venido pisando muy fuerte. Actualmente tiene los derechos de la Women’s Champions League junto a un acuerdo con YouTube. Además de tener los derechos de la mitad de los partidos de la Liga Santander cada jornada.
Solamente hay un problema, y es que se trata de una operadora de pago. Por lo que no todo el mundo disfrutaría de la Primera Iberdrola. Por suerte, el Gobierno de España ya contemplaba esta posibilidad. En caso de que DAZN se lleve finalmente los derechos, por ley, tendrá que ceder un partido de liga cada jornada.
La RFEF aún tiene algo que decir sobre los derechos televisivos
Al parecer la RFEF sigue reclamando su parte del pastel. Esta vez por el Programa Élite. Un programa que estaría vigente este año y por el cual la RFEF está pagando quinientos mil euros a cada club inscrito en el programa. Los siete clubes inscritos son Barça, Real Madrid, Athletic Club, Deportivo Alavés, Madrid CFF. Además de los recién ascendidos Levante Las Planas y Alhama el Pozo.
Aún no se sabe si este contrato es funcional y podría hacer que la RFEF se lleve parte del pastel. Todo esto no se sabrá hasta que el Consejo Superior de Deportes estudie las ofertas presentadas por Mediapro y DAZN y decida quien se lleva los derechos televisivos de la Primera Iberdrola.
Sería mejor la opción de Mediapro por tener un mayor impacto al poder disfrutarse en abierto, pero Dazn me parece que cuenta por mejores recursos y profesionales, es mi percepción. Lo importante es que se haga realidad y llega a mucha gente.