La Selección española femenina ya se encuentra en Melilla para disputar un nuevo amistoso para preparar el Mundial de Australia y Nueva Zelanada. Después de una excelente concentración en octubre, tanto Jorge Vilda como las futbolistas llegan a esta cita con confianza y como sextas en el ranking FIFA para enfrentarse a Argentina, la número 29. Será la primera vez en la historia que estas selecciones se enfrentan entre sí y en la Ciudad Autónoma. El partido se disputará en el Municipal Álvarez Claro (8.000 espectadores) el viernes 11 de noviembre a las 20:00 horas.
🏠 Abandonamos nuestro 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗯𝗮𝘀𝗲 en la Ciudad del Fútbol para poner rumbo a 𝗠𝗲𝗹𝗶𝗹𝗹𝗮.
¡¡ALLÁ VAMOS!! ✈️#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/kJWBm4lUcB
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) November 10, 2022
Jorge Vilda ha apostado por mantener el bloque de la ‘nueva’ España con nueve jugadoras del Real Madrid, de nuevo sin ‘Las 15’, en la última convocatoria del año. A este grupo de futbolistas se le suman ocho novedades: Sheila García (Atlético de Madrid), Ana Tejada y Alejandra Bernabé (Real Sociedad), María Pérez (FC Barcelona ‘B’), Salma Paralluelo (FC Barcelona), Fiamma Benítez (Valencia CF), Inma Gabarro (Sevilla FC) y Nahikari García (Real Madrid).
Las novedades de la Selección española femenina
Los cambios en la Selección española femenina han sido positivos ya que mantienen la buena dinámica del equipo. Jorge Vilda, fiel a sus ideas, ha querido dar la oportunidad a nuevas jugadoras para ir probando cosas y así llevarse el equipo más fuerte y competitivo al Mundial. En esta concentración de noviembre hay ocho posibles debutantes: Enith Salon, María Méndez, Alejandra Bernabé y María Pérez junto a las campeonas sub-20 Ana Tejada, Fiamma Benítez, Salma Paralluelo y Inma Gabarro. Sin embargo, la mala noticia la dejaron Esther González y Maitane López que no jugaron los amistosos por lesión. Sus sustitutas han sido Nahikari García y María Pérez.
🚨 Las jugadoras de la @SEFutbolFem se expresan en rrss tras sus lesiones 🚨
😢Esther: "Una pena abandonar la concentración por una contusión en el sóleo"
😰Maitane: "Me hice daño en los últimos min. del partido con el Atleti y se ha confirmado mi lesión"
🇪🇸 #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/pFr8W4bNlA
— Laura Solán (@laurasolan6) November 9, 2022
Desde el inicio de la concentración, la Selección española femenina ha tenido sesión de gimnasio y entrenamientos sin ninguna comparecencia de prensa. Así, Jorge Vilda mantiene la línea de concentración de sus jugadoras de cara a los partidos ante Argentina y Japón. Eso sí, este jueves España se entrenará por primera vez en Melilla antes de enfrentarse a las albicelestes y realizará la rueda de prensa habitual previa al encuentro.
Argentina busca recuperar su mejor versión
La selección albiceleste no llega en un buen momento a Melilla. El equipo dirigido por Germán Portanova llega a su primer duelo con ‘La Roja’ con malos resultados. Una derrota ante Canadá (2-0) y un empate ante Polonia (2-2) en sus amistosos del pasado mes de octubre. Aunque, como su propio nombre indica, estos partidos sirven para preparar y mejorar al equipo de cara al Mundial de 2023, en el que las argentinas ya están clasificadas.
#SelecciónFemenina ¡Primer entrenamiento en Melilla! 🇪🇸
🧐 @Argentina trabajó esta tarde en el Estadio Municipal Álvarez Claro con especial foco en la parte táctica.
📽️ El plantel tendrá una sesión de videoanálisis para continuar preparando el partido ante #España. pic.twitter.com/NokbeFi2Sr
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) November 9, 2022
Argentina cayó en el Grupo G junto a Suecia (cabeza de grupo), Sudáfrica e Italia, a priori uno de los grupos complicados del Mundial. Ahora, hasta el próximo verano a las albicelestes les toca mejorar su imagen y reforzarse con buenos resultados. Desde su llegada a Melilla, las jugadoras han realizado ejercicios en el gimnasio y kinesiología por la mañana) y así por la tarde llegar mejor al entrenamiento en el Municipal Álvarez Claro.
Además, en la convocatoria de Argentina hay cuatro conocidas de la Liga F. La defensa Aldana Cometti y la centrocampista Florencia Bonsegundo (Madrid CFF) y las mediocentros Vanesa Santana (Sporting de Huelva) y Estefanía Banini (Atlético de Madrid). El equipo de Germán Portanova es una selección física, ofensiva, muy intensa en defensa con un juego combinativo, pero poco goleadora. En los últimos cinco partidos ha marcado seis tantos y ha encajado seis, una racha muy diferente a la de la Selección española femenina.