El artículo 143.2 del Reglamento General de la RFEF establece que «todo futbolista profesional es libre de suscribir contrato con otro club distinto al que pertenece, si el contrato con éste vence dentro del plazo de seis meses». En consecuencia, las jugadoras con licencia profesional en España, cuyos contratos venzan el próximo 30 de junio, tienen libertad para negociar con quién consideren oportuno desde el primer minuto del año 2021. La situación es la misma para las que militen en el extranjero, dado que el citado artículo es similar al 18 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA. Todo esto implica que los clubes de fútbol femenino pueden empezar cuando quieran a planificar algunos de sus fichajes para la próxima temporada. A la vez, significa que hay un buen número de ilustres futbolistas que, desde ya, están autorizadas a pensar en su futuro.
Internacionales con España en el punto de mira
El Real Madrid Femenino nació el pasado 1 de julio y dedicó el verano a construir un equipo competitivo. Los nombres de las futbolistas que sonaron para pasar a formar parte del club blanco se contaron por decenas durante meses. De los fichajes que al final no se consumaron, quizás fue el de Nahikari García el que llegó a darse por hecho con más fuerza. Nahikari sigue en la Real Sociedad, pero es una de las jugadoras que acaban contrato en junio. Con seguridad, es una de las delanteras más codiciadas de España. Por ello, encabeza la lista de cracks que tienen probabilidades de empezar a recibir llamadas.
Otras dos fijas en la selección española, Sandra Paños e Irene Paredes, también acaban contrato con sus clubes. En el caso de la portera, su temporada se está viendo lastrada por las lesiones. No obstante, ha sido la cancerbera menos goleada de la liga en tres de las cuatro últimas campañas, por lo que su prestigio es alto. Irene Paredes, por su parte, capitana del PSG francés y de la selección, también podría sonar como un atractivo refuerzo para unos cuantos equipos.
Patri Guijarro, del Barcelona, y Eva Navarro, del Levante, completan la lista de jugadoras de la selección que quedarán libres al finalizar esta temporada. El caso de esta última es, seguramente, el más sonado, dado que se vio obligada en verano a renovar por un año con su actual equipo, pese a ser pretendida por el Real Madrid. En efecto, la murciana tenía menos de 23 años y el Levante exigía medio millón de euros en concepto de compensación por derechos de formación, lo que frustró el traspaso. El próximo mes de junio, su contrato expira de nuevo. En el convenio colectivo, aprobado el pasado año, se ha avanzado con respecto a las listas de compensación, pero el tema no ha quedado zanjado, por lo que Eva Navarro podría vivir otro culebrón en los próximos meses.


Otras jugadoras codiciadas en España
Esther González, la actual máxima goleadora de la Primera Iberdrola, también es internacional con España, pero últimamente no cuenta para Jorge Vilda. Ella encabeza la lista de jugadoras que, sin necesidad de ir con la selección, pueden ser piezas codiciadas y acaban contrato en 2021. Oriana Altuve y Méline Gérard del Betis, Bonsegundo del Valencia, Tony Payne del Sevilla, Alba Merino del Dépor, Geyse del Madrid CFF, así como Aline Reis, Silvia Doblado o Poljak del UDG Tenerife, son otras futbolistas que desde ayer pueden escuchar ofertas. También Caroline Graham Hansen del Barcelona, una de las estrellas de nuestra Liga.


Nombres golosos a nivel internacional
Tiane Endler, portera del PSG, Demi Stockes del Manchester City, Fridolina Rolfö del Wolfsburgo, así como las futbolistas del Lyon Mbock, Kumagai o Le Sommer, son algunas de las jugadoras de fuera de la liga española que podrían planificar un cambio de aires desde ya.
Época de fichajes en el fútbol femenino
Los despachos de las direcciones deportivas de los clubes españoles de fútbol femenino ya echaban humo desde hace días, ante la apertura del mercado de invierno de fichajes pasado mañana. Ahora, pueden ya empezar a trabajar también en la planificación de la próxima temporada. Con seguridad, todos los nombres comentados estarán sobre la mesa de muchos de esos clubes.