Sevilla FC y Valencia CF se enfrentaron en el estadio Jesús Navas en un duelo donde pujaban por crecer como equipo y seguir subiendo en la clasificación. El partido comenzó a las 14:00h sin público y con altas temperaturas. Antes de comenzar, ambos equipos rindieron homenaje a Natalia Gaitán exjugadora del Valencia y jugadora del Sevilla FC, con una lesión grave en la rodilla. Gol TV y Sevilla FC Radio fueron los principales medios que emitieron el partido.
Primer tiempo igualado
Como se expuso en la previa, se esperaba un partido muy disputado. El encuentro comenzó muy igualado, aunque muy pronto las de Cristian Toro se harían con el control del balón. Los esquemas 4-4-2 del Valencia CF y 4-2-3-1 del Sevilla FC se dibujaban en el terreno de juego. La presión del conjunto che provocaba imprecisiones en el conjunto nervionense, aunque las rápidas combinaciones del Sevilla FC generaban mucho peligro por las bandas. Coleman y Toni Payne desbordaban aunque Kerlly y Beltrán estaban muy atentas. Resultó muy interesante el duelo entre Kerlly y Coleman en la banda izquierda del ataque local. En el 19 de partido estuvo a punto de marcar el Sevilla FC tras una salida casi a destiempo de Enith que provocó un rebote a contrabalón con Coleman y el rechace no acabó en la portería por muy poco. En el ecuador del primer tiempo, las de José Bargues comenzaron a tener más la posesión y se aproximaron con mucho peligro al área sevillista. De hecho, su presión e intensidad en el campo provocaban errores e imprecisiones en las locales. El conjunto valencianista generaba peligro al superar la primera línea de presión sevillista, mientras que las locales generaban peligro a la contra y con el juego combinado. En general, las ocasiones más claras fueron de Claudia Pina y Toni Payne. Se llegó al descanso con igualdad en el juego, en el número de ocasiones y en el marcador.
Vertiginosa segunda parte
La segunda mitad se caracterizó por un encuentro de vértigo en el que cualquiera podría haber abierto la lata. En los primeros compases el Sevilla FC salió más agresivo en ataque y comenzaron a llegar las ocasiones por las bandas. Sin embargo, la defensa ordenada y las laterales del Valencia CF desbarataron las entradas peligrosas de Toni Payne y Coleman. No llegó el gol porque tanto Valencia CF como Sevilla FC se mostraban fuertes en defensa. El Valencia CF sustituyó a una desaparecida Bonsegundo por Esther Martín-Pozuelo para que Kerlly tuviera más apoyo frente a las acometidas de Coleman. Cristian Toro decidió mover ficha para dar descanso a una agotada Coleman y dio entrada a Ana Franco, esperando ser el revulsivo que necesitaba el equipo. Una y otra vez, el ataque sevillista se chocaba contra la muralla naranja. Candela replicó a la contra pero sus ocasiones, como un disparo cruzado, no vieron portería. En el minuto 62 se pudo adelantar el equipo visitante. Penalti dudoso, muy polémico porque una de las jugadoras valencianistas estaba en fuera de juego. Sin embargo, la guardameta sevillista detuvo la pena máxima a Carro. Noelia Ramos volvió a lucirse con una palomita, hacia el ecuador, ante un complicado disparo desde fuera del área de Sandra Hernández.
Sin goles por mérito defensivo
A pesar de que el peligro ha estado presente en las áreas del Sevilla FC y del Valencia CF durante todo el encuentro, especialmente en la segunda parte, el gol no subió al marcador. Toni Payne conseguía marcar inmediatamente después con asistencia de Ana Franco, pero la asistente señaló un discutido fuera de juego. El Sevilla FC consiguió anotar dos goles pero señalaron fuera de juego. El Valencia disfrutó de un polémico penalti que detuvo la portera sevillista. No hubo goles pero sería injusto hablar de ineficacia ya que el mérito ha sido de la solidez defensiva demostrada por sevillistas y ches.
Tablas con polémica
El duelo ha sido tan igualado como se esperaba, aunque la sensación para ambos equipos es que el punto es insuficiente. El resultado no debe engañar ya que ocasiones han habido de sobra, pero la solidez defensiva de Sevilla FC y Valencia CF hizo que los ataques de ambos equipos no terminaran en gol. Los últimos quince minutos se caracterizan por la vertiginosidad del juego, imprecisiones y sensación de que cualquiera podía ganar el partido. Con este resultado, ambos equipos se mantienen en la mitad de la tabla y logran el objetivo de seguir creciendo.