La periodista Nira Juanco, se ha convertido en la primera mujer que pondrá voz al popular juego de fútbol. Desde 2016, el videojuego incluyó selecciones de fútbol femenino. Ahora da un paso más, y visibiliza a las mujeres que se dedican al periodismo deportivo.
Cada año la nueva edición del FIFA vende millones de copias en todo el mundo, y se ha convertido en uno de los juegos más emblemáticos de la compañía Electronic Arts (EA). Con cada nueva edición, el juego toma tintes más realistas y tiene nuevas formas para competir, algo que suele conseguir el elogio de sus adeptos. Sin embargo, en lo referente al fútbol femenino parece haberse estancado.
Fútbol Femenino en el FIFA16
En la edición del FIFA de EA de 2016, se incluyeron por primera vez equipos femeninos. En 2015 había tenido lugar el Mundial de Canadá, por ello la empresa de videojuegos comenzó a introducir el fútbol femenino con un torneo de selecciones. Fueron en total once los equipos femeninos seleccionados: España, Alemania, EE.UU., Francia, Suecia, Inglaterra, Brasil, Canadá, Australia, China, Italia y México.
Para dotar de todo el realismo posible a los avatares de las jugadoras, estas pasaron por escáneres faciales y monitoriazión de los movimientos. La meta de la compañía era mostrar a las jugadoras con el mayor parecido a la realidad. Un paso importante para el fútbol femenino.
Alex Morgan o Christine Sinclair fueron claves en la promoción de esta manera ‘revolucionaria’ de ver el fútbol femenino. Han sido hasta el momento las únicas jugadoras en aparecer en la portada del juego. El FIFA16 fue una carta de presentación importante, porque las niñas por primera vez pudieron jugar a un videojuego de fútbol con avatares que las femeninos.
A pesar de que EA fue pionero en la inclusión de mujeres en el videojuego de fútbol, la evolución de esta parcela se ha la limitado a la inclusión de nuevas celebraciones y la mejora de los rostros de las jugadoras. Por ello, muchos aficionados esperan que en un futuro próximo puedan contar con competiciones como la Primera Iberdrola. De esta forma, se habría el camino a la introducción de nuevos equipos y no solo se limitaría a las selecciones.
Olga García, la apuesta para el FIFA20
A pesar de que aún se espera más por parte de la compañía EA, parece que el paso está cerca. El pasado año se contó con Olga García, que en ese momento jugaba en el Atlético de Madrid, para ser el rostro de la campaña de publicidad del juego. La jugadora fue protagonista de múltiples spots y carteles. Esta apuesta, fue pionera en nuestro país. Nunca antes se había contado con una jugadora para ser el rostro de la promoción de este videojuego.
Nira Juanco la primera voz femenina
Mientras estamos a la espera de saber si el juego contará con equipos femeninos más allá de las selecciones. EA ha apostado por una de las periodistas deportivas más destacadas de nuestro país. Será la primera mujer en prestar su voz para los comentarios. No es nuevo que rostros conocidos de la comunicación deportiva, como Manolo Lama, pero si es significativo que la nueva incorporación sea una mujer.
Nira Juanco es uno de los referentes femeninos en nuestro país, no solo por este nuevo reto en su carrera, también por ser la primera mujer que participo en la retransmisiones del Campeonato de Fórmula 1. En la actualidad está al cargo de un programa sobre fútbol en GOL.
En la entrevista de presentación que realizó para la campaña del FIFA 21, no dudo en asegurar que no importa si eres mujer u hombre, para dedicarte al deporte tienes que ir a por ello y trabajar.