Sáb 10 Jun 2023 00:13:38

El fútbol femenino demanda más cobertura televisiva

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Las noticias sobre el avance del fútbol femenino contrastan con la disminución de la cobertura televisiva, pero la audiencia la demanda y el resultado de espectadores en el primer Real Madrid – FC Barcelona de la historia es buena prueba de ello. El pasado fin de semana arrancó la Primera Iberdrola, tras el parón por la COVID-19. Un regreso muy esperado, que tuvo un sabor amargo para los seguidores del fútbol femenino. Dado que de los ocho encuentros disputados solo uno de ellos fue televisado, el Real Madrid – FC Barcelona, el nuevo clásico. El partido emitido a través de Teledeporte lo siguieron cerca de 245.000 espectadores, y consiguió el 2,4% de share. Teniendo en cuenta estos datos televisivos, resulta incomprensible que sólo se emita un partido de la Primera Iberdrola.

Un pasito más

David Figueira fue el encargado de ponerle voz en Teledeporte al encuentro disputado en Valdebebas. El periodista y narrador deportivo, compartía sus impresiones tras el encuentro con el Diario AS. Afirmando que es un pasito más que estos encuentros se emitan a través de la gran pantalla. Además, reconocía la ilusión con la cual había narrado el partido: «Lo vives con la ilusión de saber que estás contando algo que está empezando a escribir historia».

Figueira reconoce que llegar a casi 245.000 espectadores es un buen comienzo. Aunque cabe recordar que ya el año pasado se consiguió una audiencia superior. Fue con el duelo disputado en el Wanda Metropolitano entre el Atlético del Madrid – FC Barcelona. 330.000 espectadores disfrutaron del partido, y se alcanzó un 4,27% de share.

Cobertura televisiva

Dados los datos, el fútbol femenino demanda más cobertura televisiva. El motivo por el cual no se están emitiendo más encuentros es el frente abierto entre Mediapro y las televisiones públicas de Real Madrid y FC Barcelona.

Mediapro firmó un convenio y se hizo con los derechos televisivos de los equipos de Primera Iberdrola. Actualmente, se niega a emitir los encuentros de dichos equipos porque Real Madrid y FC Barcelona han decidido emitir sus partidos a través de sus televisiones públicas. Siempre y cuando se obtenga el permiso del equipo visitante, esto es lo que se conoce como derecho de arena. Incluso considera que emitir estos encuentros de manera gratuita devalúa el producto televisivo, además de realizarse sin su consentimiento. Califica estas emisiones como ilegales y hasta que no hay un acuerdo no retomará la retransmisión de los partidos. Ante esta situación el CSD y su presidenta, Irene Lozano, están intentando mediar con ambas partes para buscar una solución.

Malas noticias para el fútbol femenino

Estos desencuentros entre los medios televisivos atrasan los avances del fútbol femenino, que finalmente es el que pierde en esta situación. Mientras se llega a un acuerdo, otro encuentro se pierde en el camino y no se emitirá. Como es el caso de la primera semifinal de la Copa de la Reina que se disputa esta tarde entre la EDF Logroño – Athletic Club. En cambio, la semifinal entre el FC Barcelona – Sevilla FC sí se emitirá el jueves 8 de octubre a través de Teledeporte.

Sky Sports se une

Por otro lado, en la liga inglesa ocurre todo lo contrario, el fútbol crece. A falta de confirmación oficial, parece que Sky Sports se interesa por los derechos del fútbol femenino inglés. Hasta el momento la FA Women’s Super League nunca había buscado monetizar sus derechos televisivos. Los partidos se emitían de manera gratuita en BBC y BT Sport. Pero viendo el crecimiento de dicha categoría, Sky ha hecho una oferta para adueñarse de los derechos del fútbol femenino y comenzar a emitir los encuentros. Dejando estos de ser gratuitos. Así lo explicó la periodista Lalu R. Albarrán tanto en su Twitter como en Futfem.

https://twitter.com/LaluRAlbarran/status/1313743357668143106?s=20

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Mediapro y DAZN en guerra por los derechos de Primera Iberdrola

Este jueves era el último día para presentar ofertas de cara a la adjudicación de los derechos televisivos de...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad