La nueva normativa ha sido aprobada para la próxima campaña del fútbol femenino en la Primera y Segunda División. Algunas de las nuevas características han generado gran controversia; otras, han supuesto mejoras tanto para las profesionales como para los aficionados; y, unas cuantas, cambian la competición tal y como la conocíamos.
Requerimiento de césped natural y derechos audiovisuales
La nueva normativa en la Primera y Segunda División, impone como condición indispensable que todos y cada uno de los estadios de la Primera División sean de césped natural. Dicha medida protege a las futbolistas y permitirá que los aficionados puedan disfrutar de un fútbol más atractivo.
Por otra parte, una de las nuevas normativas que ha supuesto un gran avance en cuanto a la consecución de igualdad en el ámbito futbolístico se corresponde con los derechos audiovisuales. Se mantiene la figura del delegado federativo de partido (DEP) (actualmente denominado director de partido) cuya función consiste en velar por el buen funcionamiento de la explotación comercial y audiovisual de los encuentros. Este factor hace posible que se exija un sueldo mínimo de 20.000 € para todas las jugadoras que superen los 23 años, siempre y cuando el club mantenga unos ingresos televisivos superiores a 500.000 €.
Fichas por equipo y número de participantes en la competición
Otra de las nuevas características de la próxima campaña, según apunta el Diario Sport, será el requisito de que cada club pueda tener como máximo 23 fichas, con la excepción de una posible vigesimocuarta si fuera una tercera guardameta. Además, dentro de esas 23 licencias, como máximo podrá haber 18 licencias profesionales, es decir, solo 18 de ellas corresponderán a futbolistas mayores de 23 años.
Por otro lado, se pretende realizar una competición de 16 equipos (Liga Ellas). Teniendo en cuenta que esta campaña la disputarán 18 clubs, se han organizado para la misma cuatro descensos y tan solo dos ascensos en la Segunda División Española.
Por último, cabe destacar que se han regulado la periodicidad de competición y los instrumentos de la misma. Estadios con un mínimo de 4000 espectadores; un balón oficial de la competición; y un marco temporal de sábados y domingos de 11:00h. a 22:00 en el que tendrá lugar la competición.
Formato de la Segunda División
La intención de la RFEF es que las dos máximas categorías del fútbol femenino tengan 16 equipos. Por ende, en la Segunda División, que en principio mantendrá su nomenclatura (Reto), se realizarán dos grupos (Norte y Sur), de los cuales ascenderán los campeones de sendos grupos. Por tanto, se conseguirá reducir el número de participantes en la Primera División y mantener el número de clubs en la Segunda, disminuyendo el número de ascensos y, aumentando el de descensos.