Lun 27 Mar 2023 14:38:18

Un nuevo y ambicioso Betis de la mano de Pier y Willy

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

En el seno del Real Betis Féminas se han puesto ‘las pilas’ como popularmente se suele decir. Una nefasta y tardía planificación deportiva el verano pasado después de la salida de María Pry (de las 12 incorporaciones que se hicieron durante toda la temporada solo quedan cinco) tuvo sus consecuencias en diciembre de 2019. El equipo, entrenado por Antonio Contreras, se sumió en una crisis deportiva en la que tan solo ganaron un partido en catorce jornadas y finalizaron en penúltima posición con catorce puntos. Números inaceptables para un Betis asentado en las últimas campañas en la zona noble de la clasificación del fútbol femenino español.

Para evitar los errores del pasado, desde la dirección deportiva dirigida por Ana Romero y junto al técnico Pier Luigi Cherubino, le han dado una vuelta de hoja al equipo en donde bien es cierto que han habido bajas importantes pero a su vez fichajes de relumbrón que tienen como objetivo llevar al Betis a lo más alto e incluso pelear por plaza Champions.

Un nuevo rumbo

Este nuevo Betis realmente tiene su punto de partida con el inicio del 2020 que arrancó con aires renovados. Antonio Contreras fue destituido por motivos más que evidentes y llegó un viejo conocido de la casa verdiblanca, Pier Luigi Cherubino. El que fuera delantero bético durante las campañas 1995 – 1997 aterrizó con la urgente necesidad de sacar al equipo de los puestos de descenso y recuperar el ánimo de una plantilla hundida. En los meses que estuvo al frente del cuadro de Heliópolis hasta el parón provocado por la pandemia, no solo cumplió el objetivo de sacar a la escuadra de la zona peligrosa de la tabla sino que además revivió el espíritu competitivo de las futbolistas. En total sumaron 20 puntos (12 en la segunda vuelta) y finalizaron en duodécima posición con un margen de 3 unidades sobre el descenso.

Confianza en el bloque

Una de las claves para no cometer los mismos errores que hace un año era comenzar a planificar el siguiente curso con tiempo, cabeza y ambición. La reconocida futbolista Ana Romero, más conocida como ‘Willy’, anunció que al término de la temporada iba a colgar las botas. Acto seguido, el Betis oficializó en febrero que la licenciada en Medicina se iba a responsabilizar del área de scouting y captación en la secretaría técnica de la sección femenina de fútbol. Un cargo con mucha responsabilidad para una persona que no lo había ejercido hasta la fecha pero contaba con la baza de ser una gran conocedora del fútbol femenino en todas sus facetas. Sus años en la élite son su mejor carta de presentación.

Una de las primeras decisiones que se tomaron fue la de renovar a futbolistas con peso en el vestuario como Rosa Márquez (2023), Bea Parra (2021), las hermanas González (2022), Nuria Ligero ‘Nana’ (2022) o Paula Perea (2022). Del mismo modo, el técnico Pier Luigi Cherubino, amplió su contrato con la entidad una temporada más.

Fichajes de nivel

Después de ello, llegaron los fichajes, o más bien, las ‘bombas’ del mercado. El Betis ha sido, sino el mejor, uno de los equipos que mejor se está moviendo en la ventana de traspasos. Tuvieron problemas con el gol en el ejercicio anterior y han firmado a dos delanteras ‘top’ de la liga. Mari Paz Vilas (máxima goleadora histórica del Valencia con 132 dianas) y la venezolana Oriana Altuve (23 goles en las dos temporadas que ha estado en el Rayo Vallecano).

La medular la han reforzado con Eva Llamas procedente del Granadilla, buena conocedora de la forma de trabajar de Pier. La mediocentro fue entrenada por el hispanoitaliano en la temporada 2018/19 en el cuadro tinerfeño.

En defensa se han hecho con los servicios de la australiana Jenna McCormick y la ex del EDF Logroño, Dorine. Aportarán físico y liderazgo en el caso de la primera y salida de balón y dominio aéreo en la segunda. La pizca de juventud la ha puesto Aixa Salvador, de 18 años, campeona del mundo y de Europa Sub-17 con España que llega procedente del Villarreal que aportará velocidad y frescura por el flanco derecho. Es además, una de las jóvenes promesas del fútbol femenino nacional.

Apuesta por el fútbol base

A ello hay que sumar la apuesta del club por sus valores jóvenes. A Andrea Medina se le hizo contrato profesional al cumplir los 16 años en mayo y a la pretemporada se han sumado Irati Real, Lucía Méndez, María Valle, Nerea González, María Benjumea y Sonia Baena. En definitiva, un proyecto que aúna juventud, experiencia y jugadoras de la casa. La plantilla está cerrada a no ser que se presente una oportunidad de mercado única.

Ante la ausencia de amistosos, es complicado vaticinar un posible once o sistema de juego por las novedades que se han sucedido en la plantilla en comparación a hace un año. Dado el perfil de futbolistas, el 1-4-4-2 podría encajar (Gerard; ‘Nana’, McCormick, Dorine, Paula Perea; Aixa, Eva Llamas, Rosa Márquez, Otermín; Altuve y Mari Paz). La única certeza será la forma de jugar de Pier. Un técnico al que le gusta el fútbol directo, prioriza la profundidad del juego por los costados y siempre busca la portería contraria.

Bajas significativas

No todo iba a ser color de rosa para el Betis en esta atípica pretemporada por las particularidades que está trayendo consigo el Covid-19. En cuanto a bajas, la escuadra verdiblanca ha sufrido salidas sensibles como la de la capitana Irene Guerrero, que ha puesto rumbo al Levante donde será entrenada por María Pry. Merel van Dongen reforzará la zaga del Atlético de Madrid y Priscila Borja, que se sumará al ataque del Madrid CFF. Las tres han sido pilares fundamentales temporadas atrás y su desempeño iba más allá del terreno de juego. No obstante, el Betis Féminas se ha movido bien en el mercado y no deberían de notarse mucho sus ausencias. Al fin y al cabo, es ley de fútbol. Jugadoras que van y que vienen.

El resto de futbolistas que no continuarán el próximo ejercicio en el Betis son: Marianela Szymanowski (RCD Espanyol), Jermaine Seoposenwe (SC Braga), Anna Buhigas (Sporting de Huelva), Samantha Dewey, Marta Cazalla (EDF Logroño), Alice Ogebe y Ana Romero ‘Willy’ (retirada).

Objetivo: Champions

Quizás suene impensable o puede que sea un objetivo demasiado goloso, pero dentro del seno del Real Betis existe el convencimiento de que es más que posible pelear por la tercera plaza que esta temporada da acceso a la Champions League femenina. Por plantilla, si Pier logra sacar el máximo rendimiento de sus futbolistas, están capacitadas. Para ello, tendrán que ser más regulares que equipos como el Levante. Las granotas son a priori las favoritas para ocupara la tercera plaza. O incluso el nuevo Real Madrid, el cual, está confeccionado para que en un periodo corto-medio plazo, estar en competición europea y ser un club de relevancia en el fútbol femenino. Otros de los puntos pendientes en el Betis es la Copa de la Reina. Hasta ahora, su mejor papel lo hicieron la temporada pasada donde fueron eliminadas en cuartos ante el EDF Logroño.

Un nuevo Betis ha salido a escena de la mano de Ana Romero en su primer año en la dirección deportiva. Renovado pero sin perder la esencia del pasado. A buen seguro el cuadro verdiblanco que liderará Pier desde el inicio dará mucho que hablar durante esta temporada en el fútbol femenino español. Fichajes de nivel, un técnico con las ideas claras y una base de futbolistas que suman un buen puñado de temporadas vestidas de verdiblanco. Las expectativas que han creado son altas, y no es para menos. Ya han pagado la ‘novatada’ la temporada anterior y en esta, no hay margen de error.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El Sevilla FC toma la revancha con el Real Betis Féminas, las imágenes

El Sevilla FC volvió a mostrarse fuerte en el Estadio Jesús Navas. El equipo dirigido por Cristian Toro sumó...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

La victoria del FC Barcelona ante el Real Madrid en imágenes

En la jordana 23 de la Liga F se vivió una nueva edición del FC Barcelona - Real Madrid. Un duelo marcado no solo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El boom del fútbol femenino de base en Bizkaia

Que el fútbol femenino es un deporte en auge es una realidad. Cada vez hay más presencia de mujeres que practican fútbol, tanto en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad