Mié 29 Mar 2023 02:25:39

Oscar Fernández: «Creo que hemos dado un paso adelante»

Must Read

Lo más leído

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

El técnico del Atlético de Madrid, Óscar Fernández, compareció en sala de prensa tras la victoria de su equipo ante el Alavés.

El Atlético de Madrid ha conseguido una victoria fundamental, aunque ‘in extremis’ ante el Deportivo Alavés. El cuadro colchonero ha sumado su segunda victoria de la temporada y ha dejado muy buenas sensaciones. Su entrenador, Óscar Fernández, ha pasado por sala de prensa después del encuentro y ha repasado lo que ha dado de sí.

Análisis del partido de Óscar Fernández y el papel de Ludmila

«Muchas gracias por todo. Al final, ha sido un partido que esperábamos. Esperábamos durante toda la semana este tipo de partido, lo llevábamos trabajando, no tener esa ansiedad para hacer gol, pero sí todo el rato generar. El año pasado fue un equipo que nos lo puso muy difícil en casa, fue 3-2, allí empatamos a uno. Fue en el mismo contexto, ellas muy metidas atrás, esperando aprovechar un balón parado.

Creo que hemos dado un paso hacia adelante con respecto a la temporada pasada, porque hemos circulado mucho más rápido, hemos generado muchas más ocasiones desde el inicio del partido, y, sobre todo, hemos controlado también mucho sus transiciones defensivas y su balón parado, que era al final donde nos podían hacer daño.

El equipo ha transmitido muchísimas cosas positivas. Quizás, lo único esa contundencia en el área rival, que si hacemos las ocasiones mucho antes seguramente se tendrían que haber abierto, y habría hecho que el marcador fuera un poco más abultado. En cuanto a Ludmi, la semana pasada dije lo mismo. Todos sabemos que es una de las mejores delanteras del mundo. En su energía que transmite, al final cuando está disfrutando, se disfruta en el campo. Disfrutamos todos de ella.

Cuando ella está en modo cabreada, que no quiere… No podemos disfrutar de ella. Lleva desde la pretemporada queriendo disfrutar a muerte, viene a cada entrenamiento a ser la mejor, ha tenido un cambio de actitud de energía positiva, no de actitud de entrenar, porque el año pasado entrenaba de locos, igual, pero quizá estaba en un momento de actitud un poco más negativa con ella misma, porque se había perdido pretemporada, se quedó fuera de la selección.

Este año se ha centrado en ella, en ser positiva, en esa energía. Además, tengo que mandar, darle las gracias sobre todo a su chico, Alonso, porque ha hecho mucho bien para ella, y nos ha ayudado a que ella coja esa energía positiva y está marcando diferencias, como las ha marcado hoy».

Opinión sobre el arbitraje

«En las decisiones rápidas de fuera de juego, es super complicado arbitrar. Además, sin VAR, porque ayuda mucho y vamos a dar un paso adelante si conseguimos traerlo a la competición. Va a hacer una competición más justa, pero ni que decir tiene para Dolores que, al final, es muy difícil, y más en estos contextos, en los que un equipo está todo el rato defendiendo y el otro atacando.

Es más difícil. De lo único que me quejo, y, de hecho, en la reunión que tuvimos con los árbitros y todos los entrenadores de Primera, es que hablamos una cosa: se tiene que jugar mucho más. Necesitamos mucho más tiempo de juego. No puede haber tantas pérdidas de tiempo, es algo que nos tenemos que hacer mirar. Tanto en el masculino como en el femenino, somos las Ligas en las que menos tiempo el balón está en juego.

Es algo y malo y no tiene nada que ver con el Atlético ni ningún rival. Sí establecemos un criterio y unas normas, se jugará más y cuando se juega más, hay más espectáculo y la gente disfrutará más. Lo único de lo que me puedo quejar aquí y en todos, es que debemos jugar mucho más al fútbol. Tenemos que pensar en hacer algo para que no se pierda tanto tiempo».

Análisis del encuentro ante el Levante

«Va a ser un partido mucho más abierto, mucho más de dos equipos que van a querer atacar, y a nosotras nos venga seguramente mucho mejor este contexto. Al final, todos los equipos, cuando otro se encierra, ayer mismo cuando a la selección masculina se le encierra atrás, es mucho más difícil.

Los contextos en los que los dos equipos quieren ganar, nosotras disfrutamos más, creo que va a ser un partido muy diferente y prepararlo durante la semana bien. Luego, viene una ventana FIFA en la que podemos tener un tiempo de descanso, entonces, como les digo, es el último paso para hacer un buen inicio de Liga. A partir de ahí, volver a coger energía para el siguiente.

El gol anulado y el tanto de la victoria, donde parece que la pelota sale: «María Vargas ha dicho que este tipo de victorias nos hace grandes y crecer. Estoy con ella. Al final, ese cambio de energía positiva de Ludmi, lo hemos vivido dentro del entorno del equipo. El equipo siempre digo que parece Disney, porque durante la semana es súper bonito, es un equipo en el que están todas a muerte, la que juega, la que no. Eso es lo que marca la diferencia en los finales de partido. Es algo que la temporada pasada no teníamos. No éramos capaces de dar ese saltito más de calidad cuando el rival está muerto.

Al final, cuando tienes esa energía positiva, y como dice Diego, al final crees, porque el Atlético siempre tiene que creer, llega en el 92, otro día llegará en el 96».

La respuesta y el fondo de armario del Atlético de Óscar Fernández

«Al final, algo que tiene esta plantilla y tengo que agradecer a la dirección deportiva, es que, a nivel táctico, tengo muchos recursos como entrenador. Puedo plantear diferentes tipos de partido, no se están dando las cosas que creo que van a pasar, al final tengo respuestas desde el banquillo.

Eso es gracias a la dirección deportiva, porque a nivel táctico me lo permite. Luego, tiene mucho mérito que jugadoras tan jóvenes como Lucía, como Jana, como Sheila, como Rass, sean capaces de entrar en un contexto de necesidad de hacer goles, que esa ansiedad te puede poder, y han salido a demostrar, disfrutar del partido.

Seguramente, cuando tienen más partidos en Primera seguramente es mucho más fácil esto, pero cuando eres tan joven, es más difícil, te puedes equivocar mucho más. Hoy Lucía debutaba, y fijaros que diez minutos ha hecho. Es una plantilla joven, por eso digo que es un proyecto a medio plazo, pero que la gente tenga esta energía y que ya se sienta atlética por creer, por pelear, por luchar, hace que podamos dar pasos de 2 en 2 en vez de 1 en 1 para que estemos donde tengamos que estar».

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El Madrid CFF llega a un acuerdo pionero en el fútbol femenino

El Madrid CFF se ha convertido en el primer equipo plenamente femenino en implantar el SAP Business One al...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad