El FC Barcelona volvió a batir un récord con su gol número cien en Champions League. El honor recayó en la segunda máxima goleadora del equipo culé, la delantera Asisat Oshoala. Otra hazaña histórica a nivel personal para la nigeriana, que también fue la primera jugadora en marcar para el FC Barcelona en Champions en el año 2019. El gol de Oshoala supuso el primer tanto para las de Lluís Cortés en el partido de ida de cuartos de final de la UWCL ante el Manchester City (3-0 a favor de las catalanas).
https://twitter.com/FCBfemeni/status/1374737971530895364?s=20
Oshoala, historia del Barça
Desde que fichó por el FC Barcelona en enero de 2019, Asisat Oshoala no ha dejado de escribir páginas en la historia del club. Delantera veloz y potente, la internacional absoluta con Nigeria ha demostrado tener un instinto letal de cara a la portería. De hecho, su gol en la derrota por 4-1 del FC Barcelona en Champions ante el Lyon supuso el primero de su equipo en una final de esta competición. Además, también se convirtió en la primera futbolista africana en marcar en una final de la UWCL femenina.
En el TOP-5 de la Liga
Los números de Oshoala no dejan lugar a dudas del talento de una jugadora que está llamada a lograr grandes éxitos en un FC Barcelona de récords. En la temporada pasada, la nigeriana anotó veinte goles en diecinueve partidos. Por el momento, la atacante lleva quince dianas en la Primera Iberdrola 2020-21, lo que la colocan como la tercera máxima goleadora de la competición. Por delante, únicamente su compañera de equipo, Jenni Hermoso (dieciséis goles), y la delantera del Levante UD, Esther González (veinte goles). Mientras, Oshoala ocupa ya el séptimo lugar en la lista de goleadoras del FC Barcelona en Champions League. De nuevo, la líder no es otra que Hermoso (doce tantos), mientras que la nigeriana lleva cuatro.
Cómo fue el gol 100
Tras varias semanas fuera de los terrenos de juego, Jennifer Hermoso recibió el alta médica en las horas previas al choque del FC Barcelona en Champions frente al City. A pesar de ello, Lluís Cortés se decantó en el once inicial por Asisat Oshoala en detrimento de la madrileña. En el encuentro ante el Manchester, Oshoala demostró de nuevo que es capaz de fallar lo más fácil y marcar lo mas difícil. En apenas diecisiete minutos llegó la primera para la delantera culé, pero Ellie Roebuck estuvo muy acertada para desbaratar el que hubiera sido el primer tanto. Después vinieron ocasiones claras para Putellas y Bonmatí.
Metió la más difícil
Sin embargo, tuvo que ser en la menos clara de todas ellas en la que llegara el gol para las catalanas. El gol número 100 para el FC Barcelona en Champions se inició en las botas de Graham Hansen. Gran centro de la noruega en una falta escorada a la derecha, control orientado de Putellas para Caldentey que, a un toque, dejó el balón para que Oshoala anotara con un ajustado tiro al palo derecho de la meta inglesa (minuto 35).
El Barça, favorito en Champions
Tras su contundente 3-0 en el partido de ida de cuartos de final ante el Manchester City, el FC Barcelona se presenta como el candidato más serio a esta Champions League. Además del Barça, también vencieron en sus encuentros el Lyon, el Chelsea y el Bayern. El primero consiguió ganar por la mínima al Paris Saint-Germain gracias a un penalti transformado en el minuto 86 por su capitana, Wendie Renard. Un gol que podría ser clave en una eliminatoria de la que saldría el hipotético rival del FC Barcelona para las semifinales de la Champions.
La vuelta, el 31 de marzo
Quién dio la sorpresa fue el Chelsea, que venció por 2-1 al Wolfsburgo en un partido celebrado en Budapest. Finalmente, el Bayern llevó bien el peso de ser favorito en su eliminatoria para golear al Rosengard por 3-0. El camino a la final de Gotemburgo continuará la próxima semana. Así, el miércoles 31 de marzo se celebrarán los choques de vuelta de los cuartos de final entre Wolfsburgo-Chelsea, Manchester City-Barcelona y Lyon-PSG. Mientras, el Rosengard-Bayern tendrá lugar el jueves 1 de abril.