Vie 31 Mar 2023 18:09:22

Pamela Begič, otra jugadora de la Primera Iberdrola convocada por su selección

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Francisco Javier Portillo Maya
Pedagogo, Psicopedagogo y opositor para Orientación Escolar. Como amante del fotoperiodismo y del fútbol; y sensibilizado y formado en feminismo, he colaborado con medios locales en calidad de reportero gráfico y redactor de crónicas de partidos de #futfem desde 2017. Me sumo a este proyecto imprescindible como redactor web y reportero gráfico para visibilizar e informar con rigor y seriedad sobre fútbol femenino; y otorgarle la importancia social que merece. En las escuelas se debe educar en igualdad, así que el periodismo, como otro de los grandes agentes de socialización, debe velar por garantizar este derecho humano y constitucional.

Se evidencia el alto nivel del fútbol femenino español. La selección de Eslovenia convoca a la centrocampista Pamela Begič para un partido clasificatorio para la Eurocopa, competición que su selección aun no ha disputado. La futbolista del Sporting Club Huelva es uno de los fichajes del club onubense para esta nueva temporada en Primera Iberdrola. La internacional procedente del Milan, se caracteriza por su juventud, altura, potencia y versatilidad al poder jugar como delantera. Sin embargo, el crecimiento del fútbol femenino español no se corresponde con el respaldo institucional.

Fichaje de altura

El Sporting Club Huelva añade a su plantilla a una futbolista con kilómetros en sus botas. A sus 25 años, la internacional antes de convertirse en el octavo fichaje del club onubense, crece futbolísticamente -y personalmente- en Eslovenia, Estados Unidos e Italia. Pamela desarrolla su fútbol femenino en el Ženski Nogometni Klub Radomlje, Universidad de Florida, Empoli, Apollon Ladies FC y AC Milan. Finalmente, aterriza en Huelva para la presente temporada.

Durante su paso por norteamerica, la futbolista eslovena ya tiene su punto de mira en la Primera Iberdrola, concretamente el Sporting de Huelva. Tal y como Pamela declara: «Mi sueño siempre era jugar en España y esta temporada por fin puedo hacerlo […] fue mi amiga Claire Falknor, que me ha dado el contacto del Sporting, porque nosotras jugamos en Florida juntas». El club onubense busca completar su metamorfosis, añadiendo al engranaje su 1,84 de altura, su talante ofensivo y su visión de juego.

Crecimiento y lucha del fútbol femenino

Con la llamada de la selección de Eslovenia a Pamela Begič, la Primera Iberdrola puede presumir de ser una de las ligas de fútbol femenino con mayor número de internacionales convocadas por sus selecciones. Solo en la anterior temporada, la liga gozaba de 42 internacionales de todo el mundo y con 135 fubolistas extranjeras.

A pesar del crecimiento deportivo del fútbol femenino en España, la competición continúa a años luz de otras ligas, haciéndose más evidente durante la crisis sanitaria. Así lo explica la internacional con la selección de Guinea Ecuatorial, Jade Boho, en la entrevista que otorga a Futbolisticas. En sus declaraciones, Boho describe su experiencia durante el confinamiento, la incertidumbre de la vuelta de las competiciones, la falta de protocolos, las carencias organizativas, la lucha del convenio colectivo, la polémica de la falta del VAR en el fútbol femenino y que, a pesar de estar a años luz de otras competiciones, «no es una casualidad que la selección absoluta española vaya a competir contra EEUU y les plante cara». En otras palabras: le queda mucho a la Primera Iberdrola y al fútbol femenino español para estar a la altura de sus futbolistas.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El Alhama CF y su andadura en la Liga F

El Alhama CF aterrizó en a la Liga F en la temporada 2022/2023. Tras quedar campeón del Grupo Sur...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

Irene Paredes vuelve a la lista de la Selección Española femenina

La Selección Española femenina tiene una nueva cita antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Como novedad, y un punto a destacar, es...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad