Vie 31 Mar 2023 05:25:29

Patri Ojeda: «En el Nuevo Colombino jugamos en un campo neutral»

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

El inicio del 2023 está siendo un tanto diferente para el Sporting de Huelva. Las onubenses acostumbradas a hacer una buena segunda vuelta, están viviendo una mala racha sumando un empate y seis derrotas. Patricia Ojeda (Las Palmas de Gran Canaria, 1991) es una de las jugadoras referentes y fijas en el club, ya que esta temporada suma su sexta campaña en Huelva. Algo poco habitual en el club andaluz que se caracteriza por hacer una revolución en su plantilla cada temporada.

Si hablamos de Patri Ojeda nos referimos a una central seria, trabajadora, buena técnicamente y contundente de la Liga F. Desde su llegada al sur de España, la canaria se ha adaptado muy bien a Huelva por su parecido a las Islas Canarias. En el primer parón de selecciones, la jugadora del Sporting de Huelva, atiende a Futbolísticas para analizar la temporada del equipo, la situación en la que se encuentra ahora mismo y cómo lo viven desde dentro para revertir la situación de este 2023. El principal objetivo: la permanencia en Primera División.

Futbolísticas: Has sido titular en todos los partidos de Liga F esta temporada, ¿se puede decir que estás viviendo uno de tus mejores años en el Sporting de Huelva?

Patri Ojeda: Sí. Tengo la suerte de que el cuerpo técnico me está dando bastante confianza. Ya llevo este año y algunos cuantos disfrutando de muchos minutos y ahora mismo estoy en un buen momento físico y psicológico.

F: No está siendo un buen inicio de año para el Sporting de Huelva, ¿este parón por selecciones le ha venido bien al equipo?

P.O: El 2023 ha sido complicado porque nos han tocado rivales muy difíciles como el FC Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid. El equipo ha entrado en una dinámica mala, más que nada porque los resultados no han acompañado. Aunque, el parón nos ha venido genial sobre todo para coger confianza. Vamos a empezar ahora una segunda etapa para enfrentarnos contra rivales de nuestra liga. Son equipos completamente asequibles para poder ganar y podemos puntuar en cualquier partido.

F: ¿Qué se ha trabajado o en qué se ha hecho más hincapié estos días?

P.O: Primero en volver a encontrarnos a nosotras mismas. Coger confianza y reforzar eslabones débiles, tanto en el aspecto físico como en el táctico para poder mejorar. Ese tipo de cosas que nos van a ayudar a sacar los puntos en los partidos que vienen.

PATRI OJEDA: «EL SPORTING DE HUELVA ME NECESITA MÁS DE CENTRAL»

F: El míster te utiliza tanto de central como de lateral, ¿en qué posiciones te sientes más cómoda y crees que puedes aportar más?. ¿Has sido siempre defensa? 

P.O: Siempre he sido defensa, pero alguna vez he jugado de mediocentro. Soy central, aunque empecé jugando de lateral con los niños. Sin embargo, pienso que a día de hoy el Sporting de Huelva me necesita más de central por la velocidad que puedo aportar en la zona defensiva en la salida de balón. También me gusta estar en el lateral porque me permite jugar más ofensivamente y aportar al ataque. Me gustan las dos posiciones, pero lo importante es jugar y sumar al equipo.

F: Cada vez hay jugadoras más jóvenes en Primera División, ¿qué consejos les das?. ¿Te gustaría que cuándo empezaste te hubiesen aconsejado?

P.O:  Me habría encantado tener a alguien que me aconsejara desde dentro. Aunque a mí me aconsejaba mi padre y más gente para mantener siempre los pies en la tierra, pero no es lo mismo que lo haga una persona que ha sido futbolista y lleva muchos años en el fútbol femenino. Yo les diría a las jóvenes que antes de nada hay que trabajar. Se llega siendo joven, pero sin el trabajo no te mantienes y para mantenerte tienes que tener una profesionalidad dentro del campo, del club y fuera.

No basta solo con ir a entrenar y ya está. Hay que ser profesional las 24 horas del día. Hay que cuidar la nutrición, la preparación física y los descansos porque es la base. A partir de ahí trabajar al máximo, mantener los pies en la tierra y ser humilde porque con 17-18 años no puedes estar pensando que eres la mejor del mundo. Las jugadoras que hoy en día son algo son porque llevan un bagaje detrás. Llevan años luchando por esto y trabajando, pues eso es lo que hay que hacer básicamente.

F: ¿Cómo estás viendo esta temporada? 

P.O: Normalmente el Sporting de Huelva suele empezar con una primera vuelta flojita porque casi siempre tenemos que conjuntar con un equipo básicamente nuevo y en la segunda remontamos. Este año está siendo al revés. Lo bueno es que tenemos un colchón de puntos bueno, pero no nos podemos relajar. Antes estábamos a doce puntos del último, el Alhama CF, y ahora estamos a tres. Nos han tocado equipos muy complicados, con los que no hemos podido puntuar lo que nos gustaría y los rivales nos han ido recortando puntos. Ahora nos tenemos que poner las pilas, conseguir puntos y no relajarnos porque tenemos todo finales a partir de ahora.

https://twitter.com/laurasolan6/status/1615826772943151107?s=20

F: ¿El equipo se viene abajo al recibir el primer gol en contra?

P.O: En muchos partidos nos ha pasado, sobre todo en este principio de año. En algún choque hemos remontado como ha pasado ante el  UDG Tenerife o el Villarreal CF. Aunque, esto ha sido ahora en 2023. Ante el Real Madrid fue una pena porque el desgaste físico que hizo el equipo a nivel defensivo fue buenísimo. Está claro que el Real Madrid es el equipo que es y cada día está mejorando mucho más, ese día jugó increíble y nosotras tuvimos que hacer un trabajo muy bueno. Fue un jarro de agua fría su gol en el minuto 87. Cuando estás cerca de sumar un punto que hubiese sido buenísimo.

F: Sois el quinto equipo más goleado de la Liga F con 36 goles en contra, ¿a ti cómo defensa te preocupa esa cifra? 

P.O: El trabajo defensivo y de ataque de un equipo se basa en todas. Normalmente se suele mirar a la defensa, pero el equipo no pierde a no ser que sea un fallo individual muy grande. El Sporting de Huelva siempre ha sido un equipo que se ha caracterizado por defender bien. Sabemos que somos un equipo que no vamos a marcar muchos goles, entonces nuestra base es intentar defender bien y que no nos metan. A partir de ahí mejorar en ataque y materializar las ocasiones que tenemos. Es cierto que hay que defender mucho mejor porque con seguridad en defensa el equipo actúa de otra manera.

F: Y de cara a portería, ¿crees que os está costando hacer gol? 

P.O: Nos está costando mucho marcar. Las ocasiones las tenemos, pero falta materializarlas y tener confianza. Sí que pienso que eso es por la mala dinámica en la que estamos. Ya cuando empiece a entrar el balón las demás entrarán y las cosas se verán de otra manera. No tenemos que bajar nunca los brazos cuando nos meten el primer gol, porque nunca hemos sido así.

PATRI OJEDA: «EN EL NUEVO COLOMBINO JUGAMOS EN UN CAMPO NEUTRAL»

F: Este curso en los partidos del Nuevo Colombino parece que os cuesta cambiar de estadio. Sin embargo, ¿cómo es jugar allí?

P.O: Es muy bonito. El Nuevo Colombino es un estadio histórico y siempre es ilusionante, pero hay que ser realistas. Cuando jugamos allí jugamos en un campo neutral porque no entrenamos allí y al equipo no le viene bien. Partidos como el del FC Barcelona o el Real Madrid es bonito jugarlos en un estadio así, tuvimos nuestras ocasiones y pudimos ganar. El Real Madrid nos marca un gol en fuera de juego y el Barça, que normalmente golea, tuvo que trabajar el resultado. El equipo no ha estado mal, pero el Colombino no deja de ser un campo neutral aunque juguemos con el factor afición e ilusión, que eso es un plus añadido a la hora de jugar porque te motiva.

F: La afición del Sporting de Huelva es muy fuerte. ¿Crees que es bonito escuchar su aliento en más campos como el Colombino?

P.O: En los dos partidos que hemos jugado en el Nuevo Colombino ha venido mucha gente a vernos, pero nos gustaría que esos aficionados vinieran a vernos a cualquier partido normal. Está claro que el Sporting de Huelva tiene una afición fija, pero no siempre va a haber la misma gente con un FC Barcelona o un Real Madrid, que en otros partidos. Aunque, nos gustaría que la mitad de esa gente nos siga en otros campos para que la afición nos ayude a crecer y nos estén apoyando.

PATRI OJEDA: «CADA VEZ ES MÁS DIFÍCIL MANTENERSE EN PRIMERA POR EL NIVEL DE LAS JUGADORAS»

F: El principal objetivo es mantenerse en la Liga F, ¿crees que cada temporada la permanencia cuesta más?

P.O: Cada vez es más difícil. El nivel de las jugadoras e infraestructuras es más alto y cada día se necesita más presupuesto para poder igualar a otros equipos que tienen presupuestos desorbitados con respecto a otros. Entonces, es más complicado para clubes independientes como nosotras o el UDG Tenerife mantenerse en la Liga F. Sobre todo hace que se encarezca el precio de las jugadoras. Todo el mundo debería tener las mismas oportunidades porque nunca te vas a poder equiparar un Sporting de Huelva con un presupuesto del FC Barcelona, pero por lo menos que haya una igualdad.

F: ¿La salvación pasa por casa?

P.O: En casa tenemos que intentar ser fuertes y sacar el máximo de puntos posibles porque es donde más tenemos que tirar. Fuera no se nos está dando mal, por lo menos antes de Navidad no se nos daba mal jugar fuera y tenemos que seguir en esa misma dinámica. Aunque lo principal es hacernos fuertes en casa. 

F: Cada temporada el club se refuerza y se ha querido apostar por jugadoras jóvenes, ¿en estos momentos difíciles qué papel o cómo actuáis las referentes?

P.O: Tenemos que intentar animar a todas las compañeras y darles confianza para que crezcan como futbolistas dentro del campo y se crean importantes. Esto es un trabajo de equipo, porque todas somos importantes. Nosotras no tenemos individualidades como puede tener el FC Barcelona con Alexia Putellas o Aitana Bonmatí.

F: Con la huelga de las árbitras no se comenzó la Liga F cuando se tenía que empezar, ¿crees que eso ha podido afectar a la preparación y al inicio de temporada?

P.O: Por supuesto. Nosotras tenemos una planificación estructurada pensando en el comienzo de la Liga F. Cuando se retrasa todo lo tienes que llevar a cabo sobre la marcha y empezar a intentar mirar cómo hacer con el equipo la planificación para poder llegar lo mejor posible. Sea una semana o dos se nota bastante porque la carga que llevamos es para el primer partido y ya te cambia los planes.

PATRI OJEDA: «A DÍA DE HOY LA MEJOR JUGADORA DEL MUNDO ES MAPI LEÓN»

F: Desde que empezaste en el mundo del fútbol, ¿has tenido alguna referente?

P.O: Mis referentes han sido masculinos porque empecé a jugar con siete años y en esa época nunca ha habido mujeres futbolistas profesionales como hoy en día para fijarte, ni había esta visibilidad. Siempre me ha gustado Zinedine Zidane porque me ha marcado su forma de saber estar en el campo y su visión de juego. También veía muchos videos de Beckenbauer con mi padre. No era de mi época, pero él quería que tuviese más o menos su estilo de juego. A día de hoy, pienso que la mejor jugadora del mundo es Mapi León porque lo tiene todo. Es muy buena tácticamente, es contundente, se sabe colocar muy bien, es buena a balón parado, tiene todas las cualidades y me fijo en ella.

F: ¿Qué hace especial al Sporting de Huelva?

P.O: Al fin y al cabo es cómo si fuera una familia por la gente que lleva tiempo y porque los que están aquí dan todo por el equipo. Además, estamos día a día intentando que esto mejore y ayudamos al club a sacar todo adelante. El Sporting de Huelva tiene humildad, por presupuesto, la forma de hacer las cosas y la lucha diaria de estar en Primera, que llevan 17 años. Huelva es una ciudad pequeña, no como otras que apuestan mucho más por el fútbol femenino.

F: Ante el Real Madrid hicisteis un buen partido en defensa y tuvisteis ocasiones, pero no se pudo ganar, ¿esta es la linea a seguir?

P.O: A partir de ahí la actitud que tuvo el equipo en líneas generales fue muy buena. Pienso que esa es la base. Si tu afrontas todos los partidos con esa intensidad, contundencia defensiva y aprovechas las ocasiones que tienes ante otros rivales que son más o menos iguales que nosotras, si aprovechamos todas las ocasiones que tenemos llegaremos a donde sea.

F: Ahora os vienen dos duelos directos ante Athletic Club y Deportivo Alavés, ¿cómo de preparado está el equipo para afrontar estas finales?

P.O: El equipo está muy bien. Este parón nos ha venido bien para volver a recuperar energías y desconectar un poquito a nivel psicológico de la presión de estos partidos que hemos perdido. Todas queremos el mismo objetivo, que se transmite en los entrenamientos, que es ganar y cambiar la dinámica. Se ven esas ganas de ganar contra el Athletic Club de Bilbao sí o sí y si ganamos en casa contra el Deportivo Alavés fuera podremos puntuar e incluso ganar.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Cristian Toro: «El Sevilla FC crece compitiendo»

Tras el duelo entre el Sevilla FC y el Sporting de Huelva de la jornada 16 de la Liga...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

Las árbitras españolas hacen historia en la Champions femenina

Ayer por la noche, un partido de Champions femenina ha marcado un hito histórico, tras haberse convertido en el primero en estar íntegramente  dirigido...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad