Pedro Malabia ha anunciado que deja su puesto en LaLiga y asumirá un nuevo cargo en la Liga F como director general de desarrollo y planificación estratégica. El nuevo director general tiene todo una vida dedicada al fútbol femenino. Tanto en la organización, como clubes, incluso en la FIFA.
Malabia empezó su experiencia laboral en el Deutsche Schule Valencia, equipo que posteriormente pasaría a ser el Valencia CF. Con el cambio de entidad mantuvo su puesto como responsable del fútbol femenino en el que había estado diez años.
Dentro del conjunto che pasó por diferentes puestos de trabajo. Algunos de estos parecían alejados del fútbol femenino y más centrados en Business o buscar patrocinadores internacionales. Sin embargo, siempre mantenía esa responsabilidad con la sección femenina al ser el director general.
Su etapa en el Valencia CF acabó en 2015, cuando «fichó» por LaLiga como responsable de fútbol femenino. También estuvo al frente de la Asociación de Clubes para impulsar y desarrollar el fútbol femenino en España. Malabia ha tenido este puesto hasta el día de hoy. Aunque fue interrumpido durante 6 meses, entre 2017 y 2018, cuando fue el encargado de competiciones de fútbol femenino en la FIFA.
La unión de Malabia con la Liga F
Tras el intervalo de Pedro Malabia en la FIFA volvió a su puesto como responsable del fútbol femenino en LaLiga. Des de esa responsabilidad, se comenta, que Malabia tuvo una gran importancia en la creación de la Liga F.
La organización masculina y la femenina firmaron un acuerdo de explotación comercial durante cinco años a cambio de 42 millones de euros. Con esta firma se intentaría aprovechar el renombre de LaLiga para atraer patrocinadores. Según se comenta, des de su posición, Malabia tuvo una gran importancia en atraer esos patrocinadores como Finetwork, que da nombre a la competición, o Panini.
Des de su nuevo puesto, ahora dentro de la competición, Malabia será el encargado de planear las siguientes estrategias y pasos para seguir atrayendo inversión a la Liga F.