Mariana De Almeida y Daiana Milone han hecho historia al ser las dos primeras representantes del arbitraje femenino en actuar en la Copa Libertadores. Concretamente, las colegiadas argentinas ejercieron de juezas de línea en dos de los partidos de fútbol internacional disputados el 17 de septiembre en su país.
Mariana De Almeida puso orden en el encuentro jugado entre el Racing Club de Avellaneda (Argentina) y el Nacional (Uruguay). No obstante, la oportunidad de arbitrar este partido de fútbol internacional le llegó tras un imprevisto.
El equipo original de árbitros para este choque del Grupo F iba a ser el formado por Anderson Daronco, Fabricio Vilarinho, Rafael Alves y Bruno Arleu. Sin embargo, entre ellos se dio un caso positivo de Covid-19, lo que supuso la sustitución total de la plantilla arbitral.
Finalmente, para la conformación de la nueva cuadrilla se tuvo en cuenta a De Almeida. Junto a ella trabajaron los colegiados Cristián Garay (árbitro principal), Christian Schiemann (árbitro asistente) y Fernando Echenique (cuarto árbitro).
Daiana Milone hizo historia dos horas después, en el tercer partido del Grupo G entre el Defensa y Justicia (Argentina) y el Delfín (Ecuador).
https://twitter.com/Libertadores/status/1306722631798980613
Dos experimentadas en el fútbol femenino internacional
Tanto Mariana De Almeida como Daiana Milone fueron elegidas para poner orden en la Copa Libertadores gracias a sus destacadas trayectorias. Por una parte, De Almeida cuenta con doce años de experiencia como árbitra FIFA. Significativas fueron sus actuaciones en el mundial de Canadá en 2015 y en el de Francia en 2019. Además, estuvo presente en los Juegos olímpicos de Río de 2016.
Por otra parte, Daiana Milone ha estado formándose desde su adolescencia en el campo del arbitraje. En su historial destaca su participación en el mundial sub-17 celebrado en Jordania en 2016. De esta forma, estas dos profesionales siguen perfilándose como grandes ejemplos del arbitraje, un terreno en el que cada vez hay más mujeres.