Después del consenso entre los 16 clubes que componen la Primera Iberdrola sobre los Estatutos de la nueva Liga, por fin la Primera División de Fútbol Femenino contará con su Liga Profesional.
A falta de dos días para que el Consejo Superior de Deportes (CSD) apruebe dichos estatutos, el siguiente paso hacia la Liga Profesional de Fútbol Femenino es convocar elecciones a la presidencia para esta competición. Una vez haya presidente o presidenta, se pondrá en marcha la Liga Profesional para la temporada 2022/2023.
La cuestión que ocupa ahora mismo es: ¿Quién será el presidente o presidenta de la nueva liga Profesional de Fútbol Femenino?
Hasta el momento, se han presentado a dicha candidatura cuatro mujeres: Ainhoa Tirapu, María Teixidor, María Tato y Ana Muñoz. En principio, una de ellas será la elegida para presidir la nueva liga de Fútbol Femenino. Aunque no se descarta la candidatura de un perfil masculino.
Ainhoa Tirapu, primera candidata al cargo
Esta semana ya se dio a conocer la primera candidatura para el cargo, encabezada por la ex guardameta y capitana del Athletic Club, Ainhoa Tirapu. La vasca confirmó su proyecto junto a Dolores Martelli, exdirectora de fútbol femenino de la Federación Española de Fútbol (RFEF), quien ocuparía la vicepresidencia.
Abrumadas y agradecidas por la acogida de nuestra precandidatura y la ilusión con la que la habéis recibido. Arranca oficialmente un camino en el que pondremos todo el esfuerzo y compromiso para trabajar por el fútbol femenino @Martell1Dolores #unidasporelfutbol #hagamoslo pic.twitter.com/ZQQkCRqPBv
— Ainhoa Tirapu (@AinhoaTirapu) March 8, 2022
Según un comunicado que ha publicado Tirapu en sus redes, bajo el lema de la candidatura «Unidas por el fútbol«, encabezará una «candidatura independiente, de consenso y de inclusión», con el objetivo de «buscar objetivos comunes» para que el fútbol femenino tenga «un crecimiento sostenible y estable«.
Además, asegura que gracias a su experiencia en el fútbol, «tenemos la oportunidad de crear un producto independiente y podemos hacerlo transmitiendo lo que hemos aprendido por el camino«.
María Teixidor, otra opción que suena con fuerza
María Teixidor, la primera mujer en la Junta Directiva de la historia del FC Barcelona, también está sonando con fuerza para presidir el cargo. Teixidor llevó a la historia al equipo femenino tras conquistar el triplete la temporada pasada y además convirtió la sección del club en profesional.
María Tato y Ana Muñoz, otras dos mujeres que optan a la presidencia
Por último, se suman otras dos opciones a la candidatura de la Liga Profesional de Fútbol Femenino. Se trata de María Tato, la responsable del fútbol femenino en la RFEF hasta hace poco. Ahora se ha unido al equipo federativo para la candidatura del Mundial 2030.
Y también se ha presentado al cargo Ana Muñoz, exdirectora general del CSD y ex vicepresidenta de Integridad de la RFEF. Tiene un perfecto conocimiento del mundo del deporte y del fútbol femenino.
Acuerdo audiovisual
Cabe señalar que entre las grandes novedades de este proyecto de fútbol femenino, se introducirá la gestión y venta conjunta por parte de todos los clubes de los derechos audiovisuales y televisivos, poniendo fin a la guerra audiovisual.