La incoherencia y el desorden protagonizan la Primera Nacional Femenina esta temporada. La RFEF ha decidido que conformen esta división siete grupos. Pero que no guardan el mínimo patrón de similitud entre ellos. Algunos equipos están divididos a la vez por dos subgrupos, Otros no. Y por ende, habrán grupos de siete y ocho equipos y otros de catorce y quince.
Grupos de Primera Nacional
Así es como quedará el cuadro de la Primera Nacional. 109 equipos en siete grupos. Los grupos 1 y 2 tendrán subgrupos. El 1A y el 2A con nueve equipos y el 1B y el 2B con ocho. El grupo 3 lo formarán catorce clubes y el 4 y el 5, quince. El grupo 6 vuelve a estar dividido en dos subgrupos, esta vez, ambos de ocho conjuntos. Y el último grupo, el 7, tendrá quince equipos. En resumen, habrá 4 subgrupos de ocho equipos, 2 subgrupos de nueve , 1 grupo de catorce y dos grupos de quince.
El sistema de competición se diferencia en grupos con dieciséis equipos o más (1, 2 y 6) y con menos de dieciséis (1,3, 4 y 7). Los tres primeros disputarán tres fases. Una primera de liga regular a doble partido, y una segunda para decidir campeón y Fase de Ascenso y permanencia de Primera Nacional; y una última en la se disputará el ascenso a Reto. En el caso de los cuatro grupos restantes disputarán solamente dos períodos. La primera de competición liguera a ida y vuelta -igual que en el caso anterior-, y la segunda fase corresponde con la que entes hemos mencionado como la tercera: Ascenso a Segunda División.
Los descensos, permanencia y ascensos
Con esta desorganización se complican los descensos. En los dos primeros grupos descenderán los últimos cinco. En los grupos sin subdivisiones (3,4,5 y 7) lo harán seis clubes. Y seis conjuntos también descenderán del grupo 6. Asimismo, cabe añadir que también bajarán los 3 equipos con peor coeficiente. Se decidirá entre los sextos clasificados de los grupos 1 y 2, y los que ocupen la quinta posición en los grupos 3, 4, 5 y 7.
El sistema de ascenso a Reto se disputará entre los siete primeros de cada grupo y el segundo clasificado con mejor coeficiente. Las eliminatorias serán a doble partido y ascenderán los cuatro que la ganen. A Primera Nacional ascenderán los primeros de las siguientes comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.