Vie 31 Mar 2023 05:33:10

Presentado el equipo femenino de la A.D Ferroviaria

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

El Museo del Ferrocarril ha sido testigo de la presentación del equipo femenino de la A.D. Ferroviaria, cuarto equipo más antiguo de la capital.

El Museo del Ferrocarril ha sido la sede, este viernes, de un evento de lo más especial. De la mano de Sandra Riquelme, Marta Griñán, periodistas de Relevo y el diario As, respectivamente, y de Laura Torvisco, responsable de fútbol femenino en la RFFM, se ha realizado la tercera charla del ciclo ‘Un viaje con Renfe y la Ferro’. Además, se ha presentado el equipo femenino de la Agrupación Deportiva Ferroviaria.

En el centro de Madrid, a pocos metros de la estación de Atocha, uno de los epicentros de la capital, se ha desarrollado el evento, en el que, entre otros asuntos, se ha analizado la actualidad del fútbol femenino, al alza en los últimos años y de rigurosa moda esta semana, con el estreno del primer álbum lanzado por Panini de la Liga F, torneo profesional.

El momento del fútbol femenino, antesala para la presentación de la A.D. Ferroviaria

El evento comenzó con una presentación de la unión entre Renfe y la AD Ferroviaria. Posteriormente, tras la proyección de un vídeo, arrancó la tertulia entre Griñán, Riquelme y Torvisco. En el transcurso de la charla, destacaron en primer lugar la creación del equipo femenino del conjunto madrileño, el cuarto más antiguo de la capital de España.

Griñán arrancó destacando el motivo del que se enamoró del fútbol: Milene Domingues. «Es un orgullo estar aquí y poder hacerlo», afirmaba. Sobre la situación del fútbol madrileño, Torvisco comentó que hicieron «que los clubes siguieron vivos, y, en Madrid se notó menos el impacto. Estamos en período de crecimiento, con un porcentaje altísimo, rozando el 20-25% por año y es una buena noticia».

El crecimiento y la normalización, temas tratados durante la presentación de la A.D Ferroviaria

«La llegada del Real Madrid ha sido un auténtico boom. Es innegable, y ha aumentado la competitividad con el F.C. Barcelona y el Atlético de Madrid», repasaba Griñan sobre el crecimiento de la Liga F. Otro de los temas más importantes que se han tocado en la tertulia es la normalización de que una niña pueda jugar.

«Está en nuestras manos, la de federaciones y clubes, facilitarlo. Hacer que estén más cerca de tu casa, lo que facilita practicar fútbol y es nuestra labor, acercar esta actividad a todas las niñas», repasaba Torvisco, actualmente la directora deportiva de fútbol femenino en la RFFM.

«Están pudiendo jugar sin tener el estereotipo tan marcado de marimachos que nos ha perseguido toda la vida. Ya a nadie le extraña. Desde los medios de comunicación se ha normalizado y se ha impulsado a las niñas a practicar este deporte», comentaba Griñán.

Aún así, todavía quedan «resquicios de micromachisimos», tal y como ha destacado Torvisco en la charla, que considera que todavía queda «mucho camino que recorrer».

El Puerto de Vallekas, punto de la charla

Precisamente, la periodista del diario AS ha sido una de las claras protagonistas de la charla. Además de su labor en los medios de comunicación, es futbolista en el Puerto de Vallekas, y ha hablado de este proyecto, destacando la buena acogida que han tenido en el barrio.

«La idea de fundarlo no tiene misterio. Éramos un grupo de amigas que queríamos tener un lugar para practicar deporte de forma segura. Queríamos alejarnos de los valores más convencionales del fútbol, asociados más a los hombres. Trabajamos en ello, y funcionamos de forma asamblearia, no hay directiva y trabajamos en base a comisiones. No queremos limitarnos, sino implicarnos en el barrio con las niñas, con los espacios que nos rodean».

Los próximos pasos, un punto clave

«Creer que no hemos avanzado tanto. Nos queda tanto camino que recorrer, tantas barreras por derribar…. Hemos avanzado mucho, pero cuando no lo tengamos que decir, lo habremos conseguido. Creo que la visibilidad debe ser mucho mayor, la educación… Pasa con muchas otras cosas, que la sociedad tiene que estar preparada. Cualquier desigualdad, debe estar preparada y está claro que en femenino estamos en desigualdad. Tenemos que preparar a la sociedad, en los medios, dar todo con una normalidad pasmosa, pero queda», apuntó Torvisco.

«Se ha evolucionado. Leía en un informe del CSD que la visibilidad de las mujeres deportistas era de un 15%. Cuando hice el TFM, era del 3, 5%. Un 15% me parece una barbaridad. Queda mucho por crecer, porque, por suerte, somos muchos los y las periodistas que damos visibilidad. Chocamos con una generación que no lo entiende. Tenemos que seguir trabajando, educando y tiene mucho peso las políticas de igualdad», destacaba Griñán.

 

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Paco Díez: «El fútbol femenino no es una moda, hay que tratarlo con más respeto»

Enamorado de la docencia y del fútbol formativo podría decirse que, durante estos últimos cuatro años, Paco Díez ha...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

Las árbitras españolas hacen historia en la Champions femenina

Ayer por la noche, un partido de Champions femenina ha marcado un hito histórico, tras haberse convertido en el primero en estar íntegramente  dirigido...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad