Dom 04 Jun 2023 13:37:05

EDF Logroño y Levante UD inauguran la Primera Iberdrola

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Ángel González Ramos
Periodista con Máster en Comunicación Institucional y Política formado en la Universidad de Sevilla. Interesado en el periodismo deportivo, la escritura creativa y los estudios de género.

La máxima categoría del fútbol femenino está de vuelta siete meses después. La campaña 2020/21 se inaugura en Las Gaunas con el partido entre EDF Logroño y Levante UD, un estadio histórico y dos equipos que apuntan alto esta temporada. Una combinación ilusionante y todo un plato fuerte para dar inicio al festín futbolístico que los aficionados habían estado esperando durante más de medio año. La cita, a las 11:30 horas del sábado día 3 de octubre.

Proyectos en pleno progreso

Tanto el conjunto valenciano como el riojano se han reforzado notablemente a lo largo de los últimos tiempos. El caso es que en ambos clubes se atisba un creciente compromiso por consolidar sus proyectos de fútbol femenino como grandes referentes a nivel nacional. En este marco, los resultados más notables se aprecian en las primeras plantillas de cada entidad.

Muestra de ello fue que en 2019 protagonizaron uno de los partidos de Primera Iberdrola más llamativos, con un 3-4 favorable para el Levante. En aquella ocasión anotaron Zornoza, Alba Redondo (doblete) y Eva Navarro para las visitantes, mientras que en el Logroño lo hicieron Jade, Chini y Freitas.

Por parte del combinado granota, lleva ya varios cursos avisando de que está cerca de alcanzar una de sus mejores versiones. El Levante acumula dos campañas finalizando en la tan disputada tercera posición, aunque en esta última estuvo muy cerca del segundo puesto, con 45 puntos. Para seguir evolucionando se fichó en la 2019/2020 a María Pry. La entrenadora sevillana logró situar al equipo a nueve puntos del Atlético de Madrid para cuando la liga fue cancelada debido a la crisis sanitaria. El objetivo de este curso es clasificarse para la Champions, algo que se puede conseguir si se termina en el tercer lugar.

En cuanto al EDF Logroño, culminó la última temporada en el siempre meritorio séptimo puesto, con 29 puntos. La misma puntuación obtuvo un año antes, aunque por entonces disputó la competición al completo y ocupó la undécima plaza. Por tanto, también se observa a simple vista que la escuadra dirigida por Gerardo García León va progresando.

Una pretemporada atípica

La situación extraordinaria provocada por el coronavirus ha afectado de lleno a la manera de plantear la pretemporada para todos los equipos de Primera Iberdrola. Es por ello que los clubes se han centrado más en realizar entrenamientos que en jugar amistosos. Además, por si no fuera poco, en el EDF Logroño se dieron hasta tres casos positivos de covid-19, aunque el problema no pasó a mayores. No obstante, los entrenos se cancelaron por un breve periodo de tiempo.

En este panorama, el EDF Logroño solo ha jugado un par de choques de preparación. Primero lo hizo ante la recién ascendida SD Eibar y luego con el Deportivo Alavés. En un contexto similar ha estado el Levante, del que apenas cabe destacar su triunfo por 2-3 en un derbi amistoso ante el Valencia CF.

Fichajes ilusionantes

La escasez de partidos de preparación se ha compensado con la llegada de fichajes destacados por parte de ambas entidades. El conjunto riojano se ha reforzado con nueve futbolistas, mientras que el club granota lo ha hecho con siete.

Pamela Tajonar (proveniente del FC Barcelona), Inés Juan Altamira (excapitana del Espanyol) y Leti Méndez han sido algunos de los nombres más sonados en Logroño. Por su parte, el Levante ha fichado a futbolistas como Irene Guerrero (excapitana bética), Carol (exjugadora del Valencia) o María Méndez (llegada desde el Dépor).

Un debut intenso

Desde las dos partes implicadas en el partido del sábado muestran sus ansias por hacer rodar el balón, pero recuerdan que el partido será intenso. Gerardo García León comentó en nuevecuatrouno, un medio de comunicación regional, que sus futbolistas «tienen mono de fútbol». Además, el técnico del EDF Logroño hizo hincapié en que su equipo tiene próximamente un duelo copero. «Pensamos primero en el Levante y después nos centraremos sin dejar de lado la Copa», añadió en la misma entrevista.

Desde los medios oficiales del Levante UD también han llegado palabras sobre el choque de Las Gaunas. Rocío Gálvez, defensa del equipo, ha sido clara: «El primer partido ante el Logroño y en su casa… es un rival difícil». «Este un partido más difícil que el del año pasado, pero saldremos a por todas y a conseguir los tres puntos», agregó la cordobesa.

En la misma línea se expresó su entrenadora. «El año pasado tuvimos un resultado favorable, pero va a ser un partido muy complicado. Desde entonces viene demostrando un muy buen fútbol», comentó Pry. «Además, es un campo grande, lo que también nos beneficia. Aunque, personalmente, me hubiera gustado comenzar la liga en nuestra casa», dijo la entrenadora.

Una árbitra a la altura

La Primera Iberdrola comienza para las futbolistas, pero también para las árbitras. De ellas, Arantza Gallastegui Pérez será la encargada de poner orden en el EDF Logroño – Levante UD. La última actuación de la colegiada fue como cuarta árbitra en el Irlanda – Grecia del pasado marzo, partido clasificatorio para la próxima Eurocopa de Inglaterra.

Un poco antes, en febrero, hizo también de cuarta árbitra en el encuentro de Supercopa entre el Atlético de Madrid y el Barcelona. Su última actuación como árbitra principal fue en el Valencia CF – Real Betis de la jornada 19 de Primera Iberdrola. Seis tarjetas amarillas se vieron en aquel duelo, por lo que se ve que Gallastegui no se anda con rodeos para buscar el juego limpio.

También sacó tarjetas amarillas la del comité vasco en el partido jugado entre el Logroño y el Valencia, de la jornada 12 del curso pasado. Entonces fueron solo tres, siendo este el último precedente entre la colegiada y uno de los dos equipos que abrirá este sábado la temporada 2020/2021.

Posible alineación del EDF Logroño

Ante todo, en ambos equipos hay mucha calidad en cuanto a futbolistas, lo que aparece ante los cuerpos técnicos como una herramienta de doble filo. Y más aún de cara a elaborar un once para la jornada inaugural de Primera Iberdrola. No obstante, se puede hacer un pequeño croquis de quiénes podrían salir de titulares el sábado.

Es posible que el EDF Logroño apueste por: Tajonar; Caracas, Leti, Cazalla, Vilakaza; Carolina Marín, Chini, Silvia Ruiz, Grace; Jade Boho y Olga García. Se trata de un 4-4-2, tal como hizo en el último partido jugado ante el Levante, aunque con algunos fichajes incluidos.

Pamela Tajonar tiene todas las papeletas para estar bajo palos, ya que son minutos los que busca la internacional mexicana con su mudanza a Logroño. Las bandas serían para Nothando Vilakazi (izquierda) y Daniela Caracas (derecha). La internacional sudafricana llegó este verano y se espera mucho de ella, mientras que la colombiana ya fue importante en su carril el curso pasado.

En cuanto a Marta Cazalla y Leti, llegan para aumentar la competencia en la línea defensiva, siendo el Levante un rival excelente para confirmarlo. En una situación similar estaría Olga García, llegada desde el Atlético de Madrid. En su caso, podría formar una dupla muy completa al lado de Jade Boho, una de las líderes del equipo.

Respecto al centro del campo, apostar por Carolina Marín, Chini, Grace y Silvia Ruiz supondría ir a lo seguro. Todas ellas cuentan con la experiencia y con la calidad suficiente como para plantar cara a cualquier equipo grande. Además, sería un centro del campo creativo y con algo de olfato goleador.

Posible once del Levante UD

Por otro lado, es posible que el Levante pruebe con un 4-5-1, como ya hizo bastantes veces en la última temporada. Para ello podría alinear a: Paraluta; Jucinara, Cometti, Gálvez, María Méndez; Banini, Guerrero, Zornoza, Andonova, Carol; Redondo.

La internacional rumana Andreea Paraluta es la gran referencia bajo los palos, como demostró en la 2019/2020, por lo que aquí hay pocas dudas. En cuanto a los laterales, María Méndez ha sido fichada como una joven promesa que puede crecer a lo grande haciéndose con la banda. Jucinara estaría presente en la otra banda para aportar su veteranía y su calidad, además, es una pieza habitual para María Pry. Rocío Gálvez es ya una fija, por lo que no puede faltar, mientras que Cometti es una seria candidata a llegar a serlo. Una exbética y una exsevillista formando pareja de centrales, algo llamativo y que puede dar muy buenos resultados al Levante UD.

Estefanía Banini, Irene Guerrero, Claudia Zornoza y Sandie Toletti, cuatro centrocampistas de gran nivel para asegurar que no faltan ideas en el terreno de juego. Ya fueron titulares en el amistoso ante el Valencia CF, lo que pudo ser una prueba de cara al choque liguero. Precisamente, en dicho partido brilló Alba Redondo, con un doblete, de ahí que llegue en plena forma para la cita del sábado. El nexo entre el centro del campo y la delantera podría ser Carol, que ya jugó adelantada ante el Valencia y llegó a ver puerta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El Real Betis Féminas araña el punto que necesitaba y hunde al Deportivo Alavés

Llegó el momento de la verdad. La penúltima jornada de la Liga F 2022/23 se ha disputado...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad