Casi sin tiempo para despedir la última jornada, los equipos de la Liga Iberdrola ya se perfilan para encarar un nuevo desafío en la competición. El calendario apremia y esta jornada 17 será intersemanal. Una fecha que debería ser clave, al ser la última de la primera vuelta, y determinar los conjuntos que disputarán la próxima edición de la Copa de la Reina.
Sin embargo, está siendo una temporada convulsa a causa de la pandemia de la COVID-19 y del temporal Filomena y ya son 13 los encuentros que no se han podido disputar. A esa lista de partidos pendientes hay que sumar dos nuevos, de momento, que no se celebrarán esta jornada. Ni el Depor Abanca – Sporting Club Huelva ni el UDG Tenerife Egatesa – SD Eibar Femenino se jugarán al mantener casos positivos tanto onubenses como tinerfeñas. Hay que tener en cuenta que, en caso de no poder disputarse estos 15 duelos aplazados antes del 28 de febrero, el sistema de clasificación para la Copa de la Reina será por el de coeficiente, tal y como indican las bases de la competición.
Por tanto, son 7 partidos los que, a priori, podrán dar comienzo entre el martes y el jueves, con duelos interesantes tanto en la zona alta como media y baja de la clasificación de la Liga Iberdrola.
Real Madrid – Santa Teresa: La ‘casa blanca’ mide la necesidad extremeña
Esta jornada 17 se estrena el próximo martes con el duelo entre Real Madrid Femenino y Santa Teresa Badajoz. El partido dará comienzo a partir de las 19 horas en la Ciudad Deportiva del equipo madrileño y será televisado por Teledeporte. Anclado en la segunda posición con 31 puntos, al igual que Atlético de Madrid y Levante, el conjunto dirigido por David Aznar llega a la cita tras 20 días desde que jugara su último compromiso liguero. La victoria por 2-0 en el derbi ante el Madrid CFF del pasado 6 de enero fue la última vez que el Real Madrid entró en acción en la liga. El bloque blanco viene de dos partidos aplazados consecutivos, ante Real Sociedad y EDF Logroño, respectivamente. Habrá que ver hasta qué punto la falta de ritmo competitivo puede incidir en la magnífica senda de las madridistas.
Enfrenten tendrán a un Santa Teresa metido en puestos de descenso y que acumula más de dos meses sin conocer la victoria. El bloque entrenado por Juan Carlos Antúnez viene de empatar a 2 ante el Athletic Club, logrando un punto en el añadido con el que ponía fin a seis derrotas consecutivas. Una negativa racha en la que hace mella sus problemas en las áreas. Con 8 goles a favor, es el equipo menos goleador junto al Sporting Club Huelva, mientras que sus 35 tantos en contra solo son superados por los 43 del colista Depor Abanca. Le toca mejorar el acierto en las porterías a las pacenses si quieren sacar algo positivo del fortín blanco y tomar un poco de aire con la zona de descenso. Dirigirá el encuentro la árbitra Ainara Andrea Acevedo Dudley, del Comité Catalán.
Madrid CFF – Sevilla FC: Duelo apacible con vistas a la zona noble de la Liga Iberdrola
El segundo enfrentamiento de la jornada será en la fase matinal del miércoles. Madrid CFF y Sevilla FC Femenino se verán las caras a partir de las 13:30 horas en el Nuevo Matapiñonera y sin televisión para emitir el choque. El bloque madrileño encara el duelo con la autoestima por las nubes, tras conseguir tres victorias seguidas en apenas seis días ante Santa Teresa, EDF Logroño y Real Betis. Un crecimiento fabuloso que le han hecho escalar a la sexta posición de la tabla con 28 puntos y soñar con los puestos Champions. De hecho, con la clasificación para la Copa de la Reina en la mano, un nuevo triunfo del plantel entrenado por Óscar Fernández le permitiría empatar a puntos con el Real Madrid, segundo en la tabla.
Será sin duda un partido de alta tensión. El otro contendiente en liza, el Sevilla FC, es uno de los equipos más competitivos de la liga. A pesar de la derrota del pasado domingo por 3-0 ante el Atlético de Madrid, las entrenadas por Cristian Toro ya saben lo que es sumar ante equipos de la zona alta. Así lo demuestran las victorias ante Levante UD y UDG Tenerife Egatesa o el empate ante la Real Sociedad. Octavas con 23 puntos en la Liga Iberdrola, el cuadro hispalense buscará llevarse el choque para amarrar su clasificación para la Copa de la Reina. Su victoria sería casi inalcanzable para SD Eibar y Valencia, sus rivales en dicha pugna. La colegiada Eugenia Gil Soriano, del Comité Extremeño, será la encargada de impartir justicia en este duelo.
RCD Espanyol – Valencia CF: Lucha para acabar con la irregularidad
El mismo miércoles, a partir de las 16:30 horas, la Ciudad Deportiva Dani Jarque será el escenario que albergue el partido entre RCD Espanyol Femenino y Valencia CF Femenino. Este duelo, que tampoco será televisado, mide a dos conjuntos con el objetivo de buscar estabilidad en cuanto a resultados. El equipo perico, decimotercero con 14 puntos, llega a la cita sin haber podido jugar su partido ante el Rayo Vallecano por presentar positivos en su plantilla. Su último encuentro fue ante el Sporting Club Huelva, con el que empató a uno. La última victoria espanyolista data del 22 de diciembre ante el Real Betis. Los tres puntos son vitales para huir de un descenso que tan de cerca vio la temporada pasada.
Recibe a un Valencia que también escapó de la quema el pasado curso y que busca apurar sus últimas opciones para jugar la próxima Copa de la Reina. Para ello, el equipo che deberá mejorar sus prestaciones como visitante. Situado en la décima posición con 20 puntos, el plantel de José Bargues solo acumula una victoria a domicilio, la de la primera jornada ante el Sporting Club Huelva. No obstante, el reciente triunfo por 3-0 ante el Depor Abanca le debe servir para coger estabilidad y empezar a mirar hacia arriba.
Arbitrará el choque la colegiada Elia María Martínez Martínez, del Colegio Murciano.
EDF Logroño – Rayo Vallecano: Enfrentamiento directo por la permanencia en Liga Iberdrola
Dos horas más tarde, a las 18:30 h del miércoles, Las Gaunas acoge el enfrentamiento entre EDF Logroño y Rayo Vallecano. Sin retransmisión televisiva, será sin duda un choque a cara de perro por intentar huir del descenso. Una zona en la que se encuentra inmerso el equipo local. Decimosexto con solo 10 puntos, el plantel riojano parece haber perdido el efecto causado con la llegada de Javi Moncayo al banquillo. Tras las victorias ante Real Betis y Athletic Club a su llegada, ahora acumula tres derrotas consecutivas entre Liga y Supercopa. El partido ante el Real Madrid no se pudo disputar debido al contacto estrecho de un miembro del club con un positivo por COVID-19, a pesar de haber resultado negativo. Con una nueva jornada por delante, la victoria se antoja primordial para empezar a ver la salvación como factible.
La misma idea persigue su rival. Un Rayo Vallecano que tampoco pudo celebrar el choque de la pasada jornada ante el Espanyol. Hasta la abultada derrota en su último encuentro liguero por 7-0 ante el FC Barcelona, las madrileñas llevaban una buena racha de resultados con 3 victorias y 3 empates. Un 12 de 21 que les permite ser decimosegundas con 15 puntos, cuatro por encima del peligro. Sin duda, son tres puntos clave que, de lograrlos, lograría un doble objetivo: aumentar la distancia con el descenso y dejar atrás a un rival directo. Este choque será dirigido por la colegiada Beatriz Garregui Gamir, perteneciente al Comité de Arbitraje Vasco.
Real Sociedad – Real Betis: El fortín de Zubieta ante la urgencia bética
El último encuentro del miércoles será el que enfrente a Real Sociedad Femenino y Real Betis Femenino a partir de las 20:30 horas, en Zubieta. Las cámaras de GOL serán testigos de un enfrentamiento con objetivos totalmente dispares. Por una parte, se presenta al duelo un cuadro txuri urdin con un buen bagaje como local. Acumula 5 victorias, 1 empate y 1 derrota en Zubieta, claves en la séptima posición de las vascas con 27 unidades. El equipo de Natalia Arroyo viene de rescatar un punto in extremis ante la SD Eibar con el tanto de Franssi. La finlandesa es la segunda máxima goleadora del equipo con 5 tantos, uno menos que Nerea Eizagirre. Un posible triunfo en la vuelta a casa permitiría alcanzar los 30 puntos y cerrar una magnífica primera vuelta, a la espera de la disputa del duelo aplazado ante el Real Madrid.
Por la otra, aterrizará en San Sebastián un preocupante Real Betis. Las verdiblancas suman 9 derrotas seguidas y no conocen el triunfo desde el pasado 11 de noviembre, en el partido ante el Valencia CF. A pesar de estar estancadas en la penúltima posición de la tabla con 7 puntos, tienen la salvación a solo 4. No obstante, de momento, la llegada de Amorós al banquillo no se tradujo en el dicho de «entrenador nuevo, victoria segura». La última derrota ante el Madrid CFF por 1-2, en casa y jugando con una más durante más de una hora, mostró el mal momento que arrastran las andaluzas. Si quieren seguir en la Liga Iberdrola, la reacción debe llegar ya.
El partido entre Real Sociedad y Real Betis será arbitrado por Elena Contreras Patiño, del Colegio Madrileño.
Athletic Club – FC Barcelona: Lezama mide la fortaleza del líder de la Liga Iberdrola
Ya para el jueves, el primero de los dos partidos programados lo disputarán Athletic Club Femenino y FC Barcelona Femení. Será a partir de las 16:30 horas y emitido por Teledeporte. Sin duda, nada tiene que ver el equipo bilbaíno actual con el de la primera fase de la temporada. Tras sumar 11 puntos en la jornada 5, el cuadro vasco acumula un pobre 4 de 33 en los últimos once encuentros. Ni la llegada de Iraia Iturregui al banquillo ha cambiado la dinámica negativa del Athletic. En su debut, acabó perdiendo por la mínima en el derbi ante la SD Eibar con una jugadora más en el último tramo. Y en la última jornada, dejó escapar la victoria en el añadido ante el Santa Teresa. Sin opciones de clasificarse por primera vez para la Copa de la Reina, debe despertar cuanto antes para no caer en problemas mayores.
Quizás, el momento para reaccionar no sea el idóneo esta jornada, teniendo en cuenta a su rival. Un FC Barcelona que en Liga Iberdrola solo sabe ganar y golear. Su reciente 7-0 ante el Rayo Vallecano es un ejemplo más de su extremado potencial en el campeonato. Incluso con cuatro encuentros menos, lidera de forma holgada la clasificación con 36 puntos. Ante el Athletic, el equipo blaugrana buscará seguir aumentando su marcha inmaculada. Este partido será dirigido por la colegiada Elena Casal Fernández, del Comité Gallego.
Levante UD – Atlético de Madrid: La lucha por la segunda plaza revive la final de Supercopa
Sin lugar a dudas, el partido que cierra la jornada es el más vibrante de los siete en disputa. La Ciudad Deportiva de Buñol será sede del enfrentamiento entre Levante UD Femenino y Atlético de Madrid Femenino. El encuentro se disputará el próximo jueves, a las 20:30 horas, con las cámaras de GOL como testigos. Un choque de altos vuelos, con levantinistas y colchoneras siendo cuartas y terceras, respectivamente, y empatadas a 31 puntos. Por la parte local, el cuadro dirigido por María Pry viene de cuatro victorias consecutivas en el campeonato doméstico y suma 27 de los últimos 33 puntos en liza. No obstante, no pudo disputar el duelo de la última jornada por casos positivos de COVID-19 en el Sporting Club de Huelva, su rival. Atesora en su plantel a la pichichi del campeonato. Una Esther González que está de dulce esta temporada con 14 goles.
Enfrente, estará un Atlético de Madrid con números prácticamente idénticos. Mismos puntos, mismos goles a favor y casi mismos puntos a domicilio que el Levante como local (17 frente a 16). Parece que la irregularidad atlética quedó atrás con el regreso de Sánchez Vera. Superar al Barcelona en la semifinal de Supercopa, ganar el título ante el Levante con un 3-0 en la final y repetir resultado ante el Sevilla en liga. Ese es el excelente bagaje en sus tres encuentros como nuevo entrenador. Si el Levante tiene a Esther, el Atlético disfruta de Ludmila, su velocidad, su desborde y sus 11 tantos. Muchos ingredientes para disfrutar de un atractivo duelo.
Para este encuentro, se ha designado para arbitrar la contienda a Arantza Gallastegui Pérez, del Comité Vasco.