Dos jornadas de esta Liga Iberdrola para cerrar la última temporada no profesional del fútbol femenino. Los equipos enfilan la recta de salida de un campeonato marcado por la pandemia. Muchos minutos por jugar y poco por competir. Con el campeonato resuelto desde hace semanas y los puestos de la Women’s Champions League ya definidos, solo nos queda por conocer al último equipo en el patíbulo y queda la incógnita de cuántos equipos van a competir en la Copa de la Reina.
Motivos suficientes, a pesar de todo, para sentarse delante de la pantalla y buscar de cadena en cadena «a ver dónde ponen el partido hoy». Esperemos que, tras estas dos últimas jornadas, los equipos regresen a un campeonato con cara y ojos en el que los espectadores puedan celebrar los goles de sus equipos y llorar con cada una de las derrotas. Por lo menos, que sientan sus colores.
Real Betis Féminas – Deportivo Abanca: Sonrisas y lágrimas
Como la película aquella de Robert Wise, el final del partido en la Ciudad Deportiva Luís del Sol prevé un final como el del título del film. Betis y Deportivo se ven las caras el próximo sábado a partir de las 11.00 de la mañana en un encuentro que se podrá seguir por Vamos. El partido, además, podría definir la última posición del descenso. Y es que llega el Dépor a seis puntos del Betis – cuando solo restan seis para acabar el campeonato – y con el resultado negativo de 1-3 en el average. Necesitan las de Manu Sánchez, pues, un milagro. Ganar, superar a las verdiblancas en la diferencia de goles, repetir victoria la semana que viene y esperar que el Betis vuelva a perder. Tarea complicada.
Además, el equipo de Juan Carlos Amorós no está por la labor de conceder ninguna clase de esperanza. Tras haber resucitado al equipo, las verdiblancas están a un punto de garantizar su continuidad en la Liga Iberdrola un año más. Por si fuese poco, llegan con la alegría de haber visto debutar a Rosa Márquez con la selección absoluta. En cualquier caso, no será la mejor de las sensaciones, la de terminar en décimo cuarta posición. Pero, tras un año más bien complicado, puede llegar el momento de respirar tranquilas. Por último, y a los mandos del encuentro, la colegiada Olatz Rivera Olmedo
RCD Espanyol – Madrid CFF: Salvar el orgullo
Poco en juego lo que se vivirá a partir de las 11.00 de la mañana del sábado en la Ciudad Deportiva Dani Jarque. Con el Espanyol en crisis y matemáticamente en Reto Iberdrola y el Madrid CFF ya clasificado para la Copa de la Reina, lo único que le queda a las pericas es salvar el orgullo. El choque, eso sí, se queda fuera del espectro televisivo. La victoria es lo único que puede eliminar el regusto amargo de una temporada para olvidar y una semana cargada de comunicados de las futbolistas pidiendo disculpas.
Enfrente llega el Madrid CFF. Las de la capital llegan tras dos derrotas consecutivas y con el aliciente de escalar alguna posición en las dos últimas jornadas. Además, los ánimos están reforzados y es que a pesar de caer en el Johan Cruyff pusieron en serios aprietos al campeón de liga. Por último, las internacionales brasileñas, Geyse Ferreira y Antonia Silva, estarán disponibles. Y, a los mandos del encuentro, Elia María Martínez Martínez.
SD Eibar – Sporting de Huelva: Dos equipos felices
La jornada continua en el País Vasco con el encuentro que enfrentará a Eibar y Sporting de Huelva. Dos conjuntos felices que se verán las caras a partir de las 11.30 de la mañana. Por donde no se podrá seguir es a través de la televisión. El Eibar ha debutado este año en la Liga Iberdrola y a pesar de que la segunda vuelta ha estado más impreciso que en la primera, ha conseguido el objetivo de la permanencia. A las futbolistas de Íker Dorronsoro tan solo les queda pugnar por la duodécima plaza con el Rayo Vallecano.
Enfrente tendrán al Sporting de Huelva. Jenny Benítez agarró a un equipo prácticamente desahuciado y lo ha colocado en la mitad de la clasificación, abandonando hace semanas la zona de peligro. «Qué difícil es pintarle la cara al Sporting de Jenny Benítez», reconoció su homóloga en el banquillo del Levante, María Pry. Como el mismo club reconoce en sus redes sociales, el objetivo está logrado y ya son 16 años en la élite del fútbol femenino español. Por último, la responsable de poner orden será la colegiada Verónica González Sánchez.
Athletic Club – Sevilla FC: Queda la Copa
La Liga Iberdrola sigue su curso en este fin de semana con el partido que enfrenta a Athletic Club y Sevilla en las instalaciones de Lezama. Será el domingo a partir de las 11 de la mañana y se podrá seguir el choque por Teledeporte y Footers. Poco se juega el equipo de Iraia Iturregi, que llega a la cita en undécima posición y con un partido menos. De ganar al Sevilla, las leonas se meterían de lleno en la pomada para buscar un puesto de Copa de la Reina, teniendo en cuenta que la clasificación fuese como la de este año. Ante las dudas sobre la clasificación, el objetivo será quedar lo más arriba posible.
Delante tienen al Sevilla de Cristian Toro. Las hispalenses también quieren alcanzar la competición copera y, con un partido más, están de lleno en la pelea junto con el Valencia. Las de Nervión son conscientes que, de ganar, tendrían muy cerca el objetivo de quedar entre los ocho primeros clasificados y cerrar la temporada de la mejor manera posible. El choque estará dirigido por Alicia Espinosa Ríos.
EDF Logroño – Atlético de Madrid: Cuanto antes, mejor
El domingo a partir de las 11:30 de la mañana, EDF Logroño y Atlético de Madrid se ven las caras en Las Gaunas. Además, el encuentro se podrá seguir por Vamos. Ambos equipos cuentan los días para cerrar una temporada negativa. Primero de todo, las escolares ya han cogido el camino de la Reto Iberdrola y el único aliciente posible es ganar un partido para no acabar en la última posición. La EDF Logroño parecía haberse reforzado bien durante el pasado verano pero el conjunto riojano nunca ha acabado de funcionar.
Tampoco lo ha hecho el Atlético de Madrid. El cuadro rojiblanco se desconectó rápidamente de la lucha por las primeras plazas y con los tres puestos de acceso a la Women’s Champions League ya definidos, lo único que les queda es tratar de acabar lo más arriba posible. En quinta posición, el aliciente es superar a la Real Sociedad en la tabla. Se despedirán, al menos, siendo uno de los pocos equipos que le ha ganado al Barça esta temporada. A los mandos del encuentro, la colegiada Arantza Gallastegui Pérez.
Santa Teresa – Real Madrid: Leña al fuego
La jornada continúa en Badajoz a partir de las 12.00 del mediodía. Allí, Santa Teresa y Real Madrid se enfrentan en un duelo en el que también está todo decidido, aunque con sensaciones diferentes. El partido, salvo cambio de última hora, no se podrá ver en televisión. Santa Teresa llega al encuentro tras una semana convulsa en el que las jugadoras han denunciado que el club las manda de vacaciones sin motivo alguno. Con el descenso ya confirmado, las futbolistas anunciaron que la gran mayoría abandonará la entidad a final de temporada.
Y en ese escenario angustioso entra el Real Madrid. Las blancas llegan a la penúltima cita de la Liga Iberdrola con el billete hacia la Women’s Champions League en el bolsillo. En El Vívero tratarán de confirmar la segunda plaza del campeonato. Una posición que las jugadoras de David Aznar deberán competir en estos dos últimos partidos ante el Levante. La responsable de la contienda será la colegiada Eugenia Gil Soriano.
Granadilla Tenerife – Rayo Vallecano: Jugar y disfrutar
El domingo se disputará también el encuentro entre Granadilla Tenerife y el Rayo Vallecano. Será a partir de las 13.00 del mediodía. Ambos conjuntos no se juegan nada más que el honor y el orgullo de escalar alguna que otra posición. Partido que, por otro lado, tampoco podrá seguirse. El Granadilla empezó la temporada como un tiro y esperan acabar de la mejor manera posible. En la sexta posición, la victoria les permitiría competir por una mejor plaza con Atlético de Madrid y Real Sociedad siempre y cuando los resultados lo permitan.
Por su parte, Rayo Vallecano llega con la satisfacción de poder respirar tranquilo. No importa cuántos palos pongan en el camino de las futbolistas de la franja, que salen del bache. A pesar del permanente lío en los despachos, las jugadoras de Carlos Santiso han conseguido la permanencia en un año complicado al haber dos plazas más. Tan solo les queda eso: Jugar y disfrutar. Por último, a los mandos del encuentro, la árbitra Claudia Cebollada López.
Levante – Valencia: Derbi con morbo
Penúltimo encuentro de esta jornada. Levante y Valencia se ven las caras el domingo a partir de las 13.00 del mediodía en un encuentro cargado de morbo y con varios alicientes en juego. Además y para suerte de los aficionados, el choque podrá verse en Gol. El Levante necesita ganar para mantener el pulso con el Real Madrid en busca del subcampeonato de liga. Las futbolistas de María Pry han cuajado una buena temporada y quieren culminarla con la plaza que otorga el acceso directo a la máxima competición internacional de clubes. Además, será el último derbi de la entrenadora andaluza, pues se ha sabido que no continuará en el Levante la próxima temporada.
Por su parte, el combinado ché quiere garantizar su plaza en la Copa de la Reina una vez se anuncie la nueva modalidad. Tras sumar cuatro victorias en cinco encuentros, el equipo de José Bargués quiere llevarse un derbi que serviría de colofón a una temporada de resurrección. Y es que el Valencia ha recuperado la confianza perdida después del desastre vivido durante el curso anterior y que no acabó en posible descenso por la suspensión de la Liga Iberdrola. En cualquier caso, Ylenia Sánchez Miguel será la encargada de dirigir el choque.
Real Sociedad – FC Barcelona: Fundir al campeón
La jornada acaba en las Instalaciones Deportivas de Zubieta. Real Sociedad y FC Barcelona se ven las caras a partir de las 17.00 de la tarde. Encuentro entre dos buenos equipos que se podrá seguir a través de LaLigaSportsTV. El equipo de Natalia Arroyo llega sin nada en juego, más allá del orgullo de quedar en cuarta posición y lograr el mejor puesto en la tabla desde que el conjunto donostiarra está en la máxima categoría del fútbol español.
Delante tendrá a las campeonas de todo y que empiezan su maratón particular por la Liga Iberdrola. Y es que el Barça deberá jugar cuatro partidos en apenas siete días. Por si fuera poco, en el parón de selecciones tampoco han tenido descanso y es que muchas de ellas han tenido que disputar los partidos desde la titularidad. Si el conjunto catalán se estuviese jugando algún título importante se pondría a la Federación en la mirilla. Al estar todo el pescado vendido, parece que hay vía libre para exprimir a las futbolistas. La lesión de Leila Ouahabi, el primer golpe. Mención especial a Lluís Cortés, que cumplirá su centenario en el banquillo del club culé. Ya para terminar, Elena Contreras Patiño será la colegiada responsable del encuentro.