Este martes se ha celebrado la primera asamblea general de la Liga Profesional de Fútbol Femenino. Los representantes de los dieciséis equipos se han reunido en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) para proclamar a la primera presidenta y al vicepresidente del organismo organizador.
Primera reunión de La Liga Profesional de Fútbol Femenino
La reunión ha contado con la presencia de Beatriz Álvarez de forma telemática. La presidenta de la LPFF no ha podido asistir a la reunión presencialmente, ya que el día anterior había dado a luz. En su lugar, Rubén Alcaine, vicepresidente de la liga, ha presidido la reunión. Además de ser el vicepresidente de la LPFF, Alcaine es presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino y vicepresidente del Zaragoza CFF. Club que la temporada que viene militará en la Segunda División RFEF, la tercera categoría del fútbol nacional.
Han estado presentes también representantes de los dieciséis equipos que forman parte de la asamblea general de la liga. Estos equipos son FC Barcelona, Real Sociedad, Real Madrid, Madrid CFF, Sevilla FC, Sporting de Huelva, Villarreal CFF, Levante UD, UDG Tenerife, Valencia CFF, Deportivo Alavés, Real Betis, Atlético de Madrid, Athletic Club, Rayo Vallecano y SD Eibar.
En esta asamblea se han colocado las primeras piedras para la formación de la liga. En los próximos meses empezará la estructuración de la directiva de la LPFF. Que preparará la primera edición de la Liga profesional de fútbol femenino. Aún queda mucho por recorrer, y todo el verano por delante, hasta tener la liga profesional.
¿Qué se ha decidido?
En la primera asamblea general de la Liga Profesional de fútbol femenino ha habido tres elecciones importantes. La primera, la ratificación definitiva de la presidenta, y la creación de la Comisión Delegada. Esta última estará formada por Levante UD, Real Betis, Sevilla FC, Real Sociedad y UDG Tenerife, que han sido elegidos como representantes de los clubes en esta comisión.
El FC Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid se han quedado fuera de la junta de la Liga Profesional de Fútbol Femenino. Los que a priori son los equipos más potentes de la liga. Ha sorprendido que un equipo como el UDG Tenerife, que no cuenta con equipo masculino ni tanto poder económico, haya sido elegido en esta comisión. Posiblemente toda una declaración de intenciones de lo que busca la nueva dirección.
Según ha informado hoy RAC1, también se ha elegido la fecha de inicio del nuevo campeonato. La Liga Profesional de Fútbol Femenino empezaría el fin de semana del 10 y 11 de Setiembre.