El viernes 12 de agosto, a menos de un mes de que empiece la Primera División Femenina, tuvo lugar, por fin, el sorteo del calendario. Tras la polémica, que hasta la resolución del CDS se ha retrasado hasta esta fecha. El acto tendrá lugar en La Ciudad del fútbol como pedía la RFEF. A pesar de ello, el documento del CSD reconoce que es competencia de la LPFF todo lo relacionado con ello. Una medida salomónica que permite que la competición española comience a cerrar detalles básicos. A diferencias de otras ligas europeas, a las que las instituciones y jugadoras quieren llegar a parecerse, que ya cuentan con los duelos desde hace semanas.
Primera jornada de la Primera División Femenina
La primera jornada tendrá lugar el fin de semana del 10 y 11 de septiembre. Tras el sorteo de la Primera División Femenina ha quedado así:
Levante las Planas FC – Sevilla FC
Villareal CFF – FC Barcelona
Valencia CFF – Real Madrid
Real Sociedad – Madrid CFF
Levante UD – Real Betis Féminas
Sporting de Huelva – Alhama CF
UDG Tenerife – Athletic Club
Atlético de Madrid – Deportivo Alavés
Los dos ascendidos debutarán en la Primera División Femenina, FC Levante las Planas y Alhama CF, con Sevilla FC y Sporting de Huelva respectivamente. El equipo catalán ejercerá de local mientras que el murciano será visitante. Por su parte, el FC Barcelona comenzará defendiendo el título en el Villareal CFF, como visitante. El primer paso está, ahora tendremos que ver si podremos disfrutar a través de la televisión de alguno de estos encuentros.
Real Madrid – FC Barcelona
Desde la llegada del Real Madrid a la Primera División Femenina el coche entre estas y el FC Barcelona ha sido apodado como «El Clásico del fútbol femenino». Un nombre que muchos aficionados rechazan porque consideran que hay otros duelos más clásicos en la competición. Sin embargo, este partido es uno de los que más interés despierta entre el público. Consecuencia de la rivalidad existente entre sus homónimos masculinos. El pasado curso tuvimos hasta seis partidos en los que se enfrentaron: Champions, Copa y Liga. Este año tendrán lugar el fin de semana del 5 y 6 de noviembre en el feudo de las merengues en la jornada 8. La vuelta será en casa de las culés en la jornada 23 el último fin de semana de marzo.
Los derbis y duelos más destacados
Además del ya mencionado, la Primera División Femenina nos deja grandes choques a lo largo de la temporada. Entre ellos los derbis. El duelo entre los equipos sevillanos se celebrará primero en Heliópolis el fin de semana del 19 o 20 de noviembre. El segundo de los choques será en casa de las sevillistas el 4 o 5 de marzo. Estos corresponden a las jornadas 9 y 20 respectivamente. En ese mismo fin de semana se emplaza el derbi valenciano de ida. Serán locales en primer lugar las ches y en la segunda vuelta las granotas, esta vez en la jornada 28 los días 6 o 7 de mayo. El Athletic Club y la Real Sociedad se medirán también en la jornada 9 y la vuelta en la jornada 24, 1 o 2 de abril.
El duelo capitalino entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid será en la jornada 12 el 11 o 12 de noviembre. La vuelta en Alcalá de Henares será el 11 o 12 de marzo en la jornada 21. Las colchoneras recibirán la visita de las actuales ganadoras de la Primera División Femenina en la jornada 10 y la vuelta será en la 25, el 15 o 16 de abril.
Cierre de la Primera División Femenina 2022-202
El cierre de la temporada se producirá el tercer fin de semana de mayo. Concretamente entre el 20 y 21. El sorteo ha querido que el Levante UD recibirá en casa al Real Madrid Femenino, mientras el Real Betis, el Sporting de Huelva y el Athletic Club ejercerán de local para Levante Las Planas, Villareal CFF y Valencia CFF respectivamente. El FC Barcelona finalizará la temporada lejos de casa, concretamente en el Estadio Jesús Navas, ante el Sevilla FC. Los choque que completan la última jornada de la Primera División Femenina de la 2022-2023 son la Real Sociedad – Atlético de Madrid y Madrid CFF – Alhama CF.
Con el calendario de la Primera División Femenina los equipos podrán ir perfilando los detalles de la jornada 1 y organizando los correspondientes desplazamientos. Tras el sorteo de la Primera División Femenina quedan detalles, como el número de extracomunitarias que pueden inscribir los clubes, por cerrar para el arranque el segundo fin de semana de septiembre.