A falta de que se haga oficial, según fuentes consultadas por este periódico, la idea de que la Primera Iberdrola tenga como fecha de inicio el 4 de octubre está cada vez más cerca de hacerse realidad. Con ello, se podría dar margen suficiente como para que la competición esté formada solo por un grupo de dieciocho equipos. El Rayo Vallecano, por su situación, comenzaría la competición el 18 de octubre -fecha que propuso la RFEF de inicio-. En ese caso, las jornadas retrasadas las disputaría el conjunto de Vallecas en las semanas en que hubiera parón por UWCL.
Inicio de la competición
Las futbolistas y los clubes podrán poner fin a una pretemporada agotadora, excesivamente larga. Son muchas las semanas -meses- que llevan las jugadoras sin poder competir y tener una fecha para acabar con la incertidumbre era lo primero. En un principio todos tenían marcado en rojo el 5 de septiembre en sus calendarios. Todo se terminó frustrando y desde el ente federativo se anunció el 18 de octubre como vuelta, a menos de que hubiera consenso entre los clubes para que se diera un adelanto. Finalmente, parece que lo habrá: la Primera Iberdrola comenzará el 4 de octubre. Catorce días antes de lo que la RFEF dispuso, pero con un mes de retraso con la idea inicial.
Se aleja el fantasma de dos grupos
La idea de que la Primera Iberdrola pudiera, finalmente, dividirse en dos grupos no gustaba, generalmente, a nadie. Muchos mantenían la idea que Jade Boho reflejó en la entrevista con Futbolísticas: suponía volver a tiempos de Superliga, lo que implicaba un retroceso al fútbol femenino español. El nivel de competitividad, la calidad, la espectacularidad… todo se podría ver afectado. Incluso la propia selección española. «No es casualidad que España le compita de tú a tú a EEUU», explicó Jade Boho para ilustrar la idea.
¿Y el Rayo?
Si ya de por sí la situación ha sido complicada para todos los los clubes, para el Rayo Vallecano todo se ha vuelto más turbio. Las futbolistas no empezarán su pretemporada hasta este lunes, 14 de septiembre, toda vez que se ha hecho público el protocolo. Mientras que el resto de equipos llevan semanas de ventaja con respecto a las rayistas. A ello hay que sumar que su plantilla aún no está del todo configurada. Con esto, el Rayo Vallecano empezará la competición el 18 de octubre. Las jornadas que lleven de retraso con respecto al resto las disputarán en aquellas en las que haya parón por la disputa de la UWCL. Aún a falta de calendario, esto implicaría que ni FC Barcelona ni Atlético de Madrid se enfrenten al Rayo Vallecano durante las primeras jornadas, pues tendrían que cumplir con sus citas en la competición europea.
Fin a la incertidumbre
Con esto, y a falta de que se haga oficial en las próximas horas, el mundo del fútbol femenino, incluida afición, podrá respirar tranquilo. La Primera Iberdrola empezará, más tarde de lo deseado y con mucho retraso con respecto a las grandes ligas europeas, pero antes de lo previsto por la RFEF. El 4 de octubre comenzará a rodar el esférico para las futbolistas en España.