A falta de dos semanas para que arranque la temporada, los equipos de la Primera Iberdrola se encuentran inmersos en ultimar la preparación de sus plantillas. Habrán pasado siete meses desde que se disputara el último encuentro oficial de liga, cuando el balón eche a rodar el primer fin de semana de octubre. Todos quieren empezar con buen pie y, por ello, se intenta cuidar todos los detalles con mimo. Entre ellos, hay un aspecto que siempre se mira con lupa y que es indispensable para competir en las mejores condiciones: el físico. La preparación debe ser óptima para competir en las mejores condiciones. Más aún en esta campaña que cuenta con cuatro jornadas más. Hay que evitar, en la medida de lo posible, que las futbolistas sufran molestias físicas.
Primera Iberdrola, con ausencias
Sin embargo, el pistoletazo de salida del curso no podrá librarse de la ausencia de varias jugadoras por baja médica. Distintas lesiones han afectado a diferentes futbolistas que se perderán el debut liguero. Así se ha configurado a la enfermería en una mal avenida protagonista para el comienzo de la Primera Iberdrola.
El Atlético de Madrid, el más afectado
De entre todos los equipos, el conjunto colchonero ha acusado especialmente las lesiones en la últimas semanas. Precisamente, el club rojiblanco anunció el pasado sábado que la defensa Carmen Menayo tendrá que pasar por el quirófano para tratar el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.
De esta forma, la extremeña es la última en unirse a la lista de bajas en el Atlético de Madrid. El pasado miércoles 16, Turid Knaak se fracturó la clavícula durante el entrenamiento con la Selección de Alemania. La delantera, uno de los fichajes del equipo madrileño para esta temporada, pasó por una operación de inmediato el jueves. En los próximos días empezará su recuperación y, aunque no hay tiempo estimado de baja, se antoja complicada su aparición para comenzar la liga junto a sus compañeras.
Otra de las recién llegadas a la entidad colchonera, la guardameta Hedvig Lindahl, también tuvo que pasar por una intervención quirúrgica. La internacional sueca, al igual que Carmen Menayo, se lesionó de la rodilla derecha, aunque en su caso se trataba de una sutura en el menisco. Lindahl, campeona de la Bundesliga y de la Copa Alemana la pasada campaña con el VfL Wolfsburg Frauen, se sometió a operación el pasado 11 de septiembre a través de una artroscopia. Ya se encuentra en la fase de rehabilitación.
Tanto Menayo como Knaak y Lindahl se unen a la ausencia más destacada del equipo, como es la de Virginia Torrecilla. El mundo del fútbol y del deporte español se inundó de mensajes de ánimo hacia la centrocampista cuando en mayo fue sometida a una neurocirugía para tratar un tumor cerebral. Torrecilla estará apartada de los terrenos de juego durante unos meses, aunque en los últimos días se le ha podido ver de forma pública, como en la visita que realizó a sus compañeras de la Selección Española durante la concentración en Las Rozas.
Calligaris se une a la lista de bajas
Otro de los equipos punteros de la Primera Ibredrola, el Levante UD Femenino, también se ha visto afectado por los encuentros de selecciones. El pasado viernes, Viola Calligaris sufrió una fractura de radio distal izquierdo en el encuentro entre Suiza y Croacia. La defensa helvética será operada esta próxima semana en su país. Con seguridad, no estará disponible para visitar a la EDF Logroño en la primera jornada.
Calligaris es una de las últimas en caer a un listado de lesiones que también afecta al Athletic Club de Bilbao. El conjunto vasco no ha sufrido problemas inminentes, aunque sí cuenta con dos bajas importantes. Por un lado, Nekane Díez fue operada en mayo de su rodilla izquierda, zona que ya le dio molestias en enero cuando sufrió un esguince de ligamentos. Tras la intervención quirúrgica, la delantera sigue evolucionando en su fase de recuperación.
Por otra parte, su compañera Ane Azkona se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha el pasado 9 de junio durante un entrenamiento. La delantera de Iruñea fue sometida a operación en julio y, aunque también se encuentra recuperándose, no estará disponible para Villacampa en el debut liguero ante el Deportivo Abanca.
Otro de los conjuntos de la Primera Iberdrola afectado por las lesiones es el Sporting Club de Huelva. El bloque onubense no podrá contar con una de sus jugadoras referencia, como es Sandra Bernal. La lateral aragonesa se lesionó el 26 de enero ante el Sevilla FC Femenino. Por ello, tuvo que someterse a operación en junio por la pseudoartrosis que padecía en el maléolo medial de su tobillo derecho. Sandra se incorporó a los entrenamientos de pretemporada el pasado 31 de agosto, aunque realizando ejercicios en solitario. Su vuelta a los terrenos de juego es impredecible. Sin embargo, tras aplazarse el inicio de liga, espera llegar a tiempo para ayudar al equipo en la competición.
También el RCD Espanyol Femení tiene en la nómina de bajas a una de sus jugadoras. Una de sus flamantes incorporaciones que ya estaba afectada en su llegada al club perico. Se trata de Paula Nicart, quien sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior y de los meniscos de la rodilla derecha en noviembre de 2019. Una lesión que se le repitió tras la de enero y que, al igual que ocurriera en la 2018/2019, hizo que se perdiera el resto de la pasada campaña. Ahora, en el Espanyol, ultima su recuperación para estar a punto. No obstante, es probable que habrá que esperar para que el técnico Rubén Casado pueda contar con ella.