La Primera Iberdrola empieza a sufrir su segunda ola particular de la COVID-19. Hasta la fecha, únicamente se ha podido completar una jornada de las seis disputadas (en concreto la tercera). Y es que el aumento de contagios que estamos viviendo en las últimas semanas en España está teniendo su reflejo en el fútbol femenino.
En las dos últimas jornadas se han visto duplicados los aplazamientos por casos positivos de COVID-19 en distintos clubes. Concretamente, dos son los partidos aplazados en la jornada 5 y hasta cuatro en la jornada 6. Un panorama que, lejos de mejorar, augura más aplazamientos en las jornadas 7 y 8, ante la necesidad de aislamiento de las plantillas según marca el protocolo acordado por la RFEF y el CSD.
Cuatro aplazados para el Rayo
Sin lugar a duda, el Rayo Vallecano está siendo el equipo de la Primera Iberdrola más perjudicado por la pandemia. La poca claridad en los protocolos para el inicio de la liga sumado al desinterés de su presidente hizo que las de Carlos Santiso iniciaran la pretemporada muy tarde. Debido a ello, el Rayito comenzó a competir en la jornada 3, aplazando ya de inicio los encuentros de las dos primeras jornadas. Así, las vallecanas han podido disputar solamente el choque contra el UDG Tenerife, que finalizó con victoria de las canarias en el descuento.
Pero no se queda ahí el mal comienzo de temporada para las de la Franja. Y es que, tal y como anunciaba el club en su página web, el Juez de Competición de la RFEF decidió oportuno posponer los siguientes encuentros por un caso positivo en la plantilla de las vallecanas. Así, a los choques aplazados contra Real Sociedad y Sporting Huelva, se suma el aplazamiento de su viaje a la Ciudad Condal (frente al FC Barcelona) y la visita del Real Betis a Vallecas.
Apretado calendario para el Barcelona
El FC Barcelona es otro de los clubes afectados por los aplazamientos. En un comienzo de Primera Iberdrola fulgurante, las culés están arrasando a todos sus rivales. Con dos partidos aplazados y la Champions a la vista, el FC Barcelona verá apretado su calendario, por lo que Lluís Cortés volverá tirar de un banquillo amplio y de gran calidad. En el caso del FC Barcelona, no se han detectado casos positivos en la plantilla. Sin embargo, se ha visto afectado por los que se han dado en el Rayo Vallecano y Levante UD.
Las de María Pry también están siendo también castigadas por la pandemia. Ya sufrieron la ausencia de Eva Navarro en las primeras jornadas. Un positivo por COVID-19 que la propia jugadora anunció en sus redes sociales y que la hizo apearse de la convocatoria de la selección absoluta. No quedó ahí la cosa para las granotas. Como también comunicó el club en sus redes sociales, el partido contra el Real Madrid CF tuvo que ser pospuesto por un caso positivo. Como podía ser de esperar, en los días siguientes se confirmaron los temores aumentando los casos a tres más. Debido a ello, también se aplazaron sus choques frente al Sevilla FC y el FC Barcelona.
Últimos casos de COVID-19
Lejos de dar algo de tregua, a los dos aplazamientos ya anunciados (Rayo Vallecano-Real Betis y Levante UD-FC Barcelona) habría que sumarle un par de ellos más. Así, en la jornada 6 el RCD Espanyol no podrá recibir en casa al Athletic Club. El club perico solicitó el aplazamiento por la detección de casos positivos en la plantilla. Así mismo, el partido de su filial tampoco podrá celebrarse, por la misma razón. Además, el Madrid CFF-EDF Logroño ha sido pospuesto in extremis. Según confirmaba el club en su página web, el caso positivo se produjo durante la tarde-noche del sábado 7 de noviembre. Por lo que el Juez de Competición decidió anular el mismo en el último momento.
ⓜⓒⓕⓕ 🚨 OFICIAL
El juez de competición aplaza el partido ante el @edflogronofem por un caso positivo de Covid-19 confirmadohttps://t.co/EGLGMK96pv— Madrid CFF 🤍 (@MadridCFF) November 8, 2020
Hacia otro año en blanco
Con solo un 16% de la Primera Iberdrola completada, alcanzar el 50% de partidos jugados se antoja complicado. Tal y como establece el protocolo de la RFEF, para que la temporada tenga validez se tendría que jugar como mínimo la mitad de esta. De no conseguirlo a 30 de junio, la Primera Iberdrola volvería a tener otro año en blanco. Es decir, sin campeón y sin descensos.
Noviembre será un mes difícil para recuperar los partidos aplazados. Y es que a finales de mes habrá un nuevo parón por selecciones absolutas. Mientras, FC Barcelona y Atlético de Madrid tendrán que atender sus compromisos de la Champions League. Ante esta situación, diciembre se convertiría en un mes clave. Así, los equipos deberán negociar con la RFEF el poder recuperar los partidos aplazados, bien entre semana, bien durante el parón por las vacaciones navideñas.