Lun 29 May 2023 09:10:44

Jade Boho: «Sentimos que no tenemos ni voz ni voto, es lamentable»

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Sara Portillo
Periodista y escritora.

Jade Boho es sinónimo de garra, de lucha, de esfuerzo. Querer describirla no es nada fácil, pese a lo transparente que es siempre. Actualmente milita en la EDF Logroño, de la Primera Iberdrola. Su trayectoria futbolística es extensa y se ha convertido en toda una referente del fútbol femenino español. No todas las futbolistas pueden presumir de haber marcado un gol al Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano ante más de 22.000 espectadores.

Desde que empezara a jugar al fútbol hace veinte años, la delantera ha pasado por Orcasitas, Torrejón, Rayo Vallecano, Atlético de Madrid, Reading Football Club (Inglaterra), Madrid CFF y EDG Logroño, donde milita en la actualidad. Vivió la etapa más gloriosa del Rayo Vallecano, con quien ganó tres ligas (2008/09, 2009/10, 2010/11) y una Copa de la Reina (2008).

Además, formó plante de la selección española sub-19 que se alzó con el campeonato de Europa en 2004, anotando un gol en la final contra Alemania -lo que marcaría un ritmo ascendente para la selección española-. También participó en la Copa Mundial Femenina de Fútbol sub-19 de 2004, en tiempos de Ignacio Quereda. Española de nacimiento, pero de ascendencia guineana, abandonó la idea de volver a jugar con España para defender los colores de Guinea Ecuatorial. Con la absoluta del combinado Nzalang se proclamó subcampeona de la Copa de África en 2010 y dos años después se alzaría con la Copa de África (2012).

JADE BOHO ATLÉTICO DE MADRID
Jade Boho durante unos entrenamientos en su etapa con el Atlético de Madrid | Imagen: Atlético de Madrid Web

Futbolísticas ha tenido el honor de entrevistar a Jade Boho en una entrevista sin tapujos, donde la futbolista expresa su punto de vista ante la actual situación por la que pasa el fútbol femenino en España.

Futbolísticas: Cuando comenzó la 2019/2020, tras el Mundial de Francia que había supuesto un avance significativo para el fútbol femenino, ¿pensó que todo podía truncarse de este modo?

Jade Boho: Para nada. Yo creo que a día de hoy si le preguntas a cualquier compañera de primera te va a responder lo mismo que yo. Sí que pensamos que tal vez aquello iba a marcar un antes y un después. Estaba la sensación de que la evolución de la sociedad había sido bastante positiva y que pensábamos de forma diferente. Pensamos que se nos daría nuestro lugar, por así decirlo.

F: La sociedad no termina de avanzar del todo. Se ha visto hace poco en la UWCL con esas críticas a las que respondió Virginia Torrecilla. ¿Cómo ha vivido esta competición?

JB: Yo sí he seguido la Champions, faltaría más (risas). Más aún habiendo equipos españoles, siempre hay que animar. Seguimos en las mismas, hay gente que todavía no lo ve posible o cree que es un error. O que nosotras mismas somos un error y no podemos hacer este deporte. Para mí es gente limitada, gente que no ve más allá de sus narices. Te lo digo claramente. Nosotras hacemos exactamente lo mismo que los hombres. A toda esta gente que habla así y que nos da ese trato, yo la invito a que se pasen a ver algún entrenamiento para que puedan opinar al respecto.

Jade Boho: «Tengo asumido que para la primera iberdrola no va a existir VAR»

F: Al final siempre habla el que nunca hace nada por dar una oportunidad.

JB: Exactamente. Aprovecho para decir que me pareció todo un acierto lo que dijo Irene Paredes, en este caso, al decir que también era una falta de respeto la desigualdad. ¿Por qué en una UWCL, que es de las máximas competiciones donde juegan los mejores equipos de Europa, no existía el VAR? ¿Por qué no ponen arbitrajes de nivel, a la altura de este tipo de partidos? Sin infravalorar a nadie, creo que las árbitras al final tienen un papel difícil. Todos cometemos errores. Pero estoy totalmente de acuerdo con Paredes. Creo que en Primera Iberdrola el VAR no va a existir. Eso lo tengo personalmente asumido, para que llegue va a pasar bastante tiempo. Pero sí que en una competición como es la UWCL, debería. Le doy a mi amiga Irene toda la razón.

F: Al igual que en el Mundial, debería haber habido VAR no solo en la final, sino en toda la fase final. 

JB: Me parece fatal. Para la final sí que fue todo a pedir de boca, pero creo que es un error. Debió haber sucedido desde el principio. Ahí lo dejo.

Primera Iberdrola Jade Boho GOL betis logroño
Jade Boho celebra el gol decisivo ante el Real Betis en Copa de la Reina | Imagen: EDF Logroño Web

F: Cambiando de tema. Huelga, pandemia, disputas por el Convenio Colectivo… ¿Qué conclusiones puede sacar de aquí?

JB: Yo creo que para todas ha sido fatídico, desagradable. Se me ocurren un montón de palabras que decirte. Positivo en el sentido de no tirar la toalla, esto nos ha hecho más fuerte a todas. Y a todos en general, en la vida. No solamente en lo profesional. Aprendes a valorar un montón de cosas que tienes ahí y que de repente desaparecen de tu vida de la noche a la mañana. Es cuando te das cuenta de cuánta falta te hace en realidad.

F: ¿Cómo lo ha vivido?

JB: El confinamiento ha sido duro. Personalmente no he parado de entrenar, estuvimos desde el estado de alarma. A partir de ahí en adelante era todo tareas en casa con la aplicación de Zoom. Gracias a ella podíamos, al menos, entrenar en conjunto. Hemos estado así más de un mes hasta que pudimos volver a casa y mejoró un poquito la historia. Luego, en casa, continué haciendo mi trabajo. Me fui de vacaciones y continué trabajando porque quería llegar en las mejores condiciones, como todas las compañeras. Lo hicimos con la incertidumbre de no saber cuándo íbamos a comenzar, porque todo iba a depender de cuándo iba a salir el calendario. Dependiendo de ese calendario, la pretemporada la hacíamos antes o después.

F: Hasta que en un principio se marcó el 5 de septiembre.

JB: Nos encontramos con que al principio se iba a empezar el 5 de septiembre y eso fue un subidón de adrenalina para todos y un respiro. Pudimos decir: “¡Qué bien, después de más de seis meses vamos a volver a competir!”. Con todo lo que conlleva. Hablo en nombre de todos, yo creo, cuando digo que fue un subidón.

F: Incluso para la afición.

JB: Sí, sí. Para todo el mundo. Volvemos a competir y al final la televisión también hace mucho. Es un apoyo muy bueno para que el resto de las gente nos pueda ver desde casa. Con este tema de la pandemia es imposible también salir a algún partido.

F: Iba a empezar el 5 y, de repente, se esfumó esa posibilidad.

JB: Nos encontramos de repente con este batacazo enorme. Ha salido el comunicado de empezar en octubre. Yo sigo diciendo que para mí es tarde. El 5 de septiembre es imposible, inviable. Pero no creo que haya que alargar tantísimo la historia hasta octubre. Lo que sentimos nosotras es que no tenemos ni voz ni voto y que pagamos justo por pecadoras. Por la razón que sea. 

Jade Boho: «No solo nosotras,Tenemos compañeros de 2ªB y 3ª que no saben cuándo van a empezar. Tienen familia, responsabilidades. No pueden estar sin trabajar»

F: ¿No cuentan con las futbolistas?

JB: No se están dando cuenta. Primero te dicen que no saben cuándo van a empezar. Cuando no es eso, te aparecen con otra cosa. Ahora te dicen que vas a empezar a mediados de octubre. Luego, que si van a hacer dos grupos. Es que es lamentable, te lo digo de corazón.

Nosotras sí somos profesionales, sí tenemos voz y voto y no se entiende en absoluto todo esto que está sucediendo. Recuerdo cuando Rubiales estaba todavía en AFE, no es por ir en contra de él porque es cierto que ha mejorado muchas situaciones, pero creo que hay que implicarse un poco más. No solo nosotras lo pasamos mal. Hay compañeros de 2B y 3ª que no saben cuándo van a empezar. Que tienen familia, responsabilidades y no pueden estar sin trabajar. 

F: Un trabajo, como cualquier otro que se está retomando después del confinamiento.

JB: Exactamente. Lo que quiero decir con esto es que la RFEF intente echarnos un cable a todos en la medida de lo posible. Realmente yo creo que nos hace falta y alargarlo no ayuda. 

Jade Boho: «Estamos a años luz de otros países. Queremos simular y hacerlo parecido, pero no se parece en nada»

F: Tanto a usted como a muchas compañeras se las han visto activas en redes sociales, demandando a la RFEF que dijera algo para tratar de acabar con la incertidumbre. ¿Qué opina Jade de la forma en la que la federación trata al fútbol femenino?

JB: Creo que estamos a años luz en comparación con otros países. Queremos simular y hacerlo parecido, pero no se parece en nada. Otros países ya tienen sus calendarios desde hace tiempo. Están súper organizados, tienen sus protocolos al día… Nada que ver con lo que estamos sufriendo aquí, de momento. Entonces, pienso que nos falta mucho por aprender todavía.

Primera Iberdrola Madrid CFF Jade Boho
Jade Boho chuta a puerta durante un encuentro con el Madrid CFF | Imagen: Laliga.es

F: En verano se habló de que el fútbol femenino sería «profesionalizado», pero esto no es lo mismo que profesional. Con todo lo que implica para ustedes.

JB: Claro, es que profesionalizado es  una palabra vacía. No tiene viabilidad. Es algo que se dijo en su momento. No quiero pensar que fuera a malas, pero es que nosotras no necesitamos una liga profesionalizada, necesitamos una liga profesional. Que haya que ir a donde haya que ir se hagan los papeles que se tengan que hacer. Que se mueva cielo y tierra, pero evidentemente la primera división femenina de España, no puede ser amateur. No se entiende.

Jade Boho: «No es casualidad que la selección absoluta española vaya a competir contra EEUU y les plante cara»

F: Sobre lo de hacer una Primera Iberdrola de dos grupos, ¿qué opina?, ¿lo siente como un retroceso?

JB: Yo he vivido eso en mis carnes y puedo asegurar que fue lo peor que padecimos. Fue lo peor que pudimos vivir. Solo es retroceder en el tiempo y tirar a la basura toda la evolución que teníamos hasta hoy. ¿Qué quiero decir con esto? No es una casualidad que la selección absoluta española vaya a competir contra EEUU y les plante cara. Quiere decir algo. Si tú quieres hacer dos grupos, no estamos haciendo las cosas bien. Estamos retrocediendo otra vez. Si hemos dado veinte pasos hacia adelante, estamos retrocediendo cuarenta hacia atrás. 

F: ¿Cómo afectaría esa liga a la competitividad?

JB: Esto va a afectar muchísimo. Primero, la pandemia va a afectar. Segundo, el retraso de la liga va a afectar. Tercero, todas esas compañeras que van a la selección, sin querer, no van a estar tal vez al nivel al que desearían estar porque no están compitiendo. Van a llegar y van a tener lo mínimo para prepararse si tienen algún partido oficial. Cuarto, el tema de los dos grupos… es que es lamentable. Creo que si se le preguntase a esas compañeras que van a la selección española, muchas de ellas se negarían. Seguro.

Jade boho: «Una liga de dos grupos es un gravísimo error»

F: Y se verían grupos descompensados.

JB: Claro que no es lo mismo competir con los dieciocho equipos que contra ocho. Y también depende de qué equipos y qué rivales. Sin menospreciar a nadie, pero hay clubes que están muy por encima, otros que sí podemos competir de tú a tú y el nivel claro que baja. Sin querer, pero baja. Para nada es lo mismo. No sé si no se dan cuenta, pero es un gravísimo error. 

F: Como pasaba en la segunda división, antes de Reto, con tantos grupos. 

JB: Sí, eso lo dije en su día con segunda división. Reto se modificó, gracias a Dios. Eso sí que creo que ha sido un acierto total. Por supuesto. Lo que no puede ser es tener siete  grupos en segunda. Eso no se puede en la vida. Fíjate: muchos de los equipos que pasaban a primera, el mismo año bajaban otra vez. Caían porque era tan alto el nivel en comparación con lo que venían haciendo, que caían otra vez al descenso.  Era inviable hacer dos grupos en ese momento, lo entiendo. Para mí ha sido un acierto que se haya hecho. Eso está clarísimo. Pero había clubes que económicamente no podían sustentar eso, entonces se ha tenido que hacer cuando se ha podido.

Jade Boho
Jade Boho Sayo asiste a los premios «As del Deporte» 2012 en el Palace Hotel el 10 de diciembre de 2012 en Madrid, España. | Imagen: Juan Naharro Gimenez / Getty Images)

F: En la entrevista con Villacampa dijo que él no estaba de acuerdo, preferiría jugar partidos entre semana, a la idea de hacer dos grupos.

JB: Claro, si tienen que existir jornadas entre semanas, que existan. Fantástico, maravilloso. ¿Que vamos a estar más cansadas porque no vamos a llevar una rutina de seguramente miércoles-domingo, miércoles-domingo, etc.? Puede. A lo mejor tenemos que hacerlo así algunas semanas y de ese modo finalizaríamos las jornadas que tenemos en el calendario. Pero lo de los dos grupos es un error. 

Jade Boho: «Es evidente que el Real Madrid es un club que mueve masas. Su irrupción es positiva para el fútbol femenino»

F: ¿Cómo valora la irrupción del Real Madrid en la competición? ¿Qué puede aportar el conjunto blanco y cómo influye su presencia en la categoría?

JB: Es evidente que el Real Madrid es un club que mueve masas. Era necesario que Florentino marcara un antes y un después con respecto a esa situación porque ya venían pidiéndoselo desde hacía años atrás. Va a ser muy positivo sobre todo para atraer a esa gente a la que antes no le picaba la curiosidad. Sin querer, creo que es positivo.

F: Además, está realizando muy buenos fichajes. Va a dar mucho juego.

JB: Va a dar que hablar. Está clarísimo que se han reforzado este año muy bien. Evidentemente con la calidad de esas jugadoras darán la sorpresa, aunque es muy pronto para hablar de luchar por la liga. Le haría falta quizás otro añito más, que se adaptase del todo para poder competir a gran escala. Pero ni mucho menos dudo de que la sorpresa la podrían dar ya mismo con las jugadoras que tienen. 

F: Se merece el Dépor que lo mencionemos. Recién ascendido, ha hecho una gran temporada.

JB: Para mí tiene muchísimo valor ese conjunto. La clave yo creo que es el entrenador. Traslada y transmite muy bien lo que quiere y sus jugadoras saben cómo plasmarlo en el terreno de juego. Tienen clarísimo lo que tienen que hacer. Son un gran grupo, trabajan en grupo y al final es el típico equipo al que tú ves y sabes que no le hace falta individualidades.

F: Aunque alguna sí hay.

JB: Está claro que necesitas tirar de la calidad de alguna jugadora para la hora de definir, la que te hace más en el centro del campo, la que para todos los balones… Cada una con lo suyo. Pero sí que para mí es un conjunto muy a tener en cuenta.

Jade Boho: «La EDF Logroño tiene ambición, quiere ser un club grande y está haciendo las cosas súper bien»

F: Toca hablar de lo que la pilla más de cerca, ¿qué espera de esta temporada, en la que la EDF Logroño tiene las expectativas tan altas?

JB: Creo que el club ha hecho un esfuerzo económico otro año más para subir el nivel. Aquí nos tocaba empezar. Es un club con ambición, quiere ser un club grande y creo que está haciendo las cosas súper bien. Hay que ir poco a poco. Pasito a pasito. No nos vamos a volver locos. Sabemos que soñar es gratis. Se puede competir para cualquier cosa. Tal vez para conseguir una liga todavía no estamos preparadas, pero yo no dudo en que se pueda competir en Copa de la Reina, en que se pueda hacer una competición fantástica.

Al final el año pasado nos dejaron sin terminar la temporada a falta de siete jornadas. Si las hubiéramos jugado, habríamos terminado mucho más arriba en la tabla. Estoy segura. Este año hemos fichado futbolistas de gran envergadura y con muchísima calidad y experiencia. Es gente joven, pero con mucha experiencia. La mezcla va a ser muy buena.

F: ¿Cómo está actuando la EDF Logroño con respecto a los positivos por COVID-19?

JB: El club lo hace como manda el protocolo. Nosotras, al haber un positivo, tuvimos que estar entre diez y catorce días haciendo cuarentena. Se ha organizado todo muy bien porque se cogió muy a tiempo. Por eso, menos mal que no vamos a estar más días entrenando en casa… Llevamos desde el 20 de julio entrenando en campo y que, de repente, después de un mes te venga esto, no sabes ni por donde mirarlo. El club se ha implicado desde el primer minuto. Ha movido cielo y tierra para que todo esté correcto y bien, así que ninguna pega al respecto.

JADE BOHO LOGROÑO MAITE ALBARRÁN SEVILLA FC
Jade Boho (EDF Logroño) y Maite Albarrán (Sevilla FC) disputan por el balón en un partido de la Primera Iberdrola. | Imagen: Sevilla FC Web

F: Hay muchas incorporaciones y destaco a Olga García ¿Cómo está siendo la competencia con ella y cómo se está adaptando?

JB: Muy bien, la verdad es que me llevo estupendamente bien con ella. Nos hemos acoplado fantásticamente la una a la otra. Ahora estamos intentando hacerlo todo perfecto. Todo lo que nos dice el entrenador. Queremos adaptarnos lo antes posible para que todo salga rodado. Se ha acoplado súper bien. Creo que está encantada con la ciudad y con cómo trabajamos aquí. Le ha sorprendido mucho y también el trato. Aquí es mucho más cercano. Es un club mucho más familiar. Esa cercanía se siente mucho más y se agradece por supuesto.

F: Han habido salidas importantes, como la de Dorine. Me consta que se llevaban más que bien. ¿Cómo lleva su ausencia?

JB: Para mí ha sido muy doloroso, pero evidentemente entiendo que ella necesitaba dar ese paso en su vida. Yo le deseo lo mejor. Es como si fuese mi hermana de sangre, lo mismo. Claro que siento mucho no tenerla cerca porque a mí me daba mucho ánimo. Siempre con una sonrisa, siempre bailando. Siempre ahí.

Jade Boho: «Dorine es de las personas que te transmiten mucha alegría y energía, te da fuerza. Le deseo lo mejor en el Real Betis»

F: Es decir, que en persona es tal cual puede verse en las cámaras.

JB: Sí, es que eso es lo que transmite ella. Por eso es tan especial. Hay gente que puede llegar a absorber la energía. Gente que te hace que te animes o gente que hace todo lo contrario. Dorine es de las personas que te transmite mucha alegría y energía. Es la típica amiga que te hace falta en tu vida. Te da fuerza. Yo le deseo lo mejor porque sé que a dónde ha ido va a estar súper bien. Pero la echo mucho de menos. 

F: Puede aportar mucho al Real Betis. Además, desde que Pier está al mando, el equipo verdiblanco es otro.

JB: Yo lo siento mucho cuando destituyen a un entrenador porque tienen mucho trabajo encima. La gente puede pensar que no, pero tienen mucha presión  y mucho trabajo detrás. No es agradable. Pero sí que es cierto que Pier es un gran entrenador. Cuando llegó al Real Betis se dio el cambio desde el minuto uno. Y Dorine va a estar con él fenomenal. Ella con poco que haga le va a venir fenomenal estar ahí y estar con otro entrenador. Ver lo que le pide y que trabaje otras cosas para seguir evolucionando.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El Alhama CF y su andadura en la Liga F

El Alhama CF aterrizó en a la Liga F en la temporada 2022/2023. Tras quedar campeón del Grupo Sur...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El Atlético de Madrid obra el milagro y gana la Copa de la Reina

Llegó el momento. En octavos de final, la Copa de la Reina se quedó sin el campeón de cinco de las últimas...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Así son ahora los ascensos y descensos en el fútbol femenino

La creación de Reto Iberdrola como segunda máxima división de fútbol femenino en España supuso un cambio notable en lo relacionado con el movimiento...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad