La jornada 14 de la Primera Iberdrola se presenta apasionante. No solo por el hecho de que casi todos los enfrentamientos son derbis –con lo que ello implica en cuanto a nerviosismo añadido-, sino por lo constreñida que está la competición en todas sus partes. Está claro que todos los clubes le pedirán a los Reyes Magos cumplir con sus objetivos, ya sea Champions, Copa o permanencia. De los nueve enfrentamientos, cinco de ellos podrán disfrutarse en directo por televisión. Esta jornada será especial en Barcelona, donde el Camp Nou se abrirá para el enfrentamiento entre RCD Espanyol y FC Barcelona. La mala noticia es que la pandemia continúa sin dar tregua y las gradas estarán vacías.
UDG Tenerife – Dépor: duelo de revelaciones
El primer partido de la jornada será este bonito duelo entre UDG Tenerife y Dépor en La Palmera. El encuentro se disputará a las 12:00 h. (peninsular) y podrá seguirse en directo a través de LaLigaSportsTV. Este duelo medirá al equipo revelación de esta temporada y al que fuera revelación de la anterior. Las tinerfeñas han hecho de su casa un fortín y querrán que en 2021 continúe siendo así, además, quieren seguir vivas en la disputa por conseguir uno de los disputados puestos de Champions. En el Jesús Navas el UDG Tenerife frenó su racha (2-1) y cayó al cuarto puesto de la clasificación (ahora empata a puntos con el tercer clasificado de la Primera Iberdrola, el Atleti, aunque solo tiene un punto menos que el segundo –Real Madrid-).
Por su parte el Dépor fue un trámite más para un FC Barcelona que no tiene rival esta temporada. Lejos queda ese club revelación que hizo sudar la gota gorda al todopoderoso culé en la eliminatoria de Copa. Como anécdota, el Dépor es el segundo equipo que ha conseguido marcar al Barça (lo hicieron Alba Merino por el cuadro gallego y Nahikari García por la Real Sociedad). El conjunto dirigido por Manu Sánchez es colista y tiene la necesidad de sumar de tres en tres para salir de una zona con rivales muy competitivos. La árbitra encargada de impartir justicia será Ainara Acevedo Dudley.
Real Sociedad – Athletic Club: un derbi clásico, sin televisión
El partido que abrirá la jornada del día de Reyes a las 11:30 horas es un siempre espectacular Real Sociedad Athletic Club de Bilbao. Será a medias, porque otro partido se disputará de forma simultánea. Un derbi vasco siempre laureado, prácticamente un clásico para el fútbol femenino del país. La lucha por los derechos televisivos y la pandemia provocada por la COVID-19 ha propiciado que no haya forma de seguir este duelo más allá de la información que ofrezcan los clubes y la prensa afortunada que acuda a cubrirlo. Pese a que a principio de temporada los objetivos eran similares para Real Sociedad y Athletic, la realidad es que los codiciados puestos Champions están siendo muy disputados. A ello se unen equipos como Granadilla o Real Madrid que se han querido sumar.
Si bien es cierto que las de Natalia Arroyo atraviesan un mejor momento que las entrenadas por Ángel Villacampa, las de San Sebastián no lograron vencer a un rival directo como es el Atlético de Madrid. Por otro lado, las de Bilbao fueron goleadas por 3-0 ante un resucitado EDF Logroño. La situación se antoja más crítica para un Athletic castigado por las lesiones. El Athletic de las buenas sensaciones y la falta de gol, de seguir con la mala dinámica, puede incluso descolgarse de los puestos Copa –actualmente no estarían clasificadas las leonas: ocupan el décimo puesto con 14 puntos, cinco por debajo del octavo: el Sevilla FC-. Dirigirá el encuentro Sara Fernández Ceferino.
SD Eibar – EDF Logroño: duelo de necesidades
El siguiente pedazo del rosco de reyes lo protagonizan SD Eibar y EDF Logroño, partido que se jugará en el mismo periodo de tiempo que el derbi vasco. El Complejo Deportivo de Unbe será el escenario para esta bonita disputa por los tres puntos. Las armeras han sorprendido en Primera Iberdrola y consiguen llegar a la cita tan cerca del descenso como de los puestos de Copa de la Reina. Por su parte, el EDF Logroño resurgió de sus cenizas como un ave fénix tras el cambio de entrenador.
Dos victorias consecutivas (las dos únicas de la temporada), las llevaron a salir del descenso. La mala noticia es que tampoco habrá televisión para este enfrentamiento. Eso sí, la salvación este año está más complicada que nunca –son cuatro los descensos- y EDF Logroño empata a puntos con dos perseguidores que sí están en descenso: Sporting de Huelva y Santa Teresa. Además, tan solo cuatro puntos separan a EDF Logroño y SD Eibar por lo que, atendiendo además al juego de ambos conjuntos, se espera un duelo marcado por la intensidad. La árbitra del encuentro será Paola Cebollada López.
Real Betis – Sevilla FC: primer derbi tras un año en blanco
Real Betis y Sevilla FC se verán las caras en el Municipal Felipe del Valle, habitual campo ya para las verdiblancas, el 06/01 a partir de las 12:00 horas. En esta ocasión, los aficionados podrán verlo a través de las cámaras de GolTV. El derbi sevillano de la Primera Iberdrola siempre se vive con una especial intensidad. Es uno donde los nervios afloran. Este, además, tiene un añadido: la temporada pasada fue una en blanco, donde no se vieron las caras. El primer derbi coincidió con la huelga realizada por el fútbol femenino en lucha por sus derechos y el segundo se suspendió por la COVID-19.
La última vez que se vieron las caras fue en el Benito Villamarín, cuando ambos conjuntos firmaron un empate. Ahora la situación es muy diferente. Mientras que el Sevilla FC ha sorprendido para bien en una temporada en la que incluso se mantiene vivo por entrar en puestos Copa, el Real Betis acude a la cita en descenso. Las verdiblancas tenían un proyecto más que ambicioso y una muy buena plantilla, con Pier en el banquillo. Sin embargo, con el pasar de las jornadas el equipo no solo no ha conseguido mantenerse en la disputa de los codiciados puestos de Champions sino que ahora libra una batalla diferente: la salvación. Además, afrontará el derbi sin un Pier que decidió dimitir antes de acabar el año. Velará por que se cumpla el reglamento, la colegiada Loli Martínez Madrona.
Real Madrid – Madrid CFF: un derbi madrileño de intensidad
De forma simultánea al derbi sevillano se disputará otro derbi de Primera Iberdrola que anima a la intensidad. Real Madrid y Madrid CFF se verán las caras en Valdebebas a partir de las 12:00horas.Este duelo viene marcado por las dinámicas positivas de ambos conjuntos. Pese a que son casi diez puntos los que separan a Real Madrid y Madrid CFF, se espera un encuentro muy disputado.
El Real Madrid ha sido una gran revelación esta temporada. David Aznar ha sido jugar sus acertadas cartas y llegan al día de Reyes en puestos de Champions, por encima de clubes como Levante o Real Sociedad, que eran llamados a entrar en esa disputa. Por otro lado, lo que parecía un año complicado para un Madrid CFF que comenzaba con incertidumbres la temporada, ha terminado siendo una buena temporada para el cuadro madrileño. Llegan al encuentro en puestos de Copa de la Reina. Además, Sevilla FC y Madrid CFF empatan a puntos. Será interesante ver cómo afrontan los respectivos duelos de forma simultánea. Ambos conjuntos querrán llevarse los tres puntos para mantenerse vivo en las diferentes disputas y alcanzar sus objetivos cuanto antes. La encargada de arbitrar el encuentro será Caludia Cebollada López.
Santa Teresa Badajoz – Sporting de Huelva: puntuar para salir del descenso
El encuentro que cierra la tríada de partidos que se disputarán a las 12:00 horas es el que enfrenta a Santa Teresa Badajoz y Sporting de Huelva. Este choque de Primera Iberdrola engrosa la lista de los partidos que no veremos por televisión esta jornada. A pesar de ello, es un partido del que estar muy pendiente. Ambos clubes están empatados a puntos, por lo que la victoria supondría conseguir ventaja importante en la lucha por la permanencia. Tanto las entrenadas por Juan Carlos Antúnez, como las entrenadas por Jenny Benítez cayeron derrotadas en el último partido del año. Las primeras por un tanto ante el Rayo Vallecano, y el mismo resultado cosecharon las onubenses ante el Real Madrid.
Salir de los puestos de descenso, que este año son cuatro, pasa por ganar en los duelos directos por lo que el día de Reyes será aún más especial para ambos equipos. Elena Contreras Patiño será la colegiada a cargo del partido.
Rayo Vallecano – Atlético de Madrid: la lucha por los objetivos
El segundo de los derbis capitalinos que se disputarán el 6 de enero a las 16:15h, tendrá como protagonista al Rayo Vallecano y al Atlético de Madrid. Podremos disfrutar del choque por televisión, gracias a las cámaras de GolTV. El 2021 debe ser un año lleno de cambios en ambos clubes. Mientras que las locales luchan por mantener la categoría, inmersas en la polémica por las gestiones del presidente del club, las visitantes deben volver a rozar la excelencia. El equipo de Carlos Santiso cerró 2020 con una victoria por 0-1 ante el Santa Teresa Badajoz. También finalizó el año sumando tres puntos el equipo de Dani García, este ante la Real Sociedad por 3-2.
Las colchoneras deben pelear por mantenerse en la zona alta de la tabla tras sufrir irregularidades en los últimos tiempos. Para ello ha contado con dos nuevos nombres, el de Aminata Diallo y el de Najoya Ajara. Aunque desconocemos si el Rayo Vallecano se reforzará en el mercado invernal, si debe sumar con prontitud si quiere seguir alejándose de los puestos de descenso. Ahora mismo, con trece puntos, tiene un colchón de tres sobre el Sporting de Huelva, equipo que marca el límite. La colegiada que velará por el cumplimiento del reglamento será Verónica González Sánchez.
FC Barcelona – RCD Espanyol: partido para la historia en la Primera Iberdrola
El 6 de enero a las 16:00 horas, el FC Barcelona y el RCD Espanyol harán historia. Ambos equipos se enfrentaran en un escenario inmejorable, el Camp Nou. A pesar de estas condiciones, el partido no podrá seguirse a través de la televisión. Después de 50 años, la sección femenina del conjunto azulgrana jugará en el estadio principal del club. El equipo de Lluís Cortés llega al choque en un excelente estado de forma, tras haber goleado en los partidos que ha disputado hasta ahora en la Primera Iberdrola. Cerró el año en A Coruña venciendo por 1-6. Por su parte, el conjunto de Rubén Casado terminó el año ganado como local al Real Betis Féminas por 2-1. Ahora, en su estreno en este 2021 se medirá a un rival complicado pero al que espera presentarle batalla.
El FC Barcelona lidera la tabla, a pesar de contar con tres jornadas menos, mientras que el RCD Espanyol está a tan solo 3 puntos de la línea que marca el descenso. La encargada del arbitraje de este encuentro será Eugenia Gil Soriano.
Valencia CFF – Levante UD: empezar el año puntuando
El último partido del 6 de enero, que cerrará la primera jornada del año de la Primera Iberdrola, es el que tendrá lugar a las 18:30 horas. Enfrentará a los dos equipos valencianos, que luchan por objetivos muy diferentes. Los aficionados podrán seguirlo en directo a través de las cámaras de GolTV. Mientras que el Valencia CFF, que ejercerá de local, espera afianzarse en la mitad de la tabla el Levante UD quiere continuar en la lucha por alcanzar una plaza de Champions. El equipo entrenado por María Pry ganó por 4-2 al Madrid CFF en su último compromiso del 2020. Idéntico resultado al que consiguió el conjunto entrenado por José López Bargues ante la SD Eibar.
El Levante UD ocupa la quinta plaza, a solo dos puntos del tercero y el cuarto que cuentan con 27 puntos en el casillero. El Valencia CFF, que ocupa la novena posición, también está dos puntos del octavo, el Sevilla FC. La colegiada que impartirá justicia en el último encuentro de la primera jornada de Primera Iberdrola será Ylenia Sánchez Miguel.