El fútbol femenino en España ha progresado de forma lenta pero paulatina a lo largo de su historia. No obstante, en el último lustro el avance ha sido significativo. Ha pasado de ser una competición que apenas contaba en el panorama internacional a una atractiva. Cada vez son más las futbolistas extranjeras cuyos nombres pueden leerse en los clubes de la Primera Iberdrola. El nivel de la competición mejora año a año, es algo que se puede ver en los resultados jornada tras jornada. De este modo, según el nuevo ranking de la UEFA, la liga española ocupa el cuarto lugar por coeficientes (56 500 puntos).
La cuarta mejor de Europa
La primera Iberdrola, con 56.500 puntos, se sitúa en el TOP 5 de mejores ligas europeas. Concretamente, en el cuarto puesto. A no demasiados puntos del tercer país, Inglaterra, cuya WSL suma 59.000 puntos. Aunque sí más alejada de la Bundesliga de Alemania (67.000 puntos) y, sobre todo, de una Francia que acumula con su D1 85.000 puntos.
Ranking UEFA de ligas por coeficiente
El ranking UEFA de ligas por coeficiente queda con la Primera Iberdrola en cuarta posición, con un gran colchón de puntos con respecto a la liga sueca (38.500 puntos), quinta en la clasificación.
- Francia (D1) – 85.000 puntos
- Alemania (Bundesliga) – 67.000 puntos
- Inglaterra (WSL) – 59.000 puntos
- ESPAÑA (PRIMERA IBERDROLA) – 56.500 puntos
- Suecia (Damallsvenskan) – 38.500 puntos
- República Checa (Liga 1) – 35.500 puntos
- Dinamarca (Elitedivisionen) – 34.000 puntos
- Países Bajos (Eredivisie) – 30.000 puntos
- Kazajistán (Women Championship) – 28.000 puntos
- Italia (Serie A) – 26.000 puntos
Respeto internacional
La Primera Iberdrola, así como la selección española de fútbol femenino, ya inspiran respeto internacional. Las entrenadas por Jorge Vilda ya ocupan el séptimo puesto continental con 1.919 puntos. Y eso que 2020 ha sido un año complicado a causa de la pandemia por la COVID-19. No obstante, de seis partidos disputados, las entrenadas por Jorge Vilda han ganado cinco y solo han caído ante la todopoderosa EEUU. La selección española vence, pero también convence y la clasificación para la Eurocopa que se jugará en 2022 está sellada de forma virtual.
FC Barcelona, tercero mejor de Europa
No todo queda ahí, los clubes en España también están dando pasos importantes que afectan para bien en el devenir de la Primera Iberdrola. En el ranking UEFA de clubes por coeficientes ya se encuentra un club español en el tercer puesto: el FC Barcelona (96.645). Y dentro del TOP 10 hay otro: Atlético de Madrid (48.645 puntos). Las colchoneras se meten, por primera vez en su historia, en el Top ten de la clasificación. Culés y rojiblancas son, de este modo, referentes en Europa. Así queda el ranking UEFA de clubes por coeficiente:
- Olympique Lyonnais (Francia) – 127.050 puntos
- Wolfsburgo (Alemania) – 99.110 puntos
- BARCELONA (ESPAÑA) – 96.645 puntos
- Paris Saint-Germain (Francia) – 88.050 puntos
- Bayern München (Alemania) – 79.110 puntos
- Manchester City (Inglaterra) – 78.470 puntos
- Chelsea (Inglaterra) – 64.470 puntos
- Slavia de Praga (República Checa) – 56.715 puntos
- Rosengård (Suecia) – 49.705 puntos
- ATLÉTICO DE MADRID (ESPAÑA) – 48.645 puntos