Los equipos de Primera y Reto Iberdrola, deberán de presentar pruebas PCR obligatoriamente de ahora en adelante. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), llegaron a un acuerdo mutuo en el que se definió que las jugadoras de la primera y segunda división femenina, se aplicaran pruebas PCR.
Siempre con anticipación
Al inicio de la temporada, se les exigió a los equipos de Primera y Reto Iberdrola que 72 horas antes del inicio de la campaña, sus jugadoras se hicieran las pruebas PCR. Esto permitió que las competiciones iniciasen con la seguridad de no tener infectadas, pero no daba una seguridad a largo plazo para el bienestar de las jugadoras.
Ahora, con el acuerdo al que se llegó entre la RFEF y la AFE, todas las competidoras deben de aplicarse las pruebas entre 72 y 48 horas antes de cualquier partido. Esto trae una inmensa calma dentro del ecosistema del fútbol femenino español. De alguna u otra manera las futbolistas ponen en riesgo su vida (y la de otros), cuando salen al campo sin saber si están contagiadas de COVID-19 o no.
Siempre hay letras pequeñas
A esta buena noticia, también se le suma el hecho de que tanto la RFEF como la AFE se harán cargo de los costes de las pruebas. Una novedad fabulosa para todos aquellos equipos modestos que no tienen como cubrir esos costes adicionales. No obstante, los clubes que quieran recibir las pruebas deberán de cumplir una serie de requisitos establecidos en el acuerdo.
Primero, los clubes no deben de tener ningún tipo de deuda, ya sea con el Estado, alguna entidad estatal o con la misma RFEF. Hasta aquí todo tiene lógica desde un punto de vista administrativo de los clubes. La curiosidad aumenta un poco con el último requisito.
Todo equipo que quiera recibir las pruebas PCR por parte de la RFEF y la AFE sin costo alguno, deberá de llevar el logo corporativo de la RFEF en su indumentaria. Pero (y aquí el detalle), es un logo corporativo en el que también sale la publicidad de Iberdrola.
Requisito sine qua non
Más allá de todas las condiciones que deben de cumplir los equipos, lo cierto es que estas pruebas son un requisitito sine qua non (sin el cual no), para el buen desarrollo de la Primera y Reto Iberdrola. Al final, estas pruebas serán fundamentales para salvaguardar la salud y bienestar de las futbolistas y sus familias.