El máximo organismo europeo hizo publico, este pasado 2 de septiembre, el equipo ideal de la UEFA Women’s Champions League 2019-2020 con presencia del FC Barcelona Femení. La lista está formada por 23 futbolistas, quienes han sido elegidas por observadores técnicos (Corinne Diacre, Brent Hills, Jarmo Matikainen, Monika Staab y Jorge Vilda) de la UEFA que valoraron la trayectoria durante toda la competición.
Las 23 seleccionadas están formadas por ocho jugadoras del Olympique de Lyon (campeón de la edición), seis del Wolfsburgo, cuatro del FC Barcelona y del Paris Saint-Germain y una futbolista de Arsenal y Bayern de Múnich. Entre todas ellas, las dos grandes novedades en clave nacional, Sandra Paños y Jennifer Hermoso.
Reconocimiento al gran trabajo del Barcelona Femení en Champions League
De las 23 elegidas, tan solo dos españolas, y ambas del club catalán, tienen presencia en la lista. La portera, Sandra Paños, y la delantera del Barça, Jennifer Hermoso, son las únicas jugadoras españolas que tienen un sitio en el equipo ideal, sin embargo, no las únicas del equipo azulgrana.
Además de Paños y Hermoso, también aparecen en el equipo ideal de la Champions League Kheira Hamraoui y Caroline Graham Hansen. La francesa y la noruega fueron clave en el juego azulgrana durante toda la competición, desde la eliminatoria ante la Juventus hasta la eliminación en semifinales frente al Wolfsburgo.
Sin embargo, no es la primera vez que el Barça tiene jugadoras dentro de este equipo repleto de estrellas, pero sí que es la vez que más representación tiene: cuatro futbolistas. La temporada pasada fueron (3) Paños, Vicky Losada y Alexia Putellas. La anterior – 2017/2018 – fueron, de nuevo, Paños y Lieke Martens. Y más atrás ya solo encontramos a Paños como única representación culé y española. La portera ha sido seleccionada por tercera vez consecutiva junto a Amel Majri.
Ausencias destacadas
Pero a Hermoso y Paños pudieron unirse varias jugadoras españolas más. Y es que, en algún caso concreto, no se entendía la ausencia de ‘x’ jugadora. Por ejemplo, y las redes sociales hicieron saber su disconformidad con lo anunciado, es la no presencia de Alexia Putellas en el once ideal.
La jugadora de Mollet del Vallès ha sido una de las jugadoras claves en su club durante toda la temporada. También en la UWCL, siendo importante en el primer duelo ante la Juventus o llevando la batuta de la orquestra frente al Wolfsburgo, entre otras apariciones. A Putellas parecen resistírsele los premios individuales, y no porque no lo merezca. La catalana ha cerrado un 2020 – en el plano deportivo – excepcional, liderando al Barça y a la Selección Española en todas las competiciones.
Pero no solo a Putellas se le echa de menos, también a una Mapi León que, excepto ante la Juve con su expulsión, ha conseguido hacer de una línea defensiva con muchas dudas, una de las más complicadas de batir. A ella podemos sumar a Mariona Caldenteny que ha sido la revolución culé en la mayoría de eliminatorias, mostrando que puede romper la defensa de cualquier equipo.
Alejándonos del plano culé, aunque no azulgrana, también podemos echar de menos la presencia en la zaga defensiva de la española Irene Paredes. La capitana del Paris Saint-Germain ha dado motivos suficientes para estar en la lista de 23, sin embargo, sí que está su pareja en la defensa, Paulina Dudek.
Las 23 al completo
Porteras: Sarah Bouhaddi (Lyon), Christiane Endler (PSG) y Sandra Paños (Barça).
Defensa: Lucy Bronze (Lyon), Paulina Dudek (PSG), Kathrin Hendrich (Bayern/Wolfsburgo), Dominique Janssen (Wolfsburgo), Sakina Karchaoui (Lyon) y Wendie Renard (Lyon).
Centrocampista: Ingrid Engen (Wolfsburgo), Kheira Hamraoui (Barça), Svenja Huth (Wolfsburgo), Saki Kumagai (Lyon), Kim Little (Arsenal), Amel Majri (Lyon), Dzsenifer Marozsán (Lyon) y Alex Popp (Wolfsburgo).
Delantera: Delphine Cascarino (Lyon), Kadidiatou Diani (PSG), Caroline Graham Hansen (Barça), Pernille Harder (Wolfsburgo), Jennifer Hermoso (Barça) y Marie-Antoinette Katoto (PSG).