Sevilla FC y Valencia CF se cruzarán en la novena jornada de Primera Iberdrola en un duelo que se antoja muy interesante e igualado. Las de Cristian Toro se encuentran en un momento dulce tras conseguir tres victorias consecutivas mientras que las de José López Bargues continúan escalando posiciones en la tabla. La árbitra del partido será Arantza Gallastegui Pérez. El encuentro tendrá lugar en el Estadio Jesús Navas este sábado 21 de noviembre a las 14:00 horas y se podrá seguir en directo en GOL TV y en Sevilla FC Radio. La crisis sanitaria hace que el partido no pueda ser disfrutado presencialmente por las aficiones.
Duelo de tú a tú entre rojiblancas y ches
La clasificación de la Primera Iberdrola debe valorarse con cautela, ante la variedad de encuentros jugados. No obstante, Sevilla FC y Valencia CF llegan a la novena jornada muy igualados y la tendencia indica que podrían ser rivales directos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Sevilla FC aún debe jugar sus dos partidos aplazados ante Levante y Eibar, ambos en casa. Mientras el conjunto nervionense ha conseguido vencer sus tres encuentros anteriores con muy buenos números -nueve goles a favor y dos en contra-, el cuadro ché ha sumado tres victorias, tres empates y dos derrotas en sus ocho partidos jugados, con una diferencia de goles favorable de cinco goles. El Valencia CF viene de ganar por la mínima al Rayo Vallecano, de una ajustada derrota a domicilio ante el Real Betis y de golear 5-0 al Santa Teresa CD.
Natalia Gaitán, baja sevillista
En la pasada jornada, la futbolista sevillista, Natalia Gaitán se marchó lesionada del encuentro disputado en la Ciudad Deportiva Dani Jarque. El comunicado de la entidad nervionense confirmó los peores temores: sufre una grave lesión en la rodilla izquierda. Cristian Toro deberá mover el banquillo ya que acostumbra a usar como titular a la colombiana. Paradójicamente, sufrió una lesión similar cuando jugaba en el Valencia CF en 2017, mismo rival que tendrá enfrente su club actual. El sevillismo se ha volcado con la jugadora a través de las redes sociales ante este momento delicado en su carrera deportiva. También el Valencia CF ha mostrado su apoyo a su exjugadora a través de su perfil de twitter
💪⚽️ En el #VCFfem dejaste huella, @NataliaGaitan3 Seguro que volverás más fuerte ⤵️#ÁnimoGaitán #NuncaTeRindas https://t.co/hq8G6vRzdE
— Valencia CF Femenino #ADNVCF (@VCF_Femenino) November 19, 2020
Colegiada del encuentro
La encargada de velar por el cumplimiento del reglamento será Arantza Gallastegui Pérez, quien dirigiera la semifinal de la Copa de la Reina entre Sevilla FC y Barça. Cinco años de experiencia en el colectivo arbitral, carisma y madurez caracterizan a la colegiada del comité vasco.
Posibles onces iniciales
Al conjunto sevillista le están saliendo bien los últimos planteamientos. Cristian Toro parece haber dado con la tecla partiendo con un esquema de 4-2-3-1 con el que las jugadoras se sienten cómodas y saben a lo que juegan. Parece indiscutible que en la portería encontraremos a Noelia Ramos, motivada por mantener su portería a 0 en el último encuentro. La solvencia defensiva que está demostrando el equipo es otro de los puntos fuertes, por lo que el argentino podría confiar en Lucía Ramírez y Aivi Luik como centrales y Javiera Toro y Amparito como laterales. En los últimos partidos, el centro del campo ha mejorado en la precisión de los pases en jugadas combinativas y en la disputa de los balones divididos. Por ello, Toro podría seguir apostando por el doble pivote Almudena Rivero y Nagore Calderón. El Sevilla FC también se ha reencontrado con el gol Ana Franco, Raquel Pinel más adelantadas y Toni Payne para seguir haciendo sangre por la banda derecha; y en punta, podría repetir Claudia Pina. Reservaría a otras futbolistas como Coleman para servir de posibles revulsivos o plantear un encuentro a la contra.
Noelia Ramos; Lucía Ramírez, Aivi Luik, Javiera Toro y Amparito; Almudena Rivero, Nagore Calderón; Ana Franco, Raquel Pinel, Toni Payne; Claudia Pina.
Por su parte, el cuadro valencianista podría formar de inicio con un sistema 4-4-2, tal y como nos viene acostumbrando en los últimos encuentros. José López Bargues confiaría en Enith Salon para defender los palos, acompañada en defensa por Carro, Berta Pujadas, Cubedo y Bea Beltrán. Por delante, el medio del campo estaría conformado por Anna Torrodà, la internacional finlandesa Lina Salmi, Guerrero y Sandra Hernández. El ataque estaría formado por la pareja de delanteras Jansen y Bonsegundo.
Enith; Carro, Pujadas, Cubedo, Beltrán; Lina Salmi, Torrodà, Guerrero, Sandra Hernández; Bonsegundo, Jansen.