Con un gol de Viñas en los últimos minutos, el Atlético B se ha proclamado campeón de su grupo y asciende a la Primera RFEF femenina.
El Atlético de Madrid ya es conjunto de la Primera RFEF, segunda máxima categoría del fútbol español. El conjunto de la capital ha sufrido, pero ha logrado vencer por la mínima a un aguerrido Europa, que lo intentó hasta el final pero no pudo romper la muralla colchonera. Con una diana en los últimos minutos de Viñas, la escuadra madrileña es campeona de grupo y asciende de división.
En un encuentro de lo más igualado y con ocasiones para las dos plantillas, el Atlético venció a los puntos, y, de esta forma, consiguió el premio deseado. Con presencia de la primera plantilla, encabezada por su entrenador, Manolo Cano, el conjunto de Virginia García, que fue expulsada por la colegiada, logró hacer historia y peleará la próxima temporada en la Primera RFEF.
Partido serio con sustos del Atleti B en la primera parte
En los primeros minutos, el Atlético B fue el conjunto que quería tomar el control del partido. Las pupilas de Virginia García tuvieron un primer acercamiento detenido por la meta del Europa a los pocos segundos de arrancar este choque, de gran importancia para las locales. Lo sabían y por ello, no querían perder tiempo a la hora de ponerse por delante en el marcador, en un Centro Deportivo Wanda en el que reinaba el buen ambiente. Los primeros compases fueron vibrantes, especialmente con las internadas de Alba, que generaba un gran peligro hacia la defensa rival.
2’ ⏱ | Atleti 0⃣-0⃣ CE Europa
¡Qué cerca estuvo el primero! ¡No llegó Reyes en boca de gol al pase de Dargel!
• #AúpaAtleti •
— Atleti Academia (@AtletiAcademia) May 13, 2023
El Europa, algo agobiado, intentaba salir de la presión a la que estaba siendo sometido. Con mucho ritmo e intensidad, el Atlético estaba ahogando la salida de balón de las catalanas, que estaban teniendo verdaderos problemas para salir de su campo. En alguna ocasión, se trató de incomodar a la defensa colchonera, pero esta desbarataba sin ningún problemas dichas aproximaciones. La intensidad era contagiosa, tanto que en la grada se vivía de una manera muy pasional este encuentro, poniendo mucho color al duelo y siendo un gran apoyo para las de Virginia, superiores en los primeros instantes.
Poco a poco, el Europa quería hacer su propuesta de fútbol, ya que buscaba poder dar la sorpresa en Alcalá de Henares. Sin embargo, la gran presión cometida por el Atlético de Madrid no se lo ponía fácil, ya que la cuestión era ser firme, tanto en la zona ofensiva como en la defensiva. Además, hay que tener en cuenta que la exigencia física y el ritmo estaban siendo muy altos, lo que podía producir un gran desgaste en los dos equipos, especialmente en la segunda parte. Precisamente, el aspecto defensivo estaba siendo uno de los fuertes de un Atlético muy atento y consciente de que no se podía cometer ningún error atrás.
15' ⏱️ Atlético B 0 – Europa 0
— Club Esportiu Europa (@CEEuropa) May 13, 2023
Precisamente, el Europa, en una jugada de estrategia, tuvo, al pasar el primer cuarto de hora del encuentro, su mayor oportunidad de batir a Adri. Clara, tras el lanzamiento de una falta, se quedó cerca de sorprender a la meta rojiblanca. Sin embargo, se quedó a centímetros de poder rematar la pelota. Esto supuso un claro aviso para un Atlético de Madrid que, en los últimos compases, no había llegado con asiduidad al área contraria. En otra ocasión, Tanarro, muy atenta, despejó una nueva llegada del Europa, dejando sin rematar a la punta rival.
26' oooooooooooooh! Mascaró falla davant porteria i en el rebot no s'entenen amb Fati!
— Club Esportiu Europa (@CEEuropa) May 13, 2023
Tras superar el ecuador de la primera parte, el Europa tuvo la ocasión más clara para adelantarse en el marcador. Tras un grave error de Yoli, el conjunto catalán pudo anotar la primera diana del choque. Sin embargo, su remate se fue desviado, para el alivio de los aficionados congregados en las gradas de la ciudad deportiva rojiblanca. Esta fue una clara advertencia para el Atlético de Madrid, que vio las orejas al lobo y subió una marcha más, con el objetivo de adelantarse cuanto antes en el electrónico.
En el tramo final de la primera mitad, el Atlético de Madrid fue el que tenía más problemas a la hora de sacar el balón fuera de su propio campo. Por su parte, el Europa, que estaba disfrutando de las mejores ocasiones en Alcalá, gozaba de una mayor tranquilidad sobre el terreno de juego. El cuadro colchonero estaba incómodo, y se notaba. Las de García estaban muy imprecisas en los últimos minutos, y de eso se aprovechaba el conjunto rival, que buscaba poder sorprender. A pesar de esto, el cuadro colchonero pudo adelantarse en el partido. La colegiada anuló un gran tanto de Reyes, que aprovechó el rechace de un balón que se estrelló en el larguero para empujar la pelota.
En estos últimos compases, visiblemente superiores, las jugadoras del Atlético fueron de forma decidida a por el primer gol de la tarde. El ritmo subió por parte de las de Virgy, que eran conscientes de todo lo que estaba en juego este sábado ante su afición. En los últimos minutos de la primera mitad, las aproximaciones rojiblancas incomodaron de forma notable a las zagueras del Europa, que necesitaban algo de aire y llegar al descanso con el marcador igualado.
El dominio rojiblanco tiene premio en la segunda mitad
Tras el paso por los vestuarios, el Atlético salió con intensidad, pero, en los primeros compases, no era capaz de acercarse a la portería contraria. El Europa, por su parte, optaba por contemporizar, aunque sin perderle la cara al choque, que estaba siendo de lo más igualado. A pesar de esto, el cuadro de la capital de España arrancó a acercarse sin complejos de nuevo a la meta del Europa. Eso sí, el cuadro catalán no renunciaba a nada e intentaba incomodar a la zaguera rojiblanca.
Los minutos pasaban, y, en el intercambio de golpes, era el conjunto local era el que tenía el control. El Atlético buscaba, cada vez de forma más urgente, el gol y para ello tenía que acercarse con consistencia y regularidad a la portería del Europa. Un conjunto, el visitante, que buscaba, a través de las jugadas de estrategia, poner contra las cuerdas al Atlético, que necesitaba encontrar puntería de cara al área contraria de forma desesperada. El paso inexorable de los minutos complicaba las cosas para una plantilla que no se conformaba con el punto.
Laura Viñas, la única goleadora del encuentro
El momento que tanto esperaba el cuadro colchonero llegó en el minuto 75. A la salida de un córner, Laura Viñas, que entró en la segunda parte, batió a la meta rival y puso el 1-0 definitivo, lo que hizo que el Atleti B se proclamara campeón de su grupo y entrar en la Primera RFEF por la puerta grande, y de la mejor manera posible.