Sexta jornada de la Primera Iberdrola en la que el Estadio de Riazor con público, aunque reducido a 100 aficionados, fue testigo del duelo entre un necesitado Deportivo Abanca y un Sevilla FC que quería reafirmar las buenas sensaciones que ha estado transmitiendo en los anteriores partidos. Las de Manu Sánchez buscaban dar con la tecla para mejorar el sistema defensivo y empezar a sumar. Las sevillistas por su parte salían a buscar la primera victoria como visitante de la temporada. María Romero Navarro se encargó de impartir justicia en el choque.
Un estadio de Riazor con afición para empujar al Dépor
El Deportivo Abanca no solo consiguió disponer del estadio de Riazor para motivar a sus futbolistas, sino que también garantizar las medidas sanitarias para facilitar la asistencia de hasta un centenar de aficionados para que fueran el jugador número doce que impulsara a las locales hacia sus primeros tres puntos ante el Sevilla FC. La necesidad de las gallegas era evidente debido a que tras cinco encuentros no habían conseguido un solo punto y la Primera Iberdrola esta temporada es más exigente para quienes pretendan alejarse de los puestos de descenso.
Posesión sevillista, ocasiones repartidas
En general, los primeros compases del partido fueron dominio visitante. Comienza dominando la posesión el Sevilla FC con Virgy luciendo el brazalete de capitana. Amparito, Almudena y Virgy ganaban los balones divididos y distribuían el juego pero no inquietaba demasiado al Deportivo. Zenatha Coleman y Toni Payne lideraban el ataque por ambas bandas, especialmente por la derecha, aunque sin apenas ocasiones importantes. Replegado el Deportivo, aguardaba para recuperar el balón y salir a la contra con Athenea como jugadora que más peligro llevaba a las inmediaciones del área sevillista. A balón parado lo intentaba también el Dépor pero se evidenciaba la solidez defensiva de las de Cristian Toro.
En el ecuador del primer tiempo, los técnicos piden a sus jugadoras que aumenten la intensidad y la presión. Parece que eso tuvo un efecto en el partido, pues por momentos se rompió el juego y comenzó a ser un encuentro de ida y vuelta por bandas en la que ni Deportivo ni Sevilla FC encontraron el último pase.
A partir de entonces, llegarían las ocasiones más importantes. En el 34, un magnífico centro de Amparito es rematado por Coleman que no acaba en el fondo de las mallas de milagro. A continuación, contragolpeó el Deportivo por mediación de Athenea pero tampoco está acertada ante Noelia Ramos. Las locales llegaron a pedir penalti en una de esas internadas. En el 42, Payne asistía a Coleman en otra ocasión que no lograría resolver. Natalia Gaitán evitó un gol cantado por el Deportivo deslizándose para despejar un balón muy peligroso dentro del área. Sin embargo, las ocasiones se repartieron en la recta final de la primera parte sin que ningún equipo lograse abrir la lata.
Los goles llegaron en la segunda mitad
El segundo tiempo comenzó con tablas en el marcador y con la misma sensación de ida y vuelta que planteó el final de la primera mitad. Manu Sánchez introdujo en el campo a Eva Dios para mejorar la presión en centro del campo. Muy pronto la tuvo el Dépor, en un fallo defensivo de Armengol que provocó un mano a mano del que Noelia Ramos salva al Sevilla FC ante Gaby con un paradón a lo fútbol sala. A continuación, doble ocasión nervionense muy clara que no encontró portería, protagonizada por Payne y Claudia Pina. Toni regateó a Sullastres pero no vio portería mientras que Pina disparó desde la frontal marchándose muy cerca del larguero.
Tanto fue el cántaro a la fuente que llegó el gol de lado visitante. En el minuto 52, una gran jugada individual de Zenatha Coleman que finaliza a la perfección, quitando la presión de abrir la lata a las nervionenses. Este golpe dejó durante unos minutos noqueado al Deportivo que no encontró la forma de reaccionar. Las sevillistas siguieron atacando y hasta pudo llegar el segundo. Se pidió penalti por un derribo a Payne dentro del área local que María Romero no consideró suficiente para decretar la pena máxima.
Duelo táctico en los cambios
Cristian Toro metió en el campo a Ana Franco por Coleman buscando dar refresco a la parte ofensiva sevillista, en una situación parecida en la que Ana consiguió su doblete en el anterior partido jugado. El Deportivo Abanca debía buscar el empate pero el Sevilla FC no se echó atrás, sino que siguió presionando arriba para buscar el segundo. De hecho, Ana Franco la tuvo en un remate desde el punto de penalti que acabó en córner a los pocos minutos de entrar en el terreno de juego. Ante esta situación, Manu Sánchez quitó a su pivote defensivo Iris Arnaiz y dio entrada a la ex del Milan, Lady Andrade. El técnico sevillista también movió ficha y sustituyó a Toni Payne por Raquel Pinel y a Virgy por Inma Gabarro. Virgy cedió el brazalete de capitana a Raquel Pinel.
Como pasara ante el Santa Teresa, el Sevilla FC vio como le empataban el partido. En el 83, llegó el empate a balón parado del Deportivo. Remate de Stephannie Blanco en el área chica que ni la portera ni Aivi consiguen despejar. Manu Sánchez consiguió su revulsivo y castigaría así que las nervionenses no aprovecharan sus múltiples ocasiones. El Sevilla intentó anotar el segundo en la recta final mientras que el Dépor salía a la contra ya que nadie se conformaba con el empate. Inma Gabarro, Claudia Pina y Lucía Ramírez no estuvieron acertadas en sus ocasiones.
Jarro de agua fría que contrasta con la alegría
Durante los cuatro minutos de prolongación lo siguieron intentando las de Cristian Toro, derrochando sus esfuerzos. Incluso, Claudia Pina acusó el sobreesfuerzo y se le subió el gemelo. Cuando ya se pensaba que se iban a repartir los puntos, llegó Raquel Pinel y marcó el 1-2 en el último minuto, festejado con éxtasis por todo el banquillo del Sevilla FC. Jarro de agua fría para un deportivo que no da con la tecla.
Sexta derrota consecutiva del Dépor
Este resultado supone la sexta derrota consecutiva de un Deportivo que no consiguió mantener el empate que había logrado ante un gran Sevilla FC. Colista de la Primera Iberdrola, ahora las de Manu Sánchez tendrán que seguir trabajando para corregir los errores atrás que tantos problemas les está provocando esta temporada, perdiendo muchos puntos a pesar de que sus partidos son bastante disputados.
Primera victoria sevillista a domicilio
Las de Cristian Toro logran su primera victoria como visitante a pesar de las complicaciones que les planteó el Deportivo. Supone la segunda victoria consecutiva y escalar hasta la novena posición con 8 puntos. El Sevilla FC demuestra que su progresión no se trata de un espejismo ya que están llegando los buenos resultados.
Se puede hablar de mala suerte del depor pero perder seis partidos consecutivos no puede ser mala suerte. Algo hay que cambiar ahi Manu