El Rayo Vallecano firmó en la jornada 27 un 3-4 ante el Levante UD. Este resultado, es muy meritorio si solo vemos las posiciones de ambos equipos en la tabla clasificatoria de la Liga Iberdrola. El conjunto entrenado por Ángel Villacampa es sexto, mientras que el equipo capitalino es el último. Sin embargo, a pesar de haber puesto todo el corazón y trabajo esta temporada, las jugadoras y el cuerpo técnico no han podido mantener la categoría. Con once puntos, y a ocho del decimoquinto, no tiene más oportunidades. Una victoria el pasado fin de semana, hubiera dado esperanzas y las hubiera mantenido en una pelea que la pasada temporada sí lograron ganar. Sin embargo, el Rayo Vallecano está completando una temporada marcada por sendas polémicas extra deportivas que han evidenciado la falta de interés de la directiva por una sección que le ha dado al club diecinueve temporadas en la élite.
Rayo Vallecano, más allá de lo deportivo
El Rayo Vallecano femenino comenzaba la temporada 2021/2022 buscando dejar atrás los recuerdos de la anterior. El conjunto de Vallecas había conseguido firmar la permanencia tras un esfuerzo tremebundo, que vino acompañado de los goles y puntos necesarios para quedarse otro año en la máxima categoría. El conjunto había renovado a jugadoras tan destacadas como Patricia Larqué o Camila Sáez y fichaba a María Bores, Yoko Tanaka o Yanara Aedo. A pesar de ello, pronto las buenas noticias serían superadas por la polémicas.
La situación que sufrían las jugadoras del primer equipo femenino del Rayo Vallecano se convirtió en un asunto político. El pleno de Madrid recibió una propuesta para dignificar las condiciones de las jugadoras, pero no salió adelante. A esto se le suman los cortes de luz que han sufrido en sus casas varias jugadoras porque el club no pagaba o el jugar sin médico. Incluso en un duelo ante el Athletic Club, fueron los servicios médicos de las leonas los que atendieron a la jugadora rayista Camila Sáez. El equipo se plantó y recibieron el apoyo de su afición y de todo el fútbol. Uno de esas muestras públicas fue en el duelo ante el Real Madrid.
Carlos Santiso desató la tormenta
El entrenador del Rayo Vallecano ha acaparado titulares de prensa por unos mensajes de voz en los que afirmaba que una violación conjunta uniría más a su cuerpo técnico de aquel entonces. La afición pedía su salida, miembros de su cuerpo técnico dimitieron y sus jugadoras mandaron un comunicado condenando las palabras del entrenador. También actores como los sindicatos pidieron una reacción de la entidad. Sin embargo, Carlos Santiso ocupa todavía el banquillo del Rayo Femenino.
La despedida de un histórico
El Rayo Vallecano Femenino cuenta en sus vitrinas con una Copa de la Reina y tres títulos de liga. Ahora, el fútbol femenino le dice hasta luego y espera verlo de nuevo en la Liga Iberdrola. Una de las caras más reconocibles en pronunciarse en través de las redes, ha sido Irene Ferrera, quien ocupara el banquillo del equipo.
https://twitter.com/1REN3_F/status/1515958435107454977?s=20&t=xZFP7oGs06g6mCW2zHtSHg