La Ciudad Deportiva Dani Jarque iba a acoger este domingo 8 de noviembre a partir de las 12:15 un nuevo capítulo de uno de los duelos clásicos del fútbol femenino español, el RCD Espanyol-Athletic Club de Primera Iberdrola. Finalmente, ese partido, correspondiente a la sexta jornada de la Primera Iberdrola, no se podrá disputar este fin de semana. En un comunicado emitido esta mañana, el club perico ha anunciado que las pruebas de antígenos realizadas a sus futbolistas han arrojado varios casos positivos en COVID-19.
Como consecuencia, el Juez de Competición ha aplazado el encuentro, a menos de 24 horas de su celebración. El mismo se tendrá que disputar en otra fecha, aún por determinar.
Otro partido suspendido esta temporada
Se da la circunstancia de que el partido entre el Espanyol y el Athletic Club se suma a los encuentros de liga que han tenido que ser aplazados por la crisis sanitaria. El primero fue el Levante-Real Madrid, que se suspendió el pasado 30 de octubre, después de que se confirmara un positivo en la plantilla del club granota. El 3 de noviembre le llegó el turno al Barcelona-Rayo Vallecano, que se pospuso tras detectarse otro caso entre las jugadoras del equipo madrileño.
Se acumulan los partidos
Ante esta nueva suspensión, el calendario de la Primera Iberdrola cada vez se complica más, ya que el número de equipos con partidos pendientes aumenta y el tiempo se reduce.
En un primer momento, para desbloquear el problema que hizo que la competición diera comienzo el 3 de octubre, se accedió a que el Rayo Vallecano pospusiera sus dos primeros encuentros. Eso afectó también a sus rivales (Real Sociedad y Sporting de Huelva). Posteriormente, el positivo del Levante no solo provocó el aplazamiento de su choque contra el Real Madrid, sino que también ha causado el retraso de sus dos siguientes duelos contra el Sevilla y el FC Barcelona, tras confirmarse otros tres casos. Con respecto al positivo del Rayo Vallecano, además del partido del Barcelona, el club vallecano tampoco podrá jugar el de esta jornada contra el Real Betis y el de la próxima contra el Deportivo.
Todo eso implica que, si no ocurre nada más, y a la espera de ver si el positivo del Espanyol no acarrea alguna suspensión más, ya es seguro que tras la jornada 7 solo seis equipos habrán disputado sus siete partidos. Otros ocho ya tienen una cita pendiente y la agenda empieza a estar muy apretada para el Levante, que tiene tres encuentros por jugar, y, sobre todo, para el Rayo, que solo habrá jugado dos de siete.
Normas de competición
Es imposible olvidar este año que al empezar la competición se fijaron unas normas que incluían directrices sobre qué hacer si surgían dificultades para completar todo el calendario previsto. Una de ellas dice que la competición se dará por finalizada sin ascensos ni descensos y sin ganador del título si no se han podido disputar al menos el 50% del total de los partidos, antes del 30 de junio. Falta mucho y hay margen, pero dada la evolución de la pandemia, las dificultades para cuadrar el calendario empiezan a ser ya una realidad.