La Ciudad Deportiva Dani Jarque iba a acoger el 8 de noviembre el enfrentamiento entre el RCD Espanyol y el Athletic Club, perteneciente a la sexta jornada de la Primera Iberdrola. Al final, el mismo no se pudo disputar tras el anuncio por parte del club barcelonés de que varias de sus futbolistas habían dado positivo en el test de antígenos previo al choque. Al igual que en este caso, los positivos en los equipos se han convertido en una constante durante el presente campeonato, lo que estaba provocando una preocupante acumulación de partidos. Como consecuencia, el Juez de Competición de la RFEF fijó sin más dilación el pasado domingo las fechas para la celebración de los encuentros aplazados. Así, tres choques quedaron programados para este miércoles, entre ellos el RCD Espanyol – Athletic Club. Finalmente, el duelo tendrá lugar mañana miércoles 18 de noviembre a las 18:30 horas.
Necesidad de romper las dinámicas
Hace apenas diez días, cuando estaba prevista en origen la disputa del RCD Espanyol – Athletic Club, ambos equipos se encontraban en una situación mejor que la actual. El Espanyol venía de perder sus partidos ante Eibar (0-1) y Tenerife Egatesa (2-0), pero acumulaba dos victorias en las tres primeras jornadas de Liga y aún disfrutaba de esa renta. El Athletic Club, por su parte, se mantenía invicto, con tres victorias y dos empates.
Solo dos jornadas después la situación ha empeorado para ambos. En efecto, el Espanyol ha caído derrotado en esas dos jornadas, por lo que acumula cuatro derrotas consecutivas. Las pericas ya se asoman a los puestos de descenso y empiezan a aparecer en la entidad los fantasmas del desastroso curso pasado. Por lo que respecta al Athletic, a las leonas se les ha torcido el gesto. Su situación no es tan gris como la de su rival, pero, tras ser derrotado en las dos últimas citas por Levante (0-2) y Real Madrid (1-0), el conjunto bilbaíno ha perdido la lozanía que tenía hace dos semanas. Ni Espanyol ni Athletic tenían previsto hasta hace un par de días enfrentarse este miércoles. Ahora, ambos tienen ante sí la oportunidad de darle un giro a la dinámica y volver a mirar al futuro con más optimismo.


Bajas en el RCD Espanyol y en el Athletic Club
A falta de las convocatorias oficiales de los dos equipos, en el Espanyol es conocida la baja de Karpova, que se lesionó en octubre para toda la temporada. El pasado domingo tampoco estuvo disponible Vanina Correa, que se había retirado con molestias en el partido de la quinta jornada. Por parte del Athletic, continúa en la enfermería Ane Azkona, que se sigue recuperando de la operación de rodilla a la que fue sometida en julio.
Declaraciones de confianza
En el Espanyol toca hacer algo de autocrítica. Aun así, las jugadoras intentan no caer en el pesimismo. En ese sentido, tras la derrota en Sevilla del pasado domingo Dulce afirmó que «la dinámica es buena», ya que compitieron «hasta el último minuto». La defensa aseguró que ganas no van a faltar, pero sí reconoció que están «un poquito desacertadas» de cara a portería. La paraguaya añadió que en esa faceta tienen «que ajustar un poco más, ser más contundentes en ataque, más decisivas». Seguramente el entrenador Rubén Casado trabajará esa faceta en el futuro, aunque para este miércoles, dada la premura de tiempo y la improvisación con la que se ha programado el partido, difícilmente podrán pulir los defectos de una manera organizada. Por otro lado, Paola Soldevila ha definido al Athletic como «un rival muy difícil» con unas jugadoras «muy intensas que siempre van a las disputas».
En lo que al Athletic se refiere, Ainhoa Moraza reconocía el pasado domingo que el hecho de poder jugar contra el Espanyol tan pronto les daba la oportunidad de quitarse rápido «el sabor malo» que se llevaron del partido con el Real Madrid.
Espinosa Ríos
La árbitra será Alicia Espinosa Ríos, que pertenece al comité madrileño. Para ella será el tercer partido dirigido este año, tras el Santa Teresa-Sevilla de la primera jornada y el Levante-Depor del pasado domingo. Entre esos dos encuentros la colegiada ha mostrado seis tarjetas amarillas a las locales y otras tantas a las visitantes.
Posibles onces de RCD Espanyol y Athletic Club
El Espanyol no acaba de carburar. Quizás por ello su entrenador ha hecho multitud de rotaciones. En la portería también, pero esta vez muy probablemente veremos a Dossey bajo palos. En defensa hasta cuatro parejas distintas de centrales han actuado ya de titulares. La formada por Turmo y Elba parece la más estable. Por las bandas, lo más habitual ha sido ver de inicio a Dulce por la izquierda y Sara por la derecha. En el centro del campo Vanegas es fija. Jugando en casa Casado ha optado casi siempre por plantear un 4-2-3-1, por lo que han sido Baudet o Soldevila las que han acompañado a la colombiana en el doble pivote. Si ante el Athletic el técnico mantiene este esquema, la dupla comentada tendrá por delante una línea de tres que podría estar integrada por Yamamoto por la izquierda, Elena Julve por la derecha y Lombi por el centro. En punta, Szymanowsky últimamente parece ser la principal opción de Casado.
Dossey; Dulce, Turmo, Elba, Sara; Soldevila, Vanegas, Yamamoto, Elena Julve, Lombi; Szymanowsky.
Ángel Villacampa, en cambio, tiene un once tipo más estable. A pesar de las dos últimas derrotas, es previsible es que siga contando con las mismas futbolistas, con ligeros retoques. Así pues, Andrea De la Nava seguirá bajo palos. Atrás, la línea formada por Moraza, Gimbert, Naroa y Oihane no parece que vaya a necesitar modificaciones. En el mediocampo, Istillart y Valdezate de volantes, así como Marta Unzué por la izquierda, han jugado siempre que han estado disponibles. Por la derecha, el domingo Villacampa introdujo en esa posición a Erika. En ese puesto han formado también María Díaz y Eunate en otras ocasiones. Sin embargo, el experimento ofensivo no acabó de salir bien, ya que el equipo se quedó a cero. En consecuencia, María Díaz podría volver a la titularidad y Erika regresaría a la delantera para acompañar a la intocable Lucía.
De la Nava; Oihane, Gimbert, Naroa, Moraza; Istillart, Valdezate, María Díaz, Unzué; Lucía García, Erika.